CONVIRTIENDO LA PARTICIPACIÓN EN SOBERANÍA: EL CASO DE DECIDIM.BARCELONA
- Sinopsis
- Índice
La participación ciudadana está entrando en una nueva era: la era de la tecnopolítica. Nuevas formas de organización, de coordinación, de acción cívica aupadas por una nueva ética y nuevas metodologías, y todo ello posibilitado por nuevas herramientas, espacios y actores.
No obstante, esta nueva era de emancipación ciudadana sigue requiriendo -probablemente más que nunca- unas instituciones democráticas especialmente responsivas a los cambios que están acaeciendo en la calle. Instituciones que se adapten, que innoven y que, en definitiva, se transformen para seguir siendo cadena de transmisión entre la voluntad de los ciudadanos y la toma de decisiones colectivas.
Este volumen
analiza cómo el Ayuntamiento de Barcelona ha planteado esta transformación, y
los impactos que la nueva estrategia puede suponer en los significados, las
normas y el poder en la relación Administración-ciudadano. Supone un nuevo
tablero de juego, aunque el resultado final de la partida todavía es incierto.
Introducción
PARTE I
DOCUMENTO DE POLÍTICA. INCREMENTANDO LA CALIDAD DE LA DEMOCRACIA MEDIANTE LA
DEVOLUCIÓN DE SOBERANÍA
Política 2.0, política electrónica, participación electrónica y el movimiento de los Indignados del 15M
Los movimientos entran en las instituciones
Decide Madrid y decidim.barcelona
PARTE II
PARTICIPACIÓN CIUDADANA MEDIADA POR LAS TIC EN ESPAÑA: UN ESTADO DE LA SITUACIÓN
Visión general
Estudio de las estructuras de ampliación ciudadana mediadas por las TIC
Cambios en el significado, las normas y el poder en la relación estado-ciudadano
PARTE III
EL CASO DECIDIM.BARCELONA. UTILIZANDO UN MARCO DE LA ESTRUCTURACIÓN PARA UNA
TEORÍA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA MEDIADA POR LAS TIC
Introducción al estudio de caso
Contexto
Metodología
Análisis
ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

CONSTITUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA, LA.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA...

SEPARACIÓN DE PODERES Y EL FUTURO DEL ESTADO DE DERECHO, LA.
Ver fichaSEPARACIÓN DE PODERES Y EL FUTURO DEL ESTA...

INTRODUCCIÓN A LA ARGUMENTACIÓN CONSTITUCIONAL.
Ver fichaINTRODUCCIÓN A LA ARGUMENTACIÓN CONSTITUCI...

ESTUDIOS SOBRE DERECHO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL, COMPARADO Y EUROPEO. Liber amicorum Yolanda Gómez Sánchez.
Ver fichaESTUDIOS SOBRE DERECHO CONSTITUCIONAL ESPA...

ESTADO CONSTITUCIONAL DEMOCRÁTICO , EL. Libro homenaje a Javier Jiménez Campo.
Ver fichaESTADO CONSTITUCIONAL DEMOCRÁTICO , EL. Li...

CONSTITUCIÓN Y ESTADO AUTONÓMICO. Cartografía del debate sobre la reforma territorial.
Ver fichaCONSTITUCIÓN Y ESTADO AUTONÓMICO. Cartogra...

¿POR QUÉ UNA CONSTITUCIÓN DE LA TIERRA? Fundamentos y proyecto de Constitución.
Ver ficha¿POR QUÉ UNA CONSTITUCIÓN DE LA TIERRA? Fu...

CONSTITUCIONES EN EL BOLSILLO, LAS.
Ver fichaCONSTITUCIONES EN EL BOLSILLO, LAS.

ESTUDIOS SOBRE EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO. «Liber amicorum» Gregorio Cámara Villar. Tomo I.
Impresión Bajo Demanda
Ver fichaESTUDIOS SOBRE EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁT...

ESTUDIOS SOBRE EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO. «Liber amicorum» Gregorio Cámara Villar. Tomo II.
Ver fichaESTUDIOS SOBRE EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁT...

DERECHO DE PROPIEDAD PRIVADA DESDE LA PERSPECTIVA DEL TEDH, EL.
Ver fichaDERECHO DE PROPIEDAD PRIVADA DESDE LA PERS...
