CONTRATO DE SOCIEDAD CIVIL, EL: DELIMITACIÓN Y RÉGIMEN JURÍDICO.
- Sinopsis
- Índice
Este trabajo aborda de manera crítica la regulación del contrato de sociedad civil, recogida en los artículos 1665 y siguientes del Código Civil. A pesar de que es innegable la pérdida de importancia de la sociedad civil frente a la mercantil, el autor reclama su trascendental posición como categoría genérica a la que numerosos tipos especiales societarios le deben su existencia y las líneas básicas de su configuración jurídica. Asimismo advierte de su posible revitalización gracias a tipologías societarias como la de la sociedad profesional.
Aunque el
legislador ha pretendido regular de manera detallada este contrato, son muchos
los interrogantes que se plantean en torno a su régimen jurídico y su aplicación
práctica. La jurisprudencia, a su vez, no ha conseguido una unidad de criterio
respecto de muchos de sus aspectos principales. De este modo, esta monografía
pretende dar solución a cuestiones tan importantes como las relativas a la
delimitación de la sociedad civil 'en contraposición a la mercantil', los
elementos esenciales del contrato, sus efectos 'diferenciando entre los que se
producen internamente y aquellos que tienen lugar en las relaciones con
terceros' o los supuestos de ineficacia. Todo ello, efectuando una rigurosa
labor de análisis que pueda dar un sentido unitario a esta categoría
contractual.
1. Justificación y concepto
2. Rasgos definitorios de la sociedad
2.1. Carácter contractual de la sociedad civil
2.2. La sociedad es un contrato consensual
2.3. La «affectio societatis»
2.4 Exige la existencia de, al menos, dos socios
2.5. La sociedad genera derechos y deberes recíprocos entre los socios
2.6. Es un contrato oneroso
2.7. Se basa en la confianza entre los socios
2.8. Posee una duración, por lo general, indefinida
2.9. La personalidad jurídica de la sociedad civil
2.10. Posee un patrimonio propio
2.11. La cuestión del ánimo lucro
2.12. Constituye una figura distinta de la comunidad de bienes
3. Tipos
3.1. Civiles y mercantiles
3.2. Sociedades universales y particulares
3.3. Sociedades internas y externas
3.4. La sociedad irregular
3.5. Sociedades en función de su duración
4. Elementos del contrato
4.1. Sujetos
4.2. Objeto
4.3. Causa
4.4. Forma
4.5. Comienzo de la sociedad y duración
4.6. Denominación, domicilio y nacionalidad
5. Efectos
5.1. Efectos entre los socios y con la sociedad
5.2. Administración y Representación de la sociedad
5.2.1. Reglas generales
5.3. Reparto de ganancias y pérdidas
5.4. Efectos en las relaciones con los terceros
5.5. La transmisión de la condición de socio
6. Ineficacia y extinción de la sociedad
6.1. Ineficacia de la sociedad
6.2. Extinción de la sociedad
7. Liquidación de la sociedad y rendición de cuentas
7.1. Liquidación
7.2. Rendición de cuentas
8. Tipos especiales de sociedades civiles
8.1. Las sociedades profesionales
8.2. Las sociedades agrarias de transformación
Bibliografía
Jurisprudencia citada
Otras resoluciones
Relacionados

SOCIEDAD COOPERATIVA GALLEGA, LA. Introducción al estudio de la Ley 5/1998, de 18 de diciembre de cooperativas de Galicia. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaSOCIEDAD COOPERATIVA GALLEGA, LA. Introduc...

DIGITALIZACIÓN Y ÓRGANOS SOCIALES EN LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS.
Ver fichaDIGITALIZACIÓN Y ÓRGANOS SOCIALES EN LAS S...

DONACIÓN OBLIGACIONAL Y SU RÉGIMEN JURÍDICO, LA.
Ver fichaDONACIÓN OBLIGACIONAL Y SU RÉGIMEN JURÍDIC...

FONDOS SOCIALES OBLIGATORIOS DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS, LOS. (Un análisis crítico de su regulación legal).
Ver fichaFONDOS SOCIALES OBLIGATORIOS DE LAS SOCIED...

MODIFICACIÓN ESTRUCTURAL DEL CONTRATO DE SOCIEDAD, LA. Régimen ordinario y situación de insolvencia.
Ver fichaMODIFICACIÓN ESTRUCTURAL DEL CONTRATO DE S...

MODIFICACIONES ESTRUCTURALES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
Ver fichaMODIFICACIONES ESTRUCTURALES DE LAS SOCIED...

SOCIEDAD LABORAL, LA: ESTATUTO JURÍDICO DE LAS PERSONAS SOCIAS TRABAJADORAS Y ADMINISTRADORAS. (Monografía de la «Revista Aranzadi de Derecho de Sociedades» Nº 53)
Ver fichaSOCIEDAD LABORAL, LA: ESTATUTO JURÍDICO DE...

UNIONES TEMPORALES DE EMPRESAS Y SU PROBLEMÁTICA JURÍDICA, LAS.
Ver fichaUNIONES TEMPORALES DE EMPRESAS Y SU PROBLE...

ESTATUTO PROFESIONAL Y SEGURIDAD SOCIAL DE LOS SOCIOS TRABAJADORES EN LAS SOCIEDADES LABORALES PROFESIONALES.
Ver fichaESTATUTO PROFESIONAL Y SEGURIDAD SOCIAL DE...

EVOLUCIÓN EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO MERCANTIL EN EL DEPORTE PROFESIONAL, LA.
Ver fichaEVOLUCIÓN EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO MER...

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE JUEGO, EL.
Ver fichaCONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE JUE...
