DERECHO CAMBIARIO.
Transcurrido más de un cuarto de siglo desde la entrada en vigor de la Ley Cambiaria y del Cheque la praxis judicial de los títulos cambiarios nos devuelve una realidad compleja y, en ocasiones, no exenta de contradicción, que dificulta su comprensión.
Muchos son los factores que hacen del régimen jurídico de la letra de cambio, el pagaré y el cheque un terreno abonado para la enjundia, y a la vez, la inseguridad jurídicas. En primer lugar, el entramado de relaciones y de sujetos que se superponen en el denominado tráfico cambiarlo, cuya delimitación deviene esencial para concluir sobre la responsabilidad de éstos; en segundo lugar, las distintas funciones que los títulos cambiarios pueden desempeñar en el tráfico jurídico, que arrastra la controversia sobre la posible causa de su libramiento o transmisión; en tercer lugar, la virtualidad doble de la letra de cambio para funcionar como título abstracto o causal según que los sujetos entre los que se entabla la relación cambiaría sean o no acreedor y deudor en la relación causal; en fin, la falta de simetría entre la Ley Cambiaría y Ley de Enjuiciamiento Civil en lo que al ejercicio de las acciones cambiarías se refiere, que trae consigo la revitalización de viejas polémicas, la necesaria revisión de criterios jurisprudenciales ya obsoletos, y la siempre encomiable tarea de tener que barajar conceptos y categorías jurídicas como vía para "diseccionar" la compleja realidad que nos devuelve la circulación de los títulos cambiarlos.
La obra es un estudio
integral sobre letra de cambio, pagaré y cheque. Está presidida por un sentido
eminentemente práctico, aunque sin renuncia al rigor técnico-jurídico. Sus
rasgos más notables son la claridad expositiva y la incorporación de una amplia
jurisprudencia sobre títulos cambiarios, que debidamente seleccionada, se
incorpora al texto con el propósito de favorecer la tarea del lector.
Relacionados

TÍTULOS CAMBIARIOS, LOS. Cuestiones de presente y perspectiva de futuro. (Papel + Digital)
Ver fichaTÍTULOS CAMBIARIOS, LOS. Cuestiones de pre...

ELECTRONIFICACIÓN DE LOS TÍTULOS-VALORES, LA. (Libro + E-book)
Ver fichaELECTRONIFICACIÓN DE LOS TÍTULOS-VALORES, ...

ARTE Y DERECHO MERCANTIL. Imagen y concepto de los títulos-valores en la España ilustrada.
Ver fichaARTE Y DERECHO MERCANTIL. Imagen y concept...

LEY CAMBIARIA Y DEL CHEQUE. Análisis de Doctrina y Jurisprudencia. (Libro + E-book)
Ver fichaLEY CAMBIARIA Y DEL CHEQUE. Análisis de Do...

TÍTULOS CAMBIARIOS ELECTRÓNICOS: ESTUDIO INTERDISCIPLINAR.
Ver fichaTÍTULOS CAMBIARIOS ELECTRÓNICOS: ESTUDIO I...

PAGO ELECTRÓNICO EN INTERNET: ESTRUCTURA OPERATIVA Y RÉGIMEN JURÍDICO.
Ver fichaPAGO ELECTRÓNICO EN INTERNET: ESTRUCTURA O...

PROBLEMÁTICA JURÍDICA DE LOS TÍTULOS CAMBIARIOS ELECTRÓNICOS EN EL DERECHO ESPAÑOL.
Ver fichaPROBLEMÁTICA JURÍDICA DE LOS TÍTULOS CAMBI...
