DELITO DE ACOSO LABORAL O MOBBING.
- Sinopsis
- Índice
La Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se reforma el Código Penal, configura ex novo una figura delictiva específica que criminaliza las prácticas de acoso moral al trabajador. La intención perseguida no es otra que reforzar la protección otorgada a los trabajadores, tal y como ya lo han hecho algunos ordenamientos en nuestro Derecho comparado.
Una vez admitida la
punibilidad de las conductas que suponen acoso moral en el trabajo dentro de
nuestro Derecho penal, se examina en esta obra el concepto de mobbing en el
ámbito laboral, así como el tratamiento normativo dispensado a esta figura para,
posteriormente, entrar de lleno en el estudio de su regulación penal, analizando
los elementos configuradores del tipo (bien jurídico, acción delictiva, tipo
subjetivo, dolo, relación de causalidad y penalidad). Finalmente, se realiza una
aproximación a las pruebas que pueden practicarse dentro del proceso penal.
1. Comentario
I. Introducción. Necesidad de intervención penal
II. Cuestiones generales
III. El delito de acoso moral al trabajador
IV. Breve referencia a la prueba en el proceso penal
V. Mobbing y Derecho penal militar
2. Esquema procedimental
Procedimiento Abreviado (Arts. 757-94 LECrim)
3. Legislación
4. Formularios
F1. Querella
F2. Escrito de solicitud de archivo de las actuaciones
F3. Escrito de acusación
F4. Escrito de defensa
F5. Recurso de reforma y subsidiario de apelación
/ Apelación contra el Auto de Sobreseimiento.
5. Jurisprudencia
I. Intervención penal en supuestos de mobbing
II. Concepto de mobbing. Pluralidad de formas
III. Requisitos. Supuestos de exclusión del mobbing
IV. Bien jurídico protegido. Derecho a la integridad moral
V. Delimitación del concepto de trato degradante respecto al mobbing. Plus de gravedad.
VI. Hechos probados en un supuesto de mobbing
VII. Autonomía de la jurisdicción penal y social. Principio non bis in idem
VIII. No concurrencia de agravante de prevalimiento
IX. Falta de vejaciones del artículo 620.2 del
Código Penal
6. Bibliografía
Relacionados

DERECHOS DE INFORMACIÓN Y CONSULTA FRENTE A LA DIRECCIÓN ALGORÍTMICA DEL TRABAJO, LOS. Propuestas para impulsar la participación de las personas trabajadoras ante la IA.
Ver fichaDERECHOS DE INFORMACIÓN Y CONSULTA FRENTE ...

CONECTADAS Y DESIGUALES: LA BRECHA DE GÉNERO EN LA ERA DIGITAL.
Ver fichaCONECTADAS Y DESIGUALES: LA BRECHA DE GÉNE...

DELITO DE ENRIQUECIMIENTO ILICITO, EL. Análisis de su compatibilidad con el ordenamiento jurídico español.
Ver fichaDELITO DE ENRIQUECIMIENTO ILICITO, EL. Aná...

REGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL DERECHO DEL TRABAJO, LA. Retos en materia de dirección algorítmica del trabajo.
Ver fichaREGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y...

DERECHO CONCURSAL PENAL. Cuestiones candentes.
Ver fichaDERECHO CONCURSAL PENAL. Cuestiones canden...

ALGORITMO COMO SOPORTE DE LAS DECISIONES EMPRESARIALES, EL: CLAVES JURÍDICO-LABORALES PARA UNA TRANSICIÓN JUSTA.
Ver fichaALGORITMO COMO SOPORTE DE LAS DECISIONES E...

REGISTRO Y AUDITORÍA RETRIBUTIVA PASO A PASO. Herramientas empresariales para la igualdad retributiva: registro retributivo y su auditoría, valoración de puestos de trabajo e información salarial
Ver fichaREGISTRO Y AUDITORÍA RETRIBUTIVA PASO A PA...

TELETRABAJO TRANSFRONTERIZO, TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS PERSONALES Y TUTELA JURISDICCIONAL INTERNACIONAL.
Ver fichaTELETRABAJO TRANSFRONTERIZO, TRANSFERENCIA...

DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA.
Ver fichaDERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA.

DELITO DE DESOBEDIENCIA POR ENRIQUECIMIENTO INJUSTIFICADO DE AUTORIDADES, EL.
Ver fichaDELITO DE DESOBEDIENCIA POR ENRIQUECIMIENT...

FRUSTRACIÓN DE LA EJECUCIÓN E INSOLVENCIAS PUNIBLES. (Monografía de la «Revista Derecho y Proceso Penal», nº 39)
Ver fichaFRUSTRACIÓN DE LA EJECUCIÓN E INSOLVENCIAS...
