CONTRATOS A DISTANCIA Y CONTRATOS FUERA DEL ESTABLECIMIENTO MERCANTIL. Comentario a la Directiva 2011/83. (Adaptado a la Ley 3/2014, de modificación del TRLCU)
El presente trabajo
es un comentario artículo por artículo de la Directiva 2011/83, sobre derechos
de los consumidores, Directiva que aunque contiene alguna disposición aplicable
a la contratación con consumidores en general, en su mayor parte regula lo
referente a los contratos celebrados a distancia y fuera del establecimiento
comercial, dos sectores a la contratación hoy en pleno auge.
El interés especial que ofrece el formato elegido para la
obra radica en que la citada Directiva 83/2011, sobre derechos de consumidores,
que ha provocado importantes cambios en el TR de la Ley de Consumidores, es una
norma de armonización plena esto es, que los Estados miembros deberán acomodar
su legislación exactamente al nivel de protección marcado por ella. De echo, en
el apartado I del Preámbulo de la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se
modifica el texto refundido de la LCU, que es la que traspone la DDC, se dice
que: Los criterios seguidos en la transposición se han basado, preferentemente,
en la fidelidad el texto de la directiva y en el principio de mínima reforma de
la actual normativa -que se ha contemplado en el comentario-, en muchas
ocasiones se limita a copiar los artículos de la Directiva. Por tanto, las
modificaciones que acaba de sufrir el TRLCU están mayoritariamente recogidas en
los artículos de la Directiva.
Las seis autoras de esta obra son especialistas en Derecho de
Consumo, con obras colectivas e individuales sobre esa materia, y que ya desde
el año 2003 forman un equipo de investigación consolidado I+D, una de cuyas
líneas de investigación se centra en el ámbito de la contratación.
Relacionados

CUESTIONES ACTUALES DE DERECHO DE LA CONTRATACIÓN Y LA COMPETENCIA EMPRESARIAL ANTE LA DIGITALIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD.
Ver fichaCUESTIONES ACTUALES DE DERECHO DE LA CONTR...

TRATADO SOBRE DERECHO PROCESAL DE CONSUMO.
Ver fichaTRATADO SOBRE DERECHO PROCESAL DE CONSUMO.

DATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS.
Ver fichaDATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINI...

TRATANDO DE DERECHO DEL CONSUMO.
Ver fichaTRATANDO DE DERECHO DEL CONSUMO.

USURA CON CONSUMIDORES.
Ver fichaUSURA CON CONSUMIDORES.

REGULACIÓN DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES EN ESPAÑA, LA. Una propuesta para el debate.
Ver fichaREGULACIÓN DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES EN...

INSTITUCIONES DE DERECHO ARBITRAL DE CONSUMO. Comentarios al Real Decreto 713/2024. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaINSTITUCIONES DE DERECHO ARBITRAL DE CONSU...

TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO. (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre). (Textos Legales – Tirant lo Blanch)
Ver fichaTEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO BÁS...

PROTECCIÓN DEL TRÁFICO Y SEGURIDAD JURÍDICA: CUMPLIMIENTO NORMATIVO. De la buena fe en los contratos al enfoque basado en el riesgo, la sostenibilidad y su trazabilidad.
Ver fichaPROTECCIÓN DEL TRÁFICO Y SEGURIDAD JURÍDIC...

RECLAMACIONES AÉREAS PASO PASO. Análisis legislativo y jurisprudencial de los derechos de los pasajeros en el transporte aéreo y de las distintas vías de reclamación.
Ver fichaRECLAMACIONES AÉREAS PASO PASO. Análisis l...

MEDIACIÓN DE CONSUMO: NUEVAS TECNOLOGÍAS, ENFORCEMENT Y OBLIGATORIEDAD, COMPONENTES IMPRESCINDIBLES PARA SU EXPANSIÓN.
Ver fichaMEDIACIÓN DE CONSUMO: NUEVAS TECNOLOGÍAS, ...
