COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. Manual para la formación. (Incluye CD)
- Sinopsis
- Índice
La "Coordinación de actividades empresariales" en el sector de la construcción, tal y como se recoge en el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, ha de ser ejercida a través del técnico competente designado por el promotor, creándose al efecto la figura de los "Coordinadores de Seguridad y Salud".
Por otro lado, la guía técnica sobre seguridad y salud en las obras de construcción, publicada por el INSHT, señala que es necesario y conveniente que el coordinador tenga la formación adecuada en el campo de la prevención de riesgos laborales, debiendo ajustarse a los cometidos que se determinan en el Real Decreto 1627/1997. Este manual desarrolla el contenido del programa de formación mínimo que han de cursar los referidos coordinadores, y lo hace de una manera práctica y operativa a lo largo de sus tres apartados (ámbito jurídico, edificación y obra civil).
Asimismo, para la elaboración de este manual los autores han tenido en cuenta los últimos cambios formativos en materia preventiva: el nuevo Reglamento de máquinas, cuya entrada en vigor tuvo lugar el 29 de diciembre de 2009, y la Ley 25/2009, de 22 de diciembre conocida como "Ley ómnibus", cuya regulación definitiva de algunos de sus contenidos se ha materializado con el RD 337/2010, de 19 de marzo, por el que se modifican el Reglamento de los Servicios de Prevención; la Ley Reguladora de la Subcontratación en el sector de la construcción, y el RD 1627/1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en obras de construcción; respecto a este último,entre otros aspectos, se anula la necesidad de efectuar avisos previos y se regula la comunicación de la apertura del centro de trabajo, cuestiones ambas de gran repercusión en el sector de la construcción.
Esta cuarta edición, se
convierte en un instrumento novedoso y necesario para la formación preventiva y
el posterior ejercicio de las funciones y tareas de los colectivos implicados.
Apartado I
Ámbito jurídico. La organización preventiva en
el sector de la construcción.
Tema 1. Ámbito de aplicación del Real Decreto
1627/1997, de 24 de octubre. Cuestiones y problemática.
Tema 2. Los distintos tipos de obras y la
aplicación del RD 1627/1997.
Tema 3. Sujetos intervinientes
Tema 4. Principios de la acción preventiva y
documentación en las obras de construcción en materia de prevención.
Tema 5. Coordinación de actividades empresariales
en construcción
Tema 6. La presencia de recursos preventivos en el
sector de la construcción
Tema 7. Los sujetos responsables en el sector de
la construcción
Tema 8. Otras cuestiones: ETT, Administración
Pública, libro de incidencias, paralización de trabajos, comunicación de
apertura en las obras.
Apartado II
Evaluación y control de riesgos en edificación.
Tema 1. Criterios para la elaboración de un
estudio de seguridad y salud y de un estudio básico de seguridad y salud.
Tema 2. Criterios para la elaboración y aprobación
del plan de seguridad y salud.
Tema 3. Comentarios técnicos al anexo IV del RD
1627/1997
Tema 4. Trabajos preliminares y señalización de
obra
Tema 5. Instalación eléctrica
Tema 6. Excavaciones y movimiento del terreno
Tema 7. Trabajos de hormigón
Tema 8. Trabajos en altura
Tema 9. Trabajos específicos
Tema 10. Maquinaria de elevación
Tema 11. Manejo de materiales en obra
Tema 12. Soldadura
Tema 13. Equipos de protección individual en todas
las fases de la obra.
Tema 14. Riesgos higiénicos específicos de obra
Apartado III
Riesgos de seguridad y salud en los trabajos
específicos de obras públicas.
Tema 1. Explosivos
Tema 2. Avance de túneles
Tema 3. Labores subterráneas
Tema 4. Sostenimientos específicos
Tema 5. Maquinaria para obras públicas
Tema 6. Tratamiento de áridos: plantas de
elaboración de hormigón y riesgos asfálticos.
Tema 7. Análisis de riesgos según unidades de obra más significativas: medidas preventivas.
Relacionados

MEMENTO PRÁCTICO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2024-2025.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 28/10/23.
Ver fichahasta el 28-10-2023
MEMENTO PRÁCTICO PREVENCIÓN DE RIESGOS LAB...

COMPLIANCE LABORAL EN ACOSO Y OTRAS CONDUCTAS CONTRARIAS A LA LIBERTAD SEXUAL E INTEGRIDAD MORAL. La responsabilidad empresarial. (Colección: «Claves Prácticas Laborales Sagardoy»)
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/09/23.
Ver fichaCOMPLIANCE LABORAL EN ACOSO Y OTRAS CONDUC...

CULTURA PREVENTIVA: UN MODELO DE INFLUENCIA PARA LA CONDUCTA EN SALUD LABORAL. Buenas prácticas.
Ver fichaCULTURA PREVENTIVA: UN MODELO DE INFLUENCI...

MARCO NORMATIVO EUROPEO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SU IMPLEMENTACIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL, EL. Materiales docentes.
Ver fichaMARCO NORMATIVO EUROPEO DE LA PREVENCIÓN D...

SISTEMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
Ver fichaSISTEMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

MANUAL BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
Ver fichaMANUAL BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LAB...

NUEVOS ESPACIOS DE INTERVENCIÓN LEGAL ANTE LA SINIESTRALIDAD LABORAL.
Ver fichaNUEVOS ESPACIOS DE INTERVENCIÓN LEGAL ANTE...

TRATADO PRÁCTICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Incluye formularios.
Ver fichaTRATADO PRÁCTICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ...

RESPONSABILIDAD Y CONSTRUCCIÓN. Aspectos jurídicos.
Ver fichaRESPONSABILIDAD Y CONSTRUCCIÓN. Aspectos j...
