CONVOCATORIA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA COOPERATIVA, LA.
Esta monografía analiza detalladamente la regulación de la convocatoria de las asambleas generales de las sociedades cooperativas. En aplicación del art. 129.2 de la Constitución, la mayoría de las Comunidades Autónomas –todas, a excepción de las Comunidades Autónomas de Canarias y Cantabria– han asumido como competencia exclusiva la regulación de las sociedades cooperativas, promulgando en desarrollo de su Estatuto de Autonomía una Ley de cooperativas propia. En consecuencia, la regulación de las cooperativas se encuentra fraccionada, poniendo en cuestión el principio de unidad de mercado. A su vez, ese panorama regulatorio ha dificultado el estudio científico de estas sociedades por la doctrina jurídica, lo que contrasta con la realidad social y económica, en la que este tipo social se encuentra muy presente.
En el libro se lleva a cabo un estudio comparativo de las diversas regulaciones, estatal y autonómicas, en lo que se refiere a una cuestión concreta de la vida de la sociedad cooperativa, la convocatoria de la asamblea general. Se adentra la obra en un análisis pormenorizado, destacando las diferencias entre todas las leyes de cooperativas aplicables y entre éstas y las sociedades de capital, sobre la competencia e iniciativa para efectuar la convocatoria, las consecuencias en los órdenes civil y administrativo de la falta de convocatoria de la asamblea cuando ésta es legalmente exigida, las distintas formas para llevar a cabo la convocatoria y los requisitos de plazo y contenido de la misma.
Relacionados

DIGITALIZACIÓN Y ÓRGANOS SOCIALES EN LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaDIGITALIZACIÓN Y ÓRGANOS SOCIALES EN LAS S...

FONDOS SOCIALES OBLIGATORIOS DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS, LOS. (Un análisis crítico de su regulación legal).
Ver fichaFONDOS SOCIALES OBLIGATORIOS DE LAS SOCIED...

MODIFICACIÓN ESTRUCTURAL DEL CONTRATO DE SOCIEDAD, LA. Régimen ordinario y situación de insolvencia.
Ver fichaMODIFICACIÓN ESTRUCTURAL DEL CONTRATO DE S...

MODIFICACIONES ESTRUCTURALES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
Ver fichaMODIFICACIONES ESTRUCTURALES DE LAS SOCIED...

SOCIEDAD LABORAL, LA: ESTATUTO JURÍDICO DE LAS PERSONAS SOCIAS TRABAJADORAS Y ADMINISTRADORAS. (Monografía de la «Revista Aranzadi de Derecho de Sociedades» Nº 53)
Ver fichaSOCIEDAD LABORAL, LA: ESTATUTO JURÍDICO DE...

UNIONES TEMPORALES DE EMPRESAS Y SU PROBLEMÁTICA JURÍDICA, LAS.
Ver fichaUNIONES TEMPORALES DE EMPRESAS Y SU PROBLE...

ESTATUTO PROFESIONAL Y SEGURIDAD SOCIAL DE LOS SOCIOS TRABAJADORES EN LAS SOCIEDADES LABORALES PROFESIONALES.
Ver fichaESTATUTO PROFESIONAL Y SEGURIDAD SOCIAL DE...

EVOLUCIÓN EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO MERCANTIL EN EL DEPORTE PROFESIONAL, LA.
Ver fichaEVOLUCIÓN EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO MER...

TUTELA DE LOS SOCIOS EN CONTEXTOS DE REESTRUCTURACIÓN DE SOCIEDADES DE CAPITAL, LA.
Ver fichaTUTELA DE LOS SOCIOS EN CONTEXTOS DE REEST...

MEMENTO PRÁCTICO REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL (FUSIONES) 2025-2026. Escisiones. Canjes de valores. Aportaciones no dinerarias de negocios. Otras operaciones protegidas.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO REORGANIZACIÓN EMPRESARIA...

COOPERATIVAS Y OTRAS FORMAS DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL AL MARGEN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES, LAS.
Ver fichaCOOPERATIVAS Y OTRAS FORMAS DE COLABORACIÓ...
