CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL, EL: NUEVAS REGLAS PARA VIEJOS PROBLEMAS.
- Sinopsis
- Índice
El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social han sido construidos bajo el modelo del trabajo a tiempo completo habitualmente asumido por un trabajador varón cabeza de familia con amplias disponibilidades de tiempo. Por ello, la realidad del trabajo a tiempo parcial, mayoritariamente utilizado por mujeres con escasas disponibilidades de tiempo, tropieza con ese modelo. Aparecen así situaciones de desigualdad perjudiciales para quienes trabajan a tiempo parcial, y que, dada la feminización del colectivo, pueden constituir discriminaciones por razón de sexo.
Las últimas
reformas legales en la regulación laboral y de protección social del trabajo a
tiempo parcial han buscado eliminar algunas de esas situaciones, aunque no
siempre lo han hecho de manera totalmente satisfactoria, y además se mantienen
otras. El estudio analiza en detalle cuál es la situación tras esas reformas
legales.
Cap. I. El contrato de trabajo a tiempo parcial en el Derecho internacional y comunitario.
Cap. II. El contrato de trabajo a tiempo parcial en el Derecho español interno.
Cap. III. Concepto, clases y requisitos de forma.
Cap. IV. Condiciones de trabajo y principio de igualdad.
Cap. V. El principio de voluntariedad.
Cap. VI. Las horas complementarias.
Cap. VII. La seguridad social en el trabajo a tiempo parcial: campo de aplicación y fuentes norma ticas.
Cap. VIII. La seguridad social en el trabajo a tiempo parcial: cotizaciones.
Cap. IX. La seguridad social en el trabajo a tiempo parcial: carencias.
Cap. X. La seguridad social en el trabajo a tiempo parcial: bases reguladoras.
Cap. XI. La seguridad social en el trabajo a tiempo parcial: la protección por desempleo.
Cap. XII. Fomento del empleo y contrato a tiempo parcial.
Relacionados

ESPECIALIDADES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ARTISTAS Y OTROS PROFESIONALES DEL SECTOR CULTURAL.
Ver fichaESPECIALIDADES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOC...

UNA VISIÓN DE CONJUNTO DEL CONTRATO FIJO-DISCONTINUO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaUNA VISIÓN DE CONJUNTO DEL CONTRATO FIJO-D...

RÉGIMEN JURÍDICO-LABORAL DE LA TRIPULACIÓN EN EL TRANSPORTE AÉREO TRANSFRONTERIZO, EL. Determinación de la Ley aplicable y de la competencia judicial internacional en los contratos de trabajo del personal de vuelo. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO-LABORAL DE LA TRIPULACIÓN...

REDEFINICIÓN DE LA TEMPORALIDAD Y FIJEZA LABORALES, LA: NUEVOS LÍMITES, NUEVAS INCERTIDUMBRES.
Ver fichaREDEFINICIÓN DE LA TEMPORALIDAD Y FIJEZA L...

RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS PERSONAS EMPLEADAS DE HOGAR PASO A PASO. Guía práctica sobre los aspectos laborales y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar.
Ver fichaRÉGIMEN ESPECIAL DE LAS PERSONAS EMPLEADAS...

RELACIONES LABORALES EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE, LAS.
Ver fichaRELACIONES LABORALES EN EL ÁMBITO DEL DEPO...

EMPLEO Y CONTRATACIÓN LABORAL: POLÍTICAS PÚBLICAS EN ESPAÑA FRENTE A LA COVID-19.
Ver fichaEMPLEO Y CONTRATACIÓN LABORAL: POLÍTICAS P...

DERECHO DEL EMPLEO PÚBLICO.
Ver fichaDERECHO DEL EMPLEO PÚBLICO.

RELACIONES DE TRABAJO EN EL SECTOR PÚBLICO.
Ver fichaRELACIONES DE TRABAJO EN EL SECTOR PÚBLICO.

TRABAJO EN EL SECTOR AGRARIO. (2 vols.)
Ver fichaTRABAJO EN EL SECTOR AGRARIO. (2 vols.)

ESTATUTO DEL DEPORTISTA. Un estudio de derecho comprado: España y China.
Ver fichaESTATUTO DEL DEPORTISTA. Un estudio de der...
