DERECHO DE LA INFORMACIÓN. El ejercicio del derecho a la información y su jurisprudencia.
La obra recoge estudios e investigaciones monográficas sobre el derecho a la información, reconocido y protegido por el artículo 20 de la Constitución Española, así como por textos internacionales, europeos y del sistema interamericano de Derechos Humanos. Los autores son profesores y estudiosos de las libertades informativas de España y América Latina, constitucionalistas, abogados y expertos en el Derecho de la Información también en su vertiente más tecnológica y profesional.
La primera parte de la obra recorre el origen del derecho a la información y las libertades informativas en el ámbito internacional europeo. Europa es donde nace la ciencia del Derecho de la Información en Francia de la mano de Terrou y Solal, autores de la primera monografía de ese título publicada con motivo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que en su artículo 19 consagra el ius communicaitonis. Ciencia que entra en las universidades españolas a través de las obras y docencia de José Mª Desantes, primer Catedrático en los años 70.
La segunda parte se centra en el ejercicio del derecho a la información en el sistema constitucional español para sujeto universal.
En la tercera parte se abaliza y estudia el conjunto de derechos y deberes que corresponden al profesional de la información.
La cuarta aborda un aspecto clásico en las monografías y sistemas iusinformativos como es el Derecho de los contenidos y medios, si bien limitado al estudio de los derechos de autor, la publicidad, el cine y la televisión.
Destaca asimismo en la obra, la quinta y última parte con un estudio profundo y sistemático de la doctrina del Tribunal Constitucional en materias de libertad de expresión y de información elaborada por el profesor Teodoro González Ballesteros.
El libro
recoge, finalmente, sesenta sentencias de tribunales de referencia en la
interpretación del ejercicio del derecho a la información, con sus excepciones o
límites, destacando las del Constitucional español, así como una selección del
Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos
Humanos. Por la importancia de la libertad de prensa y de expresión en los
Estados Unidos, se han recopilado cinco sentencias de la Corte Suprema
norteamericana en casos tan conocidos por periodistas y juristas como el
Watergate, Branzburg o la relativa a los papeles del Pentágono. (Incluye un CD-rom
con una recopilación de sentencias).
Relacionados

MEMENTO PRÁCTICO PROTECCIÓN DE DATOS 2025-2026.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 20/04/2025.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO PROTECCIÓN DE DATOS 2025-...

DERECHO A LA VIDA DESDE UNA VISIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL Y ESTATAL, EL.
Ver fichaDERECHO A LA VIDA DESDE UNA VISIÓN JURÍDIC...

DERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONALES Y SU IMPACTO EN LA GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD, EL.
Ver fichaDERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONA...

EFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA, LA.
Ver fichaEFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAM...

IMPACTO DE LA NORMATIVA COVID19 EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, UNA MIRADA RETROSPECTIVA, EL.
Ver fichaIMPACTO DE LA NORMATIVA COVID19 EN LOS DER...

HUMANISMO DIGITAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaHUMANISMO DIGITAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO....

OBSOLESCENCIA CONSTITUCIONAL DE LA LEGISLACIÓN ANTITERRORISTA EN ESPAÑA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaOBSOLESCENCIA CONSTITUCIONAL DE LA LEGISLA...

DATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS.
Ver fichaDATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINI...

ACCESO, TRATAMIENTO DE DATOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Un análisis desde la transparencia.
Ver fichaACCESO, TRATAMIENTO DE DATOS E INTELIGENCI...

TRIBUNAL DE JUSTICIA UE SOBRE EL PAÑUELO ISLÁMICO EN EL LUGAR DE TRABAJO, EL.
Ver fichaTRIBUNAL DE JUSTICIA UE SOBRE EL PAÑUELO I...

CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE COMO CANON DEL RECURSO DE AMPARO, LA.
Ver fichaCARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE C...
