CONSTITUCIÓN DE 1812 Y EDUCACIÓN POLÍTICA.
(...) Las páginas de Pilar García Trobat analizan con extensión la constitución de Cádiz y su época desde diferentes perspectivas. Presenta, en vísperas de su segundo centenario, aquellas esperanzas de honda transformación política y social que con tantas dificultades se fue realizando en España. Aunque pronto cambió el signo político: cuando la revolución se asienta los nuevos señores prefirieron el voto censitario, se reservaron el poder elegir y ser elegidos. Esta reforma de Francia se adoptó entre nosotros desde la constitución de 1837, el sufragio universal directo no se implantó hasta fines del XIX... De esta manera la educación y la propaganda perdió parte de su interés para los políticos, bastaba convencer a las clases altas y medias...
(Del Prólogo de
Mariano Peset)
Relacionados

TRIENIO LIBERAL (1820-1823), EL. Los umbrales del constitucionalismo en la monarquía española: entre la teoría y la práctica.
Ver fichaTRIENIO LIBERAL (1820-1823), EL. Los umbra...

CONSTITUCIÓN DE 1931, LA. (Colección «Clásicos del Pensamiento», 172)
Ver fichaCONSTITUCIÓN DE 1931, LA. (Colección «Clás...

CONTRANARRATIVA DE LA TRANSICIÓN POLÍTICA EN ESPAÑA.
Ver fichaCONTRANARRATIVA DE LA TRANSICIÓN POLÍTICA ...

HISTORIA CONSTITUCIONAL DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA (1808-1975)
Ver fichaHISTORIA CONSTITUCIONAL DE LA ESPAÑA CONTE...

CONSTITUCIÓN DE 1931. Derecho y cultura política. «Todo lo que soy lo llevo conmigo»
Ver fichaCONSTITUCIÓN DE 1931. Derecho y cultura po...

HISTORIA CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA. Normas, instituciones, doctrinas.
Ver fichaHISTORIA CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA. Normas,...

DOS MODELOS DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA: PORTUGAL Y ESPAÑA. Un estudio comparado en el contexto de la historia del constitucional.
Ver fichaDOS MODELOS DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA: POR...
