CRISIS DE LA MACROECONOMÍA, LA.
La macroeconomía predominante en 2007 no fue capaz de predecir la reciente crisis recesiva global, prevenir su grave impacto, desarrollar dentro de su marco teórico políticas para enfrentarla y generar cambios para evitar su repetición. Esto no se explica por errores de aplicación, sino por graves fallas en la ciencia misma. Hubo que recurrir al enfoque keynesiano, vigente medio siglo atrás, para enfrentar la crisis.
La macroeconomía predominante está basada en hipótesis deductivas: la «racionalidad» de los agentes, la vigencia de expectativas racionales y la existencia de mercados completos que siempre se equilibran aunque lleve unos trimestres. En ese contexto, siempre se supera cualquier desequilibrio transitorio y se alcanza el pleno empleo, con la ayuda del manejo de la tasa de interés, única política aceptada por el enfoque predominante para regular la actividad. Pero la Psicología contemporánea y otras corrientes macroeconómicas, demuestran que en la realidad no predominan ni la «racionalidad» pura atribuida a los agentes ni las expectativas racionales que influyen en sus decisiones. Tampoco existen en la realidad mercados completos plenamente competitivos que siempre se ajustan eficientemente en pocos trimestres.
Al aceptar los verdaderos
rasgos de la realidad, desaparece la tendencia automática al pleno empleo, y las
contracciones o shocks sobre la actividad económica pueden convertirse en
recesiones como la que asoló el planeta entre 2007-2009, que no pueden ser
controladas por el simple manejo de la tasa de interés. Hoy más que nunca es
imprescindible reemplazar una macroeconomía construida sobre hipótesis
deductivas irrelevantes, por investigaciones empíricas serias que nos permitan
contar con una macroeconomía que interprete la realidad de cada experiencia
nacional.
Relacionados

TEORIA DE LA EMPRESA. ENFOQUES, CONCEPTOS Y MODELOS.
Ver fichaTEORIA DE LA EMPRESA. ENFOQUES, CONCEPTOS ...

COLAPSO DE LA ADMINISTRACIÓN EN ESPAÑA, EL.
Ver fichaCOLAPSO DE LA ADMINISTRACIÓN EN ESPAÑA, EL.

INSTITUCION DEL JURADO EN LOS ESTADOS UNIDOS, LA. Sus intimidades.
Ver fichaINSTITUCION DEL JURADO EN LOS ESTADOS UNID...

FUNCIÓN, ESTRUCTURA Y FALSACIÓN DE LAS TEORÍAS JURÍDICAS.
Ver fichaFUNCIÓN, ESTRUCTURA Y FALSACIÓN DE LAS TEO...

PRINCIPIOS JURIDICOS, LOS. Un estudio crítico y propositivo.
Ver fichaPRINCIPIOS JURIDICOS, LOS. Un estudio crít...

NOCIONES JURÍDICAS DE EMPRESA.
Ver fichaNOCIONES JURÍDICAS DE EMPRESA.

QUE NO TE COMAN LA TOSTADA. Aprende a negociar como nadie.
Ver fichaQUE NO TE COMAN LA TOSTADA. Aprende a nego...

DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA. Parte General.
Ver fichaDERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA. P...

TRANSGÉNERO Y DEPORTE.
Ver fichaTRANSGÉNERO Y DEPORTE.

LAW FOR BEGINNERS.
Ver fichaLAW FOR BEGINNERS.

NASTY, BRUTISH, AND SHORT : ADVENTURES IN PHILOSOPHY WITH KIDS.
Ver fichaNASTY, BRUTISH, AND SHORT : ADVENTURES IN ...
