CONTRATOS FORMATIVOS PASO A PASO. Guía paso a paso con toda la información del contrato formativo, contrato en prácticas y los becarios.
- Sinopsis
- Índice
¿Qué modalidades formativas existen y cómo se regulan tras la reforma laboral 2021-2022?
¿Qué debo tener en cuenta si me planteo formalizar un contrato formativo para la obtención de la práctica profesional?
¿Qué debo tener en cuenta si me planteo formalizar un contrato formativo en alternancia?
¿Qué es un becario y cómo cotiza desde enero de 2024?
¿Qué tipo de prácticas laborales y no laborales existen?
¿Qué son las prácticas académicas externas curriculares? ¿y las extracurriculares?
¿Cómo puedo reclamar si soy un falso becario? ¿Cómo puedo evitar que exista fraude de ley en la contratación formativa o mediante prácticas no laborales?
¿Qué es la formación dual? ¿Pueden hacerse prácticas no laborales o es necesario un contrato de formación?
Esta guía pretende dar respuesta a estas y otras preguntas que pueden surgir a la hora de concertar un contrato formativo o formalizar prácticas (labores o no). Con un contenido útil, tanto para la persona que se encuentra en transición desde sus estudios al trabajo como para la empresa. En nuestra guía desarrollamos:
1- Introducción al entorno normativo del contrato de trabajo formativo y sus novedades.
2- Contratos formativos. Desarrollando (sin olvidarnos de los aspectos comunes a las distintas modalidades) el contrato formativo para la obtención de la práctica profesional, el contrato formativo en alternancia, los nuevos incentivos sobre estas modalidades y las peculiaridades de la contratación formativa de personas trabajadoras con discapacidad.
3- Becas y prácticas no remuneradas. Donde, a la espera del Estatuto del Becario, desarrollamos los tipos de prácticas (labores o no, curriculares, extracurriculares y dentro de la formación dual) y la figura del becario (bajo su regulación actual).
4- El contrato de trabajo del personal investigador. Abordando los diversos contratos para el fomento de la investigación científica y técnica para el personal investigador.
Todo lo anteriormente expuesto se acompaña del necesario análisis jurisprudencial, cuestiones prácticas y una selección de formularios de interés.
Relacionados

CLAVES EN EL EMPLEO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. Triple perspectiva desde el Derecho, la Psicología y la Medicina.
Ver fichaCLAVES EN EL EMPLEO DE PERSONAS CON DISCAP...

NUEVA REGULACIÓN DEL ESTATUTO DEL ARTISTA, LA. Una visión comparada.
Ver fichaNUEVA REGULACIÓN DEL ESTATUTO DEL ARTISTA,...

TRABAJO FAMILIAR, EL. Actividad asalariada versus por cuenta propia. (Colección «Cuadernos de Aranzadi Social», nº 76)
Ver fichaTRABAJO FAMILIAR, EL. Actividad asalariada...

NUEVO RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS EMPLEADAS DE HOGAR, EL.
Ver fichaNUEVO RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS EMPLEADAS DE...

BECAS, CONTRATOS DE TRABAJO FORMATIVOS Y EN SECTOR DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN.
Ver fichaBECAS, CONTRATOS DE TRABAJO FORMATIVOS Y E...

FRAUDE DE LEY EN LAS RELACIONES LABORALES DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y LA FIGURA DEL TRABAJADOR INDEFINIDO NO FIJO.
Ver fichaFRAUDE DE LEY EN LAS RELACIONES LABORALES ...

CONTRATOS INDEFINIDOS ADSCRITOS A OBRAS DE LA CONSTRUCCIÓN. (Colección: «Los Diez Esenciales de Aranzadi» – nº 7)
Ver fichaCONTRATOS INDEFINIDOS ADSCRITOS A OBRAS DE...

CONDICIONES DE TRABAJO TRANSPARENTES Y PREVISIBLES. Desafíos para el Derecho español en la transposición de la Directiva (UE) 2019/1152.
Ver fichaCONDICIONES DE TRABAJO TRANSPARENTES Y PRE...
