CONSTITUCIONES FLEXIBLES Y CONSTITUCIONES RÍGIDAS.
En el contexto de la
comparación entre el Imperio Romano y el Imperio Británico, Bryce distingue,
frente al criterio tradicional de clasificación de las constituciones en
escritas y no escritas, las flexibles de las rígidas. Las primeras, las propias
de Roma y de Inglaterra, de amplia trayectoria histórica, destacan por
componerse de un conjunto complejo de leyes, costumbres, sentencias y prácticas
susceptible de ser modificado por las leyes ordinarias. Las segundas, modernas,
nacidas una vez que se han asentado los mecanismos de la representación
política, están recogidas en uno o varios textos solemnemente promulgados y no
pueden ser alteradas mediante los procedimientos legislativos ordinarios.
Expresan la superioridad de la autoridad de la que emanan, la soberanía del
pueblo y, por eso mismo, tienen una posición superior a la de las leyes. Aportan
precisión y estabilidad y son imprescindibles en los estados territorialmente
descentralizados. No obstante, a pesar de la aparente facilidad para
reformarlas, las constituciones flexibles se han demostrado estables y
duraderas, mientras que las constituciones rígidas pueden verse superadas si las
dificultades que imponen a su revisión impiden llevar a ellas los cambios que
las circunstancias políticas hacen indispensables.
Relacionados

CONSTITUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA, LA.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA...

SEPARACIÓN DE PODERES Y EL FUTURO DEL ESTADO DE DERECHO, LA.
Ver fichaSEPARACIÓN DE PODERES Y EL FUTURO DEL ESTA...

INTRODUCCIÓN A LA ARGUMENTACIÓN CONSTITUCIONAL.
Ver fichaINTRODUCCIÓN A LA ARGUMENTACIÓN CONSTITUCI...

ESTUDIOS SOBRE DERECHO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL, COMPARADO Y EUROPEO. Liber amicorum Yolanda Gómez Sánchez.
Ver fichaESTUDIOS SOBRE DERECHO CONSTITUCIONAL ESPA...

ESTADO CONSTITUCIONAL DEMOCRÁTICO , EL. Libro homenaje a Javier Jiménez Campo.
Ver fichaESTADO CONSTITUCIONAL DEMOCRÁTICO , EL. Li...

CONSTITUCIÓN Y ESTADO AUTONÓMICO. Cartografía del debate sobre la reforma territorial.
Ver fichaCONSTITUCIÓN Y ESTADO AUTONÓMICO. Cartogra...

¿POR QUÉ UNA CONSTITUCIÓN DE LA TIERRA? Fundamentos y proyecto de Constitución.
Ver ficha¿POR QUÉ UNA CONSTITUCIÓN DE LA TIERRA? Fu...

CONSTITUCIONES EN EL BOLSILLO, LAS.
Ver fichaCONSTITUCIONES EN EL BOLSILLO, LAS.

ESTUDIOS SOBRE EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO. «Liber amicorum» Gregorio Cámara Villar. Tomo I.
Impresión Bajo Demanda
Ver fichaESTUDIOS SOBRE EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁT...

ESTUDIOS SOBRE EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO. «Liber amicorum» Gregorio Cámara Villar. Tomo II.
Ver fichaESTUDIOS SOBRE EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁT...

DERECHO DE PROPIEDAD PRIVADA DESDE LA PERSPECTIVA DEL TEDH, EL.
Ver fichaDERECHO DE PROPIEDAD PRIVADA DESDE LA PERS...
