¿DEBE ALGÚN TRIBUNAL TENER LA ÚLTIMA PALABRA? El Tribunal de Justicia y los tribunales de los seis Estados fundadores y del Reino Unido.
- Sinopsis
- Índice
La convivencia en los Estados de la Unión Europea de dos órdenes legales (el nacional y el europeo) ha convertido a los jueces en los verdaderos artífices de la integración europea. El Tribunal de Justicia y los tribunales nacionales de los Estados miembros, como garantes de sus respectivos ordenamientos jurídicos, a través de su jurisprudencia han ido elaborando diferentes teorías para llegar a un cierto equilibrio de poder en el conglomerado jurídico de la integración europea.
El objetivo de este libro se centra en el estudio de estas resoluciones judiciales, a las que he llamado de diálogo o interacción, que, a lo largo de estas seis décadas, tanto el Tribunal de Justicia como los tribunales nacionales se han visto obligados a dictar, pues están compelidos a entenderse. Solo averiguando cómo se ha producido esta interacción se puede descifrar o al menos intuir qué tribunal debe tener la última palabra.
La obra se basa
en el estudio de la jurisprudencia de los Estados fundadores y del Reino Unido
de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, pues es sencillamente imposible dar
cuenta de las sentencias de los tribunales de los 28 Estados miembros a lo largo
de todas estas décadas.
Relacionados

PROCESOS DE FAMILIA Y ACCIONES CIVILES.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA: 28/03/2023.
Ver fichaPROCESOS DE FAMILIA Y ACCIONES CIVILES.

INTERACCIONES ENTRE EL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.
Ver fichaINTERACCIONES ENTRE EL DERECHO DE LA UNIÓN...

ESTRATEGIA EUROPEA 2030 Y SUS RETOS SOCIALES. Una lectura desde el Derecho Internacional Privado.
Ver fichaESTRATEGIA EUROPEA 2030 Y SUS RETOS SOCIAL...

PROTECCIÓN DE MENORES EN SITUACIONES TRANSFRONTERIZAS: ANÁLISIS MULTIDISCIPLINAR DESDE LAS PERSPECTIVAS DE GÉNERO.
Ver fichaPROTECCIÓN DE MENORES EN SITUACIONES TRANS...

DAÑOS CONTRACTUALES EN DERECHO ESTADOUNIDENSE. El alcance «expetation interest»
Ver fichaDAÑOS CONTRACTUALES EN DERECHO ESTADOUNIDE...

ESPAÑA EN EUROPA. Percepciones e introspecciones.
Ver fichaESPAÑA EN EUROPA. Percepciones e introspec...

REGLAMENTOS (UE) 2016/1103 Y 2016/1104 SOBRE EL PATRIMONIO DE LAS PAREJAS INTERNACIONALES Y SU APLICACIÓN EN ESPAÑA, LOS.
Ver fichaREGLAMENTOS (UE) 2016/1103 Y 2016/1104 SOB...

DERECHO DE LOS TRANSPORTES EN LA UNIÓN EUROPEA, EL.
Ver fichaDERECHO DE LOS TRANSPORTES EN LA UNIÓN EUR...

CRISIS DEL ESTADO DE DERECHO EN LA UNIÓN EUROPEA, LA: EL CASO POLACO.
Ver fichaCRISIS DEL ESTADO DE DERECHO EN LA UNIÓN E...
