CONVENIO ARBITRAL, EL. Su eficacia obligatoria.

Autor:
BENITO LLOPIS-LLOMBART, M. DE
Editorial:
Civitas
Páginas:
259
Edición:
1
Fecha de publicación:
30/07/2010
ISBN:
9788447034512
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 38,00€.
Entrega en 48/72 horas

INTRODUCCIÓN

1. Objeto, método y plan

2. Precisiones terminológicas
 

 

PRIMERA PARTE
CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA
 

CAPÍTULO I
CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA DEL CONVENIO ARBITRAL

1. Concepto

2. Naturaleza jurídica
    a) Contractual
    b) No formal
    c) Separable
    d) No sinalagmático

Excursus: Los contratos procesales
 

 

SEGUNDA PARTE
EFECTO POSITIVO
 

CAPÍTULO II
EFICACIA OBLIGATORIA DEL CONVENIO ARBITRAL

1. ¿Eficacia obligatoria o meramente procesal?

2. Tesis formal: eficacia dispositiva

3. Tesis material: eficacia obligatoria

4. La STS de 12 enero 2009 (caso «USA Sogo»)

5. Fases estática y dinámica del convenio arbitral

Excursus: El arbitraje informal
 

CAPÍTULO III
CONTENIDO DE LA OBLIGACIÓN COMPROMISORIA

1. Planteamiento del terna

2. Los conceptos de carga procesal y material

3. La declinatoria corno carga material

4. La obligación compromisoria como carga material del derecho de acción
 

CAPÍTULO IV
LA OBLIGACIÓN COMPROMISORIA COMO PRECEPTO JURÍDICO

1. La obligación compromisoria como concreto modelo de conducta

2. El interés de las partes en la obligación compromisoria

3. Interpretación del convenio arbitral
    a) La búsqueda de la intención de las partes
    b) El principio de interpretación efectiva
    c) La buena fe como canon interpretativo
    d) El contexto: los usos del comercio
    e) El canon de la totalidad: remisión
    f) Hacia un específico deber de lealtad en el cumplimiento del convenio arbitral
 

CAPÍTULO IV
INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS POR INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO ARBITRAL

1. El valor patrimonial del convenio arbitral

2. Daños y perjuicios (I): las costas

3. Daños y perjuicios (II): los gastos legales

4. Daños y perjuicios (III): otros conceptos
 

 

TERCERA PARTE
EFECTO NEGATIVO
 

CAPÍTULO VI
LA DECLINATORIA

1. Fundamento obligacional del efecto negativo

2. Tratamiento procesal del efecto negativo: antecedentes históricos

3. La declinatoria

4. Tribunal competente

5. Plazo

6. Sustanciación

7. Costas: remisión

8. Efectos: remisión

9. Recursos

10. Efectos de la falta de alegación del efecto negativo
 

CAPÍTULO VII
ALCANCE DE LA COGNICIÓN JUDICIAL SOBRE EL CONVENIO ARBITRAL

1. Planteamiento del tema

2. Modelos de cognición plena y limitada
    a) Modelo de cognición plena
    b) Modelo de cognición limitada

3. La cuestión en la jurisprudencia española

4. ¿Es posible aplicar otro sistema?
    a) El Convenio de Nueva York
    b) La Ley Modelo de UNCITRAL
    c) La Ley de Arbitraje
        a’) Art. 11.1
        b’) Art. 15.5
        c’) Art. 7
    d) El Convenio de Ginebra
    e) Interpretación que se propone

5. Efectos de la revisión judicial de la validez del convenio
 

CONCLUSIONES
 

BIBLIOGRAFÍA

Categorías:

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?