DAÑOS MEDIOAMBIENTALES Y DERECHO AL SILENCIO.
- Sinopsis
- Índice
Que España es un país muy
ruidoso es algo sabido, sobre todo por los millones de turistas que nos visitan
todos los años. Las diversas ramas del ordenamiento jurídico siempre han
reaccionado contra los decibelios de más. También lo ha hecho el Derecho Civil,
por la vía indemnizatoria e intentos de acudir a medidas preventivas. Más
recientemente, por el derecho a la intimidad, se quiere construir un denominado
«derecho al silencio», que parece va siendo acogido no sólo en el Tribunal
Europeo de los Derechos Humanos y el Tribunal Constitucional, sino también en el
Tribunal Supremo.
I. LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EL RUIDO
II. RUIDO E INDEMNIZACIÓN
1. El art. 1902 del Código Civil y la responsabilidad por daños causados a través del medio ambiente
2. La acción negatoria y las inmisiones como instrumentos de protección del medio ambiente
3. El abuso del derecho como técnica de protección de los daños medioambientales
4. Protección interdictal medio ambiental
5. La Ley de Responsabilidad Medioambiental, Ley 26/2007, de 23 de octubre
III. RUIDO Y VIOLACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES
1. Sentencia del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos de 9 de diciembre 1994, caso López Ostra contra España
2. Sentencia del Tribunal Constitucional 119/2001, de 24 de mayo y Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 16 de noviembre de 2004 (Asunto Moreno Gómez)
3. Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 18 de octubre de 2011 (caso Martínez-Martínez contra España)
4. STC 150/2011, de 29 de septiembre
5. La Sentencia del Tribunal Supremo de 5 de marzo de 2012
6. Crítica: ¿Qué valoración se podría hacer de todo lo anterior?
7. Intimidad, inviolabilidad del domicilio y libre desarrollo de la personalidad
8. Otras sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el ruido: el caso «Heathrow»
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados
![MEMENTO PRÁCTICO MEDIO AMBIENTE 2025-2026.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/10/9788410128972.jpg)
MEMENTO PRÁCTICO MEDIO AMBIENTE 2025-2026.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 20/01/2025..
Ver fichahasta el 20-01-2025
MEMENTO PRÁCTICO MEDIO AMBIENTE 2025-2026.
![VULNERABLES EN LA ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR: UNA MIRADA JURÍDICO-LABORAL.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2025/01/9788410716810.jpg)
VULNERABLES EN LA ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR: UNA MIRADA JURÍDICO-LABORAL.
Ver fichaVULNERABLES EN LA ECONOMÍA VERDE Y CIRCULA...
![FILOSOFÍA AMBIENTAL: PRINCIPIOS ÉTICOS Y VALORES PARA UNA CIUDADANÍA ECOLÓGICA PLANETARIA.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2025/01/9788473991544.jpg)
FILOSOFÍA AMBIENTAL: PRINCIPIOS ÉTICOS Y VALORES PARA UNA CIUDADANÍA ECOLÓGICA PLANETARIA.
Ver fichaFILOSOFÍA AMBIENTAL: PRINCIPIOS ÉTICOS Y V...
![TASAS Y TARIFAS DE RESIDUOS Y OTRAS PRESTACIONES AMBIENTALES CON INCIDENCIA LOCAL.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/12/9788480084307.jpg)
TASAS Y TARIFAS DE RESIDUOS Y OTRAS PRESTACIONES AMBIENTALES CON INCIDENCIA LOCAL.
Ver fichaTASAS Y TARIFAS DE RESIDUOS Y OTRAS PRESTA...
![DEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE A LA JUSTICIA CLIMÁTICA.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/12/9788410712775.jpg)
DEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE A LA JUSTICIA CLIMÁTICA.
Ver fichaDEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE A LA JUST...
![ESTRATEGIA CERO EMISIONES NETAS. Por una industria competitiva y sostenible. Simposio Empresarial Internacional 2024.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/11/9788410788831.jpg)
ESTRATEGIA CERO EMISIONES NETAS. Por una industria competitiva y sostenible. Simposio Empresarial Internacional 2024.
Ver fichaESTRATEGIA CERO EMISIONES NETAS. Por una i...
![CAMBIO CLIMÁTICO Y DERECHO DEL TRABAJO: CONCEPTUALIZACIÓN Y RÉGIMEN JURÍDICO.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/11/9788410308688.jpg)
CAMBIO CLIMÁTICO Y DERECHO DEL TRABAJO: CONCEPTUALIZACIÓN Y RÉGIMEN JURÍDICO.
Ver fichaCAMBIO CLIMÁTICO Y DERECHO DEL TRABAJO: CO...
![MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD: GRANDES RETOS DEL DERECHO EN EL SIGLO XXI.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/10/9788410713055.jpg)
MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD: GRANDES RETOS DEL DERECHO EN EL SIGLO XXI.
Ver fichaMEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD: GRANDES...
![CLAVES DE DERECHO AMBIENTAL.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/10/9788498904987.jpg)
CLAVES DE DERECHO AMBIENTAL.
Ver fichaCLAVES DE DERECHO AMBIENTAL.
![PACTO VERDE EUROPEO ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS, EL.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/10/9788410711877.jpg)
PACTO VERDE EUROPEO ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS, EL.
Ver fichaPACTO VERDE EUROPEO ANÁLISIS Y PERSPECTIVA...
![RÉGIMEN JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN. La aplicación de instrumentos voluntarios de tutela ambiental para facilitar su cumplimiento.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/10/9788410710511.jpg)
RÉGIMEN JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN. La aplicación de instrumentos voluntarios de tutela ambiental para facilitar su cumplimiento.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN Y EL CON...
![DESARROLLO AUTONÓMICO DE LOS OBJETIVOS CLIMÁTICOS, EL.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/07/9788411626149-1.jpg)