CONTRATO DE AGENCIA, EL. La Ley 12/1992 en la jurisprudencia.

Entrega en 48/72 horas

CAPÍTULO I

INTRODUCCIÓN
 

CAPÍTULO II
EL CONTRATO DE AGENCIA

1. REGULACIÓN, CONCEPTO Y CARACTERES

2. OBLIGACIONES DE LAS PARTES

3. LA REMUNERACIÓN DEL AGENTE

4. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE AGENCIA
 

CAPÍTULO III
EL CONTRATO DE AGENCIA EN LA JURISPRUDENCIA

1. SOBRE EL CONCEPTO DE CONTRATO DE AGENCIA Y SUS DIFERENCIAS CON OTRAS FIGURAS AFINES
    1.1. Diferencias entre el contrato de agencia y los contratos de concesión y

           distribución.
    1.2. Sobre las diferencias entre el contrato de agencia y el de comisión

    1.3. Sobre la presencia de la nota de independencia en relación con la califi-

           cación de la relación como contrato de agencia y su diferencia con rela-

           ciones laborales.

    1.4. Otros aspectos relativos al concepto de agencia

    1.5. Sobre el carácter imperativo de la Ley del Contrato de Agencia

2. SOBRE LA POSICIÓN DE LAS PARTES EN EL CONTRATO DE AGENCIA
    2.1. La retribución del agente, y en particular sobre el pago de comisiones

    2.2. En cuanto al ámbito del deber de buena fe

    2.3. Sobre la cesión del contrato

    2.4. En relación con el derecho al examen de la contabilidad

    2.5. Sobre la existencia de una zona en exclusiva

    2.6. En relación con la obligación de dedicación exclusiva

    2.7. Sobre la obligación de no competencia

3. EXTINCIÓN DEL CONTRATO
    3.1. Sobre la duración del contrato

    3.2. Sobre la resolución del contrato y la exigencia de preaviso

    3.3. En relación con la indemnización por clientela y sus presupuestos

    3.4. Indemnización por daños y perjuicios

 

BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA
 

ANEXO LEGISLATIVO
Ley 12/1992, de 27 de mayo, sobre contrato de agencia

Categorías:

¿Quieres conocer las últimas novedades?