CUADERNOS PRÁCTICOS BOLONIA. Persona.- Cuaderno I: La persona física. La capacidad. Su localización.
- Sinopsis
- Índice
La estructura de la obra colectiva Cuadernos Bolonia sigue este esquema uniforme en su aplicación práctica.
Cada cuaderno se divide en epígrafes (que son parte integrante de la materia específica de la asignatura), para el estudio de los alumnos, a través del método práctico, por lo que en cada epígrafe el alumno encontrará los siguientes apartados, Siempre con un esquema de actividades que corresponden a un mismo “patrón de ejecución”. Se intenta formar un criterio sistemático a la hora tanto de acometer el estudio, como de resolver los diferentes ejercicios.
Las actividades prácticas las dividimos de la siguiente manera:
1. Una actividad libre, que se incluye como anexo explicativo para el alumno como guía para su elaboración. En esta actividad libre del autor que la redacta, puede escoger el modelo de comentario que pretende transmitir al alumno, para que aprenda la técnica jurídica. Es decir, bien poder ser un informe, un dictamen, un comentario de texto jurídico, una redacción de un contrato, una elaboración de una demanda, etc.
2. Comentario de sentencia: que se comenta como modelo para el aprendizaje de los alumnos y le siguen una selección de 6 sentencias con sus notas bibliográficas, para que se vayan comentando los alumnos, según indicación del profesor. Este comentario responde a un arquetipo ya establecido. El alumno en el comentario personal debe supeditarse en su desarrollo fielmente al esquema prestablecido.
3. Resolución de un caso práctico modelo para que el alumno pueda conocer la metodología de resolución de casos prácticos. Se añaden 3 casos prácticos son resolver para que el alumno, siguiendo las directrices del profesor, vayan elaborando a lo largo del curso. Pretende incidir en el razonamiento conceptual. Es una forma de compulsar las reflexiones deductivas y el nivel jurídico en la comprensión del problema planteado. Así como la interpretación deductiva por parte del alumno.
En el fondo no deja de ser un Diccionario de materias jurídicas, ordenado siguiendo el índice de los epígrafes y las materias tratadas en el respectivo Cuaderno.
Finalmente se añade un
nomenclator de conceptos jurídicos propios de la materia del Cuaderno, y que
faciliten al alumno las dudas que le puedes suscitar los vocablos del caso
práctico y demás actividades que se proponen. Junto a ello se proporciona una
breve nota bibliográfica. Es decir, doctrina científica, doctrina
jurisprudencial para que el aluno conozca y se familiarice con el manejo de
textos, notas, comentarios referidos a la opinión técnica de los autores, así
como la jurisprudencia específica sobre la respectiva materia.
1. Persona física.
Sujeto de Derechos. Capacidad.
M.ª Victoria Mayor del Hoyo
2. Nacimiento.
Requisitos. Nasciturus
M.ª Aránzazu Calzadilla Medina
3. Extinción de la
personalidad. Muerte. Declaración de fallecimiento.
Luis Javier Capote Pérez
4. Estado civil.
Condiciones de la persona
M.ª Victoria Mayor del Hoyo
5. Edad
Carlos Lalana del Castillo
6. La
representación
Roncesvalles Barber Cárcamo
7. Nacionalidad.
Vecindad civil
Silvia Gaspar Lera
8. Ausencia
Miguel Gómez Perals
9. Conceptos
jurídicos
María Ángeles Parra Lucán
10. Bibiliografía
María Ángeles Parra Lucán
Anexo I. Modelo de Actividades Prácticas libres
Relacionados

ERA DIGITAL Y PERSONAS MAYORES, CON DISCAPACIDAD Y MENORES: VULNERABILIDADES Y OPORTUNIDADES.
Ver fichaERA DIGITAL Y PERSONAS MAYORES, CON DISCAP...

LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EL.
Ver fichaLIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DE LAS...

PERSONALIDAD JURÍDICA DE LOS AUTÓMATAS INTELIGENTES, LA.
Ver fichaPERSONALIDAD JURÍDICA DE LOS AUTÓMATAS INT...

GUÍA PRÁCTICA SOBRE LAS MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Con esquemas, formularios y jurisprudencia actualizada y sistematizada.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA SOBRE LAS MEDIDAS DE APOYO A...

RETOS JURÍDICO-SOCIALES PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Ver fichaRETOS JURÍDICO-SOCIALES PARA LA INCLUSIÓN ...

DISCAPACIDAD Y DERECHO. Retos normativos del nuevo discurso de la discapacidad intelectual.
Ver fichaDISCAPACIDAD Y DERECHO. Retos normativos d...

NUEVO MODELO DEL REGISTRO CIVIL EFICIENTE Y DIGITAL, EL.
Ver fichaNUEVO MODELO DEL REGISTRO CIVIL EFICIENTE ...

DEFENSA DEL HONOR: ASPECTOS CIVILES Y PENALES PASO A PASO.
Ver fichaDEFENSA DEL HONOR: ASPECTOS CIVILES Y PENA...

PROTECCIÓN JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD COMO SUJETOS DE DERECHOS. Una aproximación desde el Derecho Civil, el Derecho Procesal y el Derecho Internacional Privado.
Ver fichaPROTECCIÓN JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DI...

LEGALIDAD CIVIL PARA UN FUTURO DIGNO. Elementos de Derecho Civil para la persona.
Ver fichaLEGALIDAD CIVIL PARA UN FUTURO DIGNO. Elem...

AUTONOMÍA Y APOYO DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD EN EL ÁMBITO SUCESORIO TRAS LA LEY 8/2021
Ver fichaAUTONOMÍA Y APOYO DE LA PERSONA CON DISCAP...
