DERECHO, CIENCIAS Y HUMANIDADES.
- Sinopsis
- Índice
A modo de introducción: «La recíproca
interacción del Derecho, las ciencias y las humanidades como consecuencia del
paradigma neoconstitucional»
MICHAEL NÚÑEZ TORRES y GASTÓN J. ENRÍQUEZ FUENTES
(UANL)
Diversos aspectos personales y sociales en la
procuración de justicia
JORGE CARPIZO MCGREGOR (UNAM)
Cultura e ideología (Objetividad del
conocimiento y praxis política)
ELÍAS DÍAZ (Univ. Autónoma de Madrid)
La enseñanza del Derecho Constitucional y de su
correspondiente método
PABLO LUCAS VERDÚ
(Univ. Complutense)
La vigencia del pensamiento de Octavio Paz
PEDRO R. TORRES ESTRADA (ITESM)
Leon Blum: una vida; un pensamiento
JOSÉ LUIS PRADO MAILLARD (UANL)
Trabajo industrial, Leyes de fábrica y
condición obrera (Su reflejo en la novela realista española: 1875-1905)
RAFAEL SASTRE IBARRECHE (Univ. de
Salamanca)
Ratio vs. oratio: La ciencia, las
humanidades y la retórica parlamentaria
LUCIO PEGORARO (Univ. de Bolonia)
Balzac y la Administración Pública
LUCIANO VANDELLI (Univ. de Bolonia)
La influencia de la sociología política de
principios del siglo XX en la construcción del derecho de partidos
MERCEDES IGLESIAS (Univ. de Salamanca)
Maquiavelo y el Maquiavelismo
LEONARDO RODRÍGUEZ DUPLÁ (Univ. Pontificia
de Salamanca)
Democracia y liberalismo en el pensamiento
político de Ortega y Gasset
ÁNGELA FIGUERUELO BURRIEZA (Univ de
Salamanca)
Bobbio, los Intelectuales y la política
ALFONSO RUIZ MIGUEL
(Univ. Autónoma de Madrid)
Cervantes fuera de Palacio
JUAN-RAMÓN CAPELLA (Univ. de Barcelona)
Algunas reflexiones metodológicas sobre la
historia constitucional
JOAQUÍN VARELA SUANZES-CARPEGNA (Univ. de
Oviedo)
El pragmatismo y la retórica de la gobernanza
JOSÉ ANTONIO ESTÉVEZ ARAUJO (Univ. de
Barcelona)
Objeto y método de la historia constitucional
IGNACIO FERNÁNDEZ SARASOLA (Univ. de Oviedo)
Aquí está Rodas: La filosofía en la facultad de
Derecho
VÍCTOR MÉNDEZ BAIGES (Universidad de
Barcelona)
Relacionados

CONSTITUCIÓN COMO FORMA DE LA DEMOCRACIA. Libro homenaje a Paloma Biglino.
Ver fichaCONSTITUCIÓN COMO FORMA DE LA DEMOCRACIA. ...

CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS NORMAS, EL. Estudio comparado México-España. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS NO...

PORNOGRAFÍA Y DERECHOS.
Ver fichaPORNOGRAFÍA Y DERECHOS.

ENTRE LA TRANSFORMACIÓN Y LA INCERTIDUMBRE. 30 años de reforma constitucional en Argentina.
Ver fichaENTRE LA TRANSFORMACIÓN Y LA INCERTIDUMBRE...

DemocracIA. Un análisis en clave constitucional.
Ver fichaDemocracIA. Un análisis en clave constituc...

SENTENCIAS FUNDAMENTALES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA, LAS.
Ver fichaSENTENCIAS FUNDAMENTALES DE LA CORTE CONST...

PROCESO EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL, EL.
Ver fichaPROCESO EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL, EL.

REY, CALUMNIAS E INJURIAS. La libertad de expresión y la protección del símbolo constitucional.
Ver fichaREY, CALUMNIAS E INJURIAS. La libertad de ...

DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL Y AUTONOMÍA LOCAL EN ESPAÑA.
Ver fichaDEMOCRACIA CONSTITUCIONAL Y AUTONOMÍA LOCA...

CONSTITUCION, ADMINISTRACION Y PARLAMENTO. Homenaje a Fernando Sáinz Moreno.
Ver fichaCONSTITUCION, ADMINISTRACION Y PARLAMENTO....

REPENSANDO EL PAPEL DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPAÑOLAS ANTE LOS NUEVOS DESAFÍOS A LA SEGURIDAD.
Ver fichaREPENSANDO EL PAPEL DE LAS FUERZAS ARMADAS...
