CUESTIONES POLÉMICAS DEL DERECHO PENAL ESPAÑOL EN EL SIGLO XXI.
- Sinopsis
- Índice
Se reúnen aquí algunos de mis trabajos jurídicos sobre diferentes materias particularmente jurídico-penales. Pueden ser de interés no sólo en el ámbito doctrinal, sino también en el de las consecuencias prácticas que su configuración legal presenta. De un lado, se aportan informaciones y razonamientos que pueden mejorar las soluciones ya dadas, con mayor o menor acierto, en determinados supuestos. De otro, y quizás esto sea lo más importante, se abordan viejas cuestiones cuyas respuestas del siglo XIX han quedado totalmente obsoletas en nuestro tiempo.
El autor confía en que la obra sirva para conocer mejor dónde se encuentran algunos de los problemas principales de nuestro ordenamiento jurídico-penal que bien merecerían una mayor atención de los profesionales del Derecho y particularmente del legislador.
I.- Cuestiones generales del Derecho penal y cumplimiento de las penas de prisión
1. Las penas de las personas jurídicas
2. Las tribulaciones de la doctrina Parot
3. El Código Penal en el proceso independentista de Cataluña
4. Acumulación de penas, individualización científica y aplicación de beneficios penitenciarios (con una referencia especial al “caso Parot”)
5. La pena concursal única
6. La acumulación de penas y la decisión marco 2008/675/JAI, del Consejo
7. La penalidad en el concurso sobrevenido
8. El concurso ideal de delitos
9. El abono de las medidas cautelares en la duración de las penas
10. La crisis del sistema penitenciario español de individualización científica
11. Las inhabilitaciones para cargo público
12. La responsabilidad civil subsidiaria de los entes públicos en el artículo 121 del Código Penal
13. La receptación civil
II. Algunos delitos en particular
1. La detención ilegal del recién nacido (el “robo de niños”)
2. El intrusismo en el Código Penal (con particular referencia al intrusismo médico)
3. El maltrato de animales en nuestro ordenamiento penal
III. Otras cuestiones
1. La acción popular
2. La mediación en España
3. La responsabilidad patrimonial de la Administración de Justicia por error judicial
4. El Estatuto Jurídico de La Corona
Relacionados

VARIACIONES PENALES SOBRE KANT.
Ver fichaVARIACIONES PENALES SOBRE KANT.

PROPORCIONALIDAD DE LAS PENAS COMO CRITERIO DE CONTROL DE LA LEGITIMIDAD DEL CASTIGO. Un análisis de la prohibición.
Ver fichaPROPORCIONALIDAD DE LAS PENAS COMO CRITERI...

PEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.
Ver fichaPEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.

EXCLUSIÓN SOCIAL, DELITO Y RESPONSABILIDAD PENAL. Estudios desde los fundamentos y la teoría del delito.
Ver fichaEXCLUSIÓN SOCIAL, DELITO Y RESPONSABILIDAD...

CONTENCIOSO PENAL Y ANALOGÍA EN LA ESPAÑA LIBERAL.
Ver fichaCONTENCIOSO PENAL Y ANALOGÍA EN LA ESPAÑA ...

LIBER AMICORUM EN HOMENAJE A LA PROFESORA MERCEDES ALONSO ÁLAMO.
Ver fichaLIBER AMICORUM EN HOMENAJE A LA PROFESORA ...

NUEVO DERECHO PENAL, EL. ESCUELAS Y CÓDIGOS DEL PRESENTE Y DEL PORVENIR. LA CONSTITUCIÓN DE LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA Y EL PROBLEMA REGIONAL.
Ver fichaNUEVO DERECHO PENAL, EL. ESCUELAS Y CÓDIGO...

FUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL Y CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaFUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL Y CONSECUENC...

ESTUDIOS ACTUALES DE DERECHO PENAL (Año 2024). Jóvenes investigadores de la A.I.D.P. España.
Ver fichaESTUDIOS ACTUALES DE DERECHO PENAL (Año 20...

MEMENTO PRÁCTICO PENAL 2025.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO PENAL 2025.

OBLIGACIONES ESTATALES DE TUTELA PENAL, LAS. Fundamentos constitucionales del derecho penal en el estado democrático de derecho.
Ver fichaOBLIGACIONES ESTATALES DE TUTELA PENAL, LA...
