CONSENTIMIENTO INFORMADO Y LA RESPONSABILIDAD MÉDICA, EL.
- Sinopsis
- Índice
La autora analiza en profundidad el régimen jurídico del consentimiento informado en el ámbito sanitario. A tal efecto, comienza con el estudio de sus raíces en el case law norteamericano, cuyo conocimiento resulta imprescindible para comprender el espíritu y razón de ser al que responde tal institución y cuyo distorsionado entendimiento explica, en muchas ocasiones, las irregularidades cometidas por los profesionales sanitarios al realizar las actuaciones encaminadas a recabar el consentimiento informado del paciente.
Seguidamente, se centra en el examen del régimen jurídico-positivo y jurisprudencial de la información asistencial y el consentimiento del paciente, desgranando su normativa reguladora a nivel autonómico, estatal e internacional, amén de en otros países de nuestro entorno jurídico, aportándole así a su obra una perspectiva de Derecho comparado imprescindible en una sociedad globalizada como la actual. Asimismo, estudia con exhaustividad la jurisprudencia emanada de las Audiencias Provinciales y del Tribunal Supremo, así como la doctrina que se infiere de los dictámenes del Consejo Consultivo de Andalucía, máxima autoridad jurídica en el ámbito de dicha Comunidad Autónoma.
Finalmente,
analiza los presupuestos básicos de la responsabilidad civil en su aplicación
concreta a las hipótesis de omisión del consentimiento informado del paciente y
las particularidades propias de cada una de las modalidades de responsabilidad a
las que éste puede recurrir cuando es objeto de una actuación sanitaria
desplegada sin la obtención de su previo consentimiento informado.
CAPÍTULO I. DOCTRINA GENERAL DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO
1. Introducción
2. Relación médico-paciente desde la antigua Grecia hasta la Edad Moderna
3. Relación médico-paciente desde la Modernidad hasta la Edad Contemporánea
4. Conclusiones
CAPÍTULO II. DERECHO A LA INFORMACIÓN ASISTENCIAL DEL PACIENTE
1. Introducción
2. Titular del derecho a la información asistencial
3. Titular del deber de información asistencia
4. Contenido de la información asistencial
5. Requisitos de la información asistencial
6. Excepciones y limitaciones al deber médico de información
CAPÍTULO III. CONSENTIMIENTO INFORMADO
1. Introducción
2. Obligado a recabar el consentimiento informado
3. Legitimado para otorgar el consentimiento informado
4. Requisitos del consentimiento informado
5. Excepciones al deber médico de recabar el consentimiento informado del paciente
CAPÍTULO IV. REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO Y RECHAZO A LA ACTUACIÓN MÉDICAMENTE INDICADA
1. Introducción
2. Revocación y rechazo: requisitos
3. ¿Deber de respetar la voluntad revocatoria o de rechazo?: Especial consideración de la actuación médica de carácter vital
4. Ineficacia de la revocación y el rechazo: procedimientos médicos obligatorios por razones de salud pública
CAPÍTULO V. RESPONSABILIDAD CIVIL POR OMISIÓN DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO. REQUISITOS ESENCIALES: DAÑO, NEXO DE CAUSALIDAD Y NEGLIGENCIA
1. Introducción
2. Daño
3. Relación de causalidad
4. Conducta culposa o negligente
5. Breve referencia a al antijuridicidad
6. Prescripción: plazo para el ejercicio de la acción de responsabilidad civil y dies a quo
7. Determinación del quatum respondatur
CAPÍTULO VI. RESPONSABILIDAD CIVIL POR OMISIÓN DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO. MODALIDADES DE RESPONSABILIDAD: ESPECIALIDADES
1. Introducción
2. Responsabilidad civil contractual y extracontractual
3. Responsabilidad patrimonial de la administración pública
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA CITADA
ANEXO DE JURISPRUDENCIA CITADA ORDENADA POR PAÍSES Y MATERIAS
Relacionados

CONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y SEGURIDAD JURÍDICA DEL TRANSPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EUROPEA E INTERNACIONAL
Ver fichaCONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y SEGURIDAD JURÍDICA D...

RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ABOGADO. Criterios, hechos responsables y exoneración (2021-2024)
Ver fichaRESPONSABILIDAD CIVIL DEL ABOGADO. Criteri...

RESPONSABILIDAD POR ILÍCITOS CIVILES LUCRATIVOS, LA. Un análisis a través del derecho comparado.
Ver fichaRESPONSABILIDAD POR ILÍCITOS CIVILES LUCRA...

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN POR CAÍDAS EN LA VÍA PÚBLICA PASO A PASO. Guía jurídico-práctica sobre la reclamación de la responsabilidad patrimonial de la Administración por caídas en la vía pública.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINIST...

RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA IA, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD CIVIL DE LA IA, LA.

XXIV CONGRESO NACIONAL SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGURO.
Ver fichaXXIV CONGRESO NACIONAL SOBRE RESPONSABILID...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO DE DAÑOS: CUESTIONES ACTUALES. Acorde al Reglamento (UE) 2024/1689.
Ver fichaINTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO DE DAÑOS...

RESPONSABILIDAD DERIVADA DE LOS DAÑOS CAUSADOS POR ANIMALES PASO A PASO. Análisis práctico de los tipos de responsabilidad derivada de daños causados por animales.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DERIVADA DE LOS DAÑOS CAUS...

OPTIMIZACIÓN DEL DERECHO DE DAÑOS. Una revisión del sistema de responsabilidad civil. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaOPTIMIZACIÓN DEL DERECHO DE DAÑOS. Una rev...

SALUD DIGITAL. Aplicaciones móviles, telemedicina y chatbots.
Ver fichaSALUD DIGITAL. Aplicaciones móviles, telem...

RESPONSABILIDAD CIVIL DE AERONAVES NO TRIPULADAS O GUIADAS POR IA (DRONES)
Ver fichaRESPONSABILIDAD CIVIL DE AERONAVES NO TRIP...
