DEL ESTRADO A LA IMPRENTA. Publicación y circulación de alegaciones jurídicas en el Antiguo Régimen.
Autor:
GÓMEZ GONZÁLEZ, INÉS (Ed.)
Editorial:
Comares
Páginas:
188
Edición:
1
Fecha de publicación:
20/02/2023
ISBN:
9788413694757
19,95€
Entrega en 48/72 horas
- Sinopsis
- Índice
Los fondos antiguos de las grandes bibliotecas europeas y americanas custodian miles de alegaciones jurídicas impresas en el Antiguo Régimen. Estos alegatos, en los que se exponían los argumentos jurídicos de la defensa y se daba cuenta de los aspectos más destacados de los litigios, jugaron un papel fundamental en el desarrollo de los procesos judiciales; sin embargo, su función estrictamente judicial no explica por sí sola ni la ingente producción ni la circulación de esta literatura forense en los siglos modernos. Si las razones de la profusión de alegatos no fueron estrictamente judiciales, ¿qué perseguían los litigantes al publicarlos y difundirlos?, ¿quién era el público receptor de estos textos?, ¿cuáles fueron las vías de circularon oral y escrita?, ¿qué llevó a conservarlos y recopilarlos? El lector encontrará en las páginas de este libro la respuesta a estos y otros interrogantes sobre el significado de la publicación y circulación de informaciones en derecho en España y Francia durante la Edad Moderna, cuando los alegatos saltaron del estrado a la imprenta, traspasaron los muros de los palacios de justicia y entraron a formar parte del tribunal de la opinión. Los estudios aquí reunidos no olvidan la función judicial de las alegaciones, pero privilegian el análisis de su faceta extrajudicial desde el punto de vista de la historia social y cultural, acercándose a los usos sociales que hicieron los litigantes y al papel que jugó su circulación. En este sentido, se aborda el examen del discurso y la retórica de las informaciones en derecho, así como el estudio de los abogados que las redactaron; se incide igualmente en la naturaleza perfomativa de los alegatos y en su similitud con otros escritos parajurídicos; y se reflexiona asimismo sobre el público al que estaban destinadas las alegaciones y sobre su capacidad para incidir y/o crear opinión.
Categorías:
Historia del Derecho, Novedades, Web caruseles, Web catálogo
Relacionados

DERECHO REPRESIVO DE FRANCO (1936-1975), EL.
Ver ficha
33,25€
DERECHO REPRESIVO DE FRANCO (1936-1975), EL.

DELITOS CONTRA LA HONESTIDAD EN ESPAÑA (1870-1978), LOS. Contribución de la jurisprudencia del Tribunal Supremo a su configuración jurídica.
Ver ficha
61,99€
DELITOS CONTRA LA HONESTIDAD EN ESPAÑA (18...

OTROS CÓDIGOS. Por una historia de la codificación civil desde España.
Ver ficha
55,10€
OTROS CÓDIGOS. Por una historia de la codi...

DIFERENCIA INSULAR II. El modelo fiscal de Canarias en perspectiva histórica. Fiscalidad y gasto público en la etapa contemporánea: del sistema de franquicias comerciales al REF de 1972.
Ver ficha
37,91€
DIFERENCIA INSULAR II. El modelo fiscal de...

LECCIONES DE DERECHO PÚBLICO Y ADMINISTRATIVO. Impartidas en la Escuela de Caminos durante el curso 1839/40.
Ver ficha
33,25€
LECCIONES DE DERECHO PÚBLICO Y ADMINISTRAT...

CONTRATO DE PRÉSTAMO EN LA HISTORIA DEL DERECHO, EL.
Ver ficha
18,00€
CONTRATO DE PRÉSTAMO EN LA HISTORIA DEL DE...

LIBRO HOMENAJE AL INMARCESIBLE JURISTA JACOBO DE LAS LEYES. Un jurista del sigle XXI en la época de las Partidas.
Ver ficha
33,25€
LIBRO HOMENAJE AL INMARCESIBLE JURISTA JAC...

HISTORIA DEL INDULTO Y LA AMNISTÍA: DE LOS BORBONES A FRANCO.
Ver ficha
26,12€
HISTORIA DEL INDULTO Y LA AMNISTÍA: DE LOS...

DERECHO LOCAL MEDIEVAL. Un intento de comprensión de la vida de los fueros (Siglos X-XIV)
Ver ficha
32,77€