DERECHO A LA VIVIENDA VERSUS DERECHO DE PROPIEDAD URBANA. La necesaria ponderación y su plasmación en la Ley por el Derecho a la Vivienda.
- Sinopsis
- Índice
La Constitución española de 1978 recoge en su artículo 33 el derecho a la propiedad y a la herencia, e igualmente en su artículo 47 el derecho a una vivienda digna, ambos derechos a la vista de los vaivenes del mercado inmobiliario, de las subidas de tipos de interés y de las sucesivas reformas de la ley de arrendamientos urbanos pueden llegar a colisionar e incluso a contraponerse, siendo el objeto del presente libro el análisis de dichas relaciones, al amparo de la regulación pretendida por la Ley 12/2023, de 25 de mayo, por el derecho a la vivienda.
El autor realiza un análisis de las principales determinaciones y novedades de la ley con el cambio de paradigma y la vivienda desde un bien de consumo a un bien de naturaleza estatutaria definido en sus derechos y obligaciones para el propietario por la ley, repasando las cuestiones más polémicas como la congelación de rentas, la figura de las zonas de mercado residencial tensionado, los derechos de los colectivos más desfavorecidos (“okupas” incluidos), las limitaciones sobre sus derechos de los grandes tenedores de vivienda y su nueva configuración, modificaciones procesales para los desahucios y lanzamientos, etc.
Todo este conjunto de determinaciones sirven de reflexión para un análisis detallado del contenido del derecho de propiedad sobre la vivienda, su regulación internacional , la evolución histórica las legislaciones autonómicas, y la jurisprudencia ordinaria y constitucional al amparo de esa contraposición de derechos y de la necesaria ponderación de los mismos en aras de posibilitar el acceso de todos los colectivos a una vivienda digna ,sin necesidad de privar al mercado libre de sus reglas esenciales de actuación, resaltándose por tanto el papel como promotor público de las administraciones para coadyuvar a la consecución del fin constitucional del acceso de todos ,incluyendo los más desfavorecidos ,a la vivienda como bien esencial.
Relacionados

FUTURO DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ESPAÑOL Y SU NUEVO MARCO JURÍDICO, EL. Actas del XVI curso sobre régimen jurídico de universidades, Universitat de les Illes Balears, 25 y 26 de mayo de 2023.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/09/23.
Ver fichaFUTURO DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ESPAÑOL Y...

ACCESO A LOS MEDICAMENTOS ESENCIALES Y OTROS PRODUCTOS MÉDICO SANITARIOS PARA HACER FRENTE A LA COVID-19, EL. Un análisis interdisciplinar.
Ver fichaACCESO A LOS MEDICAMENTOS ESENCIALES Y OTR...

PERSPECTIVA DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA FORMACIÓN DOCENTE Y LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA.
Ver fichaPERSPECTIVA DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO...

DERECHO DEPORTIVO 2023. (Colección: «Actualidad»)
Ver fichaDERECHO DEPORTIVO 2023. (Colección: «Actua...

CUESTIONES DE DERECHO DEL DEPORTE. Libro homenaje al Profesor Gabriel Real Ferrer.
Ver fichaCUESTIONES DE DERECHO DEL DEPORTE. Libro h...

SALUD PÚBLICA, EMERGENCIAS SANITARIAS Y CO-GOBERNANZA. Estudio del régimen jurídico de las prestaciones desde el Derecho comparado autonómico español antes de la próxima pandemia.
Ver fichaSALUD PÚBLICA, EMERGENCIAS SANITARIAS Y CO...

DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA, EL. Medicina preventiva y salud digital. Hacia la salud pública inteligente.
Ver fichaDERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD PÚBLIC...

NUEVOS TIEMPOS DEL DERECHO SANITARIO: PROFESIONALES Y PACIENTES COMO PROTAGONISTAS.
Ver fichaNUEVOS TIEMPOS DEL DERECHO SANITARIO: PROF...

ARBITRAJE INTERNACIONAL DEPORTIVO, EL. La acción de nulidad , el reconocimiento y la ejecución de los laudos arbitrales del CAS/TAS.
Ver fichaARBITRAJE INTERNACIONAL DEPORTIVO, EL. La ...
