CREACIÓN DE LA ESCUELA DE CRIMINOLOGÍA CRÍTICA DE BARCELONA, LA, La institucionalización académica de una nueva mirada sobre el control social y punitivo (1980-2022)
Autor:
RIVERA BEIRAS, IÑAKI/ GUTHMANN, YANINA
Editorial:
Tirant lo Blanch
Páginas:
200
Edición:
1
Fecha de publicación:
17/02/2023
ISBN:
9788411471183
23,75€
Entrega en 48/72 horas
- Sinopsis
- Índice
En tiempos de incertidumbres, enrarecidos por la reciente pandemia de COVID 19, en donde las prácticas más cotidianas tuvieron que encontrar nuevas modalidades de acción y desarrollo, volver la mirada sobre el trabajo de La Escuela de Criminología Crítica de Barcelona (La Escuela), nos abre a una experiencia revitalizante, casi urgente: la de cuestionar y repensar la educación legal. Roberto Bergalli (fallecido en 2020) fue un hito para el campo de las ciencias sociales y jurídicas, también para la criminología crítica y para toda la comunidad interesada en la articulación entre la Universidad, lo académico, y la transformación social. Encontrar espacios intermedios entre quienes investigan, el mundo académico, gobernantes, el mundo de la política y quienes forman parte del sistema de administración de justicia, no es una tarea simple, requiere creatividad y desafíos constantes frente al poder.
No hay seguridades, ni protección. El Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos (OSPDH) es paradigmático en este sentido. Toda una generación que, desde hace más de cuatro décadas, con Roberto Bergalli, Alesandro Baratta, Massimo Pavarini, Walter Antillón, Raúl Zaffaroni, Iñaki Rivera, Encarna Bodelón, Amadeu Recasens, Héctor Silveira, Iñaki Anitua, Marta Monclús, Camilo Bernal, Alejandro Forero y tantos/as otros/as, orientaron sus vidas, su conocimiento y sus prácticas para luchar contra la violencia institucional y la pulsión expansiva del poder tradicional. Andar nuevos caminos, conocer las márgenes y descubrir los resquicios para filtrar la luz en ámbitos difíciles (cárceles, fuerzas de seguridad, instituciones de justicia) exigieron nuevas propuestas epistemológicas y pedagógicas; o tal vez fueron éstas las que llevaron a nuevas formas de intervención en la realidad. ¿Qué realidad? El sólo acto de "observar" los espacios oscuros de la justicia, el castigo y las instituciones que les administran, supone de por sí la transformación y vigilancia de lo observado.
Este ha sido y es, el norte del Observatorio. Una mirada interdisciplinaria, una búsqueda constante por transmitir una perspectiva dialéctica y a la vez, y tal vez sea esto lo más original, un encuentro entre lo intelectual y lo sensible, los sentimientos, la vida misma de sus integrantes, algunos de los cuales pagaron altos precios por orientar de tal modo sus vidas, todo lo que envuelve la producción de la Escuela en su esfuerzo por sostenerse en el tiempo, crecer, e inspirar una investigación crítica en derecho, sociología y política, más allá de las caídas, las persecuciones y las pérdidas.
Relacionados

MOTIVACIÓN E INTERVENCIÓN DELICTIVA. Una reestructuración de la «participación psíquica»
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA: 25/05/2023.
Ver ficha
49,40€
MOTIVACIÓN E INTERVENCIÓN DELICTIVA. Una r...

CRIMINOLOGÍA CRÍTICA Y CRÍTICA DEL DERECHO PENAL. Introducción a la sociología jurídico-penal.
Ver ficha
34,21€
CRIMINOLOGÍA CRÍTICA Y CRÍTICA DEL DERECHO...

ESTATUTO JURÍDICO INTERNACIONAL DE LAS VÍCTIMAS DE CRÍMENES INTERNACIONALES, EL.
Ver ficha
32,21€
ESTATUTO JURÍDICO INTERNACIONAL DE LAS VÍC...

40 AÑOS DE VENTANAS ROTAS. Luces y sombras.
Ver ficha
49,40€
40 AÑOS DE VENTANAS ROTAS. Luces y sombras.

REALIDAD PENITENCIARIA Y «UTOPIA» RESTAURATIVA EN LAS CONDENAS POR DELITOS DE TERRORISMO.
Ver ficha
17,10€
REALIDAD PENITENCIARIA Y «UTOPIA» RESTAURA...

VÍCTIMAS INVISIBLES. Usos y abusos de la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas de violencia política.
Ver ficha
28,40€
VÍCTIMAS INVISIBLES. Usos y abusos de la v...

VÍCTIMA EN EL PROCESO, LA: PERSPECTIVA NACIONAL Y EUROPEA.
Ver ficha
27,00€
VÍCTIMA EN EL PROCESO, LA: PERSPECTIVA NAC...

VICTIMOLOGÍA Y VIOLENCIA: CONECTAR CON LAS VÍCTIMAS. / VICTIMOLOGY AND VIOLENCE: CONNECTING WITH VICTIMS.
Ver ficha
37,00€