CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA. (Editorial B de F, Argentina)
- Sinopsis
- Índice
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II
LOS DISTINTOS GRUPOS DE CASOS
A. Acción inicial dolosa
B. Acción inicial imprudente
CAPÍTULO III
CRITERIOS DOCTRINALES PARA RESOLVER LOS SUPUESTOS DE CURSOS CAUSALES IRREGULARES
A. Criterios aplicables cuando es un tercero
quien, con su comportamiento antijurídico, se ha interpuesto entre la acción del
causante primario y el resultado final.
1. El criterio de que al autor primario hay que imputarle
objetivamente el
resultado final si la conducta antijurídica del secundario ha consistido en
una omisión, mientras que debe excluirse la imputación objetiva cuando
ese
autor secundario ha realizado una acción.
2. El criterio de la imprudencia grave
3. La teoría de la continuidad de Puppe
4. La teoría del “peligro prototipo” (“Modellgefahr”)
5. La teoría ecléctica de Roxin
B. Criterios aplicables cuando es la propia
víctima quien, con su comportamiento doloso o imprudente, se ha interpuesto
entre la acción del causante primario y el resultado final.
CAPÍTULO IV
LOS DISTINTOS GRUPOS DE CASOS DE CURSOS CAUSALES IRREGULARES Y SU SOLUCIÓN
A. Casos en los que la acción inicial es dolosa
1. Cursos causales irregulares en los que el primer autor ejecuta una acción
con la intención de matar, que se materializa en unas heridas que ponen
en peligro la vida de la víctima, contribuyendo a la muerte final también
la intervención dolosa o imprudente de un tercero, de la propia víctima o
de personas de su entorno.
2. Cursos causales irregulares en los que el primer autor ejecuta una acción
con intención de lesionar, pero no de matar, que se materializa en le-
siones que no ponen en peligro la vida de la víctima, contribuyendo al
agravamiento de la lesión originaria o a la muerte final la intervención
dolosa o imprudente de la víctima y/o de una tercera persona o la pre-
disposición física desfavorable de la propia víctima.
3. Cursos causales irregulares en los que el primer autor ejecuta una acción
con la intención de matar, que se materializa en unas lesiones que no
ponen en peligro la vida de la víctima, contribuyendo al agravamiento de
la lesión o a la muerte final la intervención dolosa o imprudente posterior
de un tercero, incluyendo la de la propia víctima, o bien la predisposición
física desfavorable de ésta.
B. Casos en los que la acción inicial es imprudente
1. Introducción
2. Solución a los supuestos en los que la intervención
ulterior de terceros o
de la
víctima es dolosa. Remisión.
3. Lesión imprudente causada por el primer autor, que se ve
agravada o que
conduce a la muerte, a consecuencia de la intervención imprudente de ter-
ceros o
de la víctima, o de la predisposición física desfavorable de ésta.
CAPÍTULO V
CONSIDERACIONES FINALES: PREVISIBILIDAD E IMPUTACIÓN OBJETIVA
CAPÍTULO VI
CONCLUSIONES
A. Cursos causales irregulares con acción inicial dolosa
B. Cursos causales irregulares con acción inicial
imprudente
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

MANUAL DE RESPONSABILIDAD PENAL Y DEFENSA PENAL CORPORATIVAS.
Ver fichaMANUAL DE RESPONSABILIDAD PENAL Y DEFENSA ...

DESISTIMIENTO EN EL DERECHO PENAL. Estudios sobre el desistimiento en la teoría de las normas, la dogmática de la tentativa, la intervención delictiva y el derecho penal económico. (Editorial B de F – Argentina)
Ver fichaDESISTIMIENTO EN EL DERECHO PENAL. Estudio...

INJUSTO DEL CIUDADANO, EL. Fundamentos de la teoría general del delito.
Ver fichaINJUSTO DEL CIUDADANO, EL. Fundamentos de ...

EVIDENCIAS Y GARANTÍAS EN LAS INVESTIGACIONES EN EL CANAL DE DENUNCIAS, LAS.
Ver fichaEVIDENCIAS Y GARANTÍAS EN LAS INVESTIGACIO...

ACTOS PREPARATORIOS EN LA PARTE ESPECIAL. Observaciones sobre la excepción del régimen general de los actos preparatorios punibles prevista en los arts. 17 y 18 del Código Penal.
Ver fichaACTOS PREPARATORIOS EN LA PARTE ESPECIAL. ...

APLICACIÓN DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE INFORMANTES EN EL SECTOR PÚBLICO, LA. Especial referencia a las Entidades Locales.
Ver fichaAPLICACIÓN DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE INFO...

TENTATIVA Y DESISTIMIENTO EN DERECHO PENAL.
Ver fichaTENTATIVA Y DESISTIMIENTO EN DERECHO PENAL.

ATRIBUCIÓN DE UNA RESPONSABILIDAD JURÍDICO PENAL E INTERNACIONAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LA.
Ver fichaATRIBUCIÓN DE UNA RESPONSABILIDAD JURÍDICO...
