DERECHO AL AGUA, EL. Naturaleza jurídica y protección legal en los ámbitos nacionales e internacional.
El «derecho al agua» es producto de la expansión de los derechos humanos, se constituye así en una fórmula que pretende optimizar pretensiones jurídicas que en el derecho ordinario tradicionalmente se han establecido. Es decir, se trata de un derecho que mediante una recalificación intenta proteger bajo principios de calidad, equidad y sostenibilidad, figuras asociadas con el servicio de suministro de agua y la protección ambiental de los recursos hídricos.
A pesar de las dificultades que ha presentado su construcción jurídica, este va consolidándose como un derecho reconocido tanto en el Derecho internacional como en el Derecho positivo de diversos países. Este proceso se ha visto fortalecido con la progresiva cimentación de un contenido jurídico que en algunos casos es ya exigible. Así pues, los Estados que más reservas han manifestado en relación con su reconocimiento parecen avanzar hacia la aceptación de este derecho mediante la adecuación de sus marcos legales, mientras que aquellos que lo han reconocido, han hecho lo propio a nivel constitucional y presentan progresos en su exigibilidad, lo cual, también ha tenido, de alguna forma, escenario en los tribunales internacionales.
Relacionados

ESTADO EMPRESARIO Y LA DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL, EL: RÉGIMEN JURÍDICO DE LA RED DE PARADORES NACIONALES.
Ver fichaESTADO EMPRESARIO Y LA DEFENSA DEL PATRIMO...

SOSTENIBILIDAD EN EL MAR. Una visión desde la Barcelona mediterránea.
Ver fichaSOSTENIBILIDAD EN EL MAR. Una visión desde...

EXÉGESIS HISTÓRICO JURÍDICA DE LA EVOLUCIÓN NORMATIVA DE LAS AGUAS CONTINENTALES
Ver fichaEXÉGESIS HISTÓRICO JURÍDICA DE LA EVOLUCIÓ...

DERECHO FORESTAL Y MONTES DE SOCIOS: POR OTRO MODELO DE ORDENACIÓN DE LA PROPIEDAD.
Ver fichaDERECHO FORESTAL Y MONTES DE SOCIOS: POR O...

COMPENDIO DE DERECHO DE COSTAS.
Ver fichaCOMPENDIO DE DERECHO DE COSTAS.

ANÁLISIS DE LA NORMATIVA DE MONTES A LA LUZ DE LAS SINGULARIDADES DEL SURESTE ESPAÑOL.
Ver fichaANÁLISIS DE LA NORMATIVA DE MONTES A LA LU...

ACTIVIDADES EXTRACTIVAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS: DESAFÍOS NORMATIVOS Y TECNOLÓGICOS PARA EL SECTOR MINERO.
Ver fichaACTIVIDADES EXTRACTIVAS Y POLÍTICAS PÚBLIC...

RENTABILIZACIÓN DE BIENES PÚBLICOS EN TIEMPOS DE CRISIS, LA: INSTRUMENTOS URBANÍSTICOS Y COMPARADOS.
Ver fichaRENTABILIZACIÓN DE BIENES PÚBLICOS EN TIEM...

OBSERVATORIO DEL CICLO DEL AGUA 2023.
Ver fichaOBSERVATORIO DEL CICLO DEL AGUA 2023.

PATRIMONIO Y SU PERSPECTIVA TURÍSTICA, EL.
Ver fichaPATRIMONIO Y SU PERSPECTIVA TURÍSTICA, EL.

PROPIEDAD CULTURAL, LA. Estudio jurídico civil para una propuesta de reforma.
Ver fichaPROPIEDAD CULTURAL, LA. Estudio jurídico c...
