CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES. Una visión panorámica.

Autor:
PÉREZ GALLARDO, LEONARDO B. (Coord.)
Editorial:
Reus
Páginas:
336
Edición:
1
Fecha de publicación:
26/05/2017
ISBN:
9788429019667
El precio original era: 35,00€.El precio actual es: 33,25€.
Entrega en 3-4 días
.auto-style1 { margin-top: 9px; } .auto-style2 { font-size: x-small; } .auto-style3 { font-family: Verdana; }

    ¿Ha conllevado Internet a un nuevo Derecho de la contratación? ¿Nacen nuevos tipos contractuales? ¿Se generan nuevas disputas doctrinarias? ¿La era digital está sentando jurisprudencia? ¿Cómo garantizar la legitimidad y autenticidad de la cibercontratación? ¿Qué valor tiene la firma electrónica?

    Compilatorio de trabajos que versan sobre la contratación electrónica y la protección de los consumidores, cuya autoría corresponde a profesores que proceden de universidades de Italia, España, Chile y Cuba. 

 


INTROITO, por Leonardo B. Pérez Gallardo

 

LA TUTELA DE LOS DATOS PERSONALES EN LOS CONTRATOS DE LA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN, por Lucia Ruggeri

1. Sociedad de la información y acceso a la Red. Hacia un Single Digital Market europeo

2. Necesidad de un enfoque metodológico atento al caso concreto. Situaciones con caracteres existenciales y situaciones patrimoniales. Comunicaciones comerciales y no comerciales

3. Tipologías de datos y diferenciación de las protecciones

4. Los contratos de acceso a la red

5. Los servicios prestados. El problema de la cesión gratuita

6. La calidad de los servicios prestados. El uso del Service Level Agreement (SLA)

7. El Data Protection Service Level Agreement

8. Nuevas prospectivas de reglamentación de los datos personales en el mercado europeo y mundial

 

REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO CONTRACTUAL PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS Y EL DERECHO AL OLVIDO, por Serafina Larocca

1. La sociedad de la información

2. La revolución digital y la recolección de datos

3. El consentimiento para el tratamiento de los datos personales

4. Datos personales y el derecho al olvido

 

MEDIOS ELECTRÓNICOS: FORMACIÓN DEL CONTRATO Y PROTECCIÓN DE LA INTIMIDAD DEL CONSUMIDOR EN CHILE, por Mauricio Tapia Rodríguez

1. Introducción

2. Contratos y medios electrónicos: una expansión en los medios de expresión del consentimiento

3. Contrato y medios electrónicos: una expansión en las posibilidades de invasión de la privacidad

4. Conclusión

 

EL IMPULSO NORMATIVO EUROPEO EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA PARA EL MERCADO ÚNICO DIGITAL DE EUROPA Y LOS PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA EN ESPAÑA. ESPECIAL REFERENCIA AL CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, por José Antonio Castillo Parrilla

1. Algunas ideas previas. Lo mejor es enemigo de lo bueno

2. Contratación electrónica y contratación informática. Medios vs objeto

3. Tipos de comercio electrónico

4. Los principios de la contratación electrónica

5. La normativa sobre contratación electrónica

6. La estrategia para el mercado único digital de europa

7. El contrato de suministro de contenidos digitales y los principios de la contratación electrónica

 

SERVICIOS DE CONFIANZA EN MATERIA DE TRANSACCIONES ELECTRÓNICAS. EL NUEVO REGLAMENTO EUROPEO 910/2014, por Juan Francisco Rodríguez Ayuso

1. Seguridad en el comercio electrónico. Normativa en materia de identificación electrónica y servicios de confianza

2. Identificación y autenticación electrónicas

3. Servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior

4. Conclusiones

5. Bibliografía

 

LOS VICIOS DEL CONSENTIMIENTO EN LOS CONTRATOS CELEBRADOS POR VÍA ELECTRÓNICA, por Lisette Hernández Fernández y Reinerio Rodríguez Corría

1. Presentación

2. Desarrollo

3. El error

4. Pactos en la determinación del riesgo

5. El dolo o fraude

6. La violencia y la intimidación

7. Conclusiones

 

LA GARANTÍA JURÍDICA DE LA FIRMA ELECTRÓNICA. UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA A LOS PROBLEMAS DERIVADOS DE LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN, por Yanixet Milagro Formentín Zayas

1. La identificación del firmante. ¿Dónde está la pieza clave?

2. El certificado digital

3. La autenticidad del mensaje. ¿Será posible?

4. Conclusiones

 

LA COMPRAVENTA DE OBRAS PLÁSTICAS EN INTERNET. ESPECIAL REFERENCIA A LAS FACULTADES PATRIMONIALES DE SUS AUTORES Y EL DERECHO DE PARTICIPACIÓN EN LAS SUCESIVAS REVENTAS, por Ana María Pereda Mirabal

1. Breve referencia doctrinal al contrato de compraventa

2. Las creaciones visuales como objeto de protección del Derecho de Autor. Especial referencia a la obra plástica

3. Breve referencia a la relación entre las facultades morales y patrimoniales de los autores de obras plásticas.

4. El llamado droit de suite como posible derecho del vendedor inicial en sucesivas reventas: Orígenes, definición, fundamento, naturaleza jurídica

5. La venta y reventa de obras de artes plásticas en la sociedad tecnológica (internet)

6. Conclusiones

7. Bibliografía

 

INTERCAMBIOS EN LA RED, ¿CONTRATO DE PERMUTA?, por Caridad del Carmen Valdés Díaz

1. Consideraciones preliminares. Los contratos perfeccionados vía electrónica

2. La permuta en internet

3. Los llamados bancos de tiempo

4. Permuta y obligaciones de hacer

5. Algunas ideas a manera de conclusiones

6. Bibliografía

 

CONTRATACIÓN, REDES SOCIALES Y DERECHO A LA INTIMIDAD: NUEVOS RETOS EN LA ERA DIGITAL, por Anabel Puentes Gómez

1. Redes sociales en el Siglo XXI. Cambios y retos

2. Contratación y redes sociales: El contrato de adhesión on line

3. No hemos acabado…

4. Bibliografía

 

ESTIPULACIÓN DEL CONTRATO Y LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES DEL CONSUMIDOR EN EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y GAS, por Antonio Flamini

1. Del monopolio al mercado libre

2. La estipulación de los contratos de suministro

3. La protección de los consumidores en los contratos a distancia

4. Modalidades de estipulación de contratos de suministro de energía eléctrica y gas

5. Las incoherencias de la práctica

6. El business de los datos personales

7. Pronunciaciones de la autoridad garante respecto al consenso del uso de datos

8. Las consecuencias de los tratamientos ilícitos de los datos personales

 

HOME BANKING Y TUTELA DE LOS DATOS PERSONALES, por Manuela Giobbi

1. Prólogo

2. Home bankingy datos personales. Tratamiento de los datos en el sistema bancario. Los datos personales de «tipo económico»

3. Circulación de la información y rastreo de las operaciones en el ámbito bancario

4. La protección de los datos personales. Idoneidad de las medidas de tutela en el acceso a los sistemas telemáticos para las operaciones bancarias on line

5. Códigos identificativos y captación de las credenciales informáticas. Tutela del cliente. Diligencia del operador bancario e imputabilidad del daño. La posición del Árbitro bancario financiero y de la jurisprudencia

6. Señalación, anulación y acceso a los datos

7. Datos personales y clasificación. Perfiles de tutela.

 


 

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?