CONSEJO DE CASTILLA EN LA HISTORIA DE ESPAÑA, EL. (1621-1760)
Esta obra explica cómo actuaba el Consejo de Castilla del Antiguo Régimen español y cómo evolucionó a lo largo del tiempo hasta la llegada de Carlos III, época que supuso el inicio de una nueva etapa.
El estudio de las primeras etapas, elaborado con la bibliografía existente, escasa pero muy buena, muestra el papel del Consejo como institución de gobierno, su principal función desde que fue creado. Como se verá, la variada temática de las consultas al monarca permite seguir los aspectos más importantes de la historia de la España de su tiempo.
En el primer capítulo se explican la evolución del Consejo y su funcionamiento, que fue básicamente el mismo a lo largo de toda su existencia. En los capítulos sucesivos, se muestran en orden cronológico los cambios que experimentó dicha institución. Finalmente, en el último capítulo, correspondiente al reinado de Fernando VI, vemos cómo se inicia una etapa que anuncia la Ilustración. Esta etapa, breve como el reinado de este monarca, también tuvo su reflejo en el Consejo mismo.
Relacionados

PEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.
Ver fichaPEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.

CRISTIANISMO Y DERECHO.
Ver fichaCRISTIANISMO Y DERECHO.

APUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COMÚN EUROPEO.
Ver fichaAPUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COM...

DERECHOS, MITOS Y LIBERTADES EN LA FORMACIÓN DE LA MODERNIDAD POLÍTICA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA.
Ver fichaDERECHOS, MITOS Y LIBERTADES EN LA FORMACI...

CONFIGURACIÓN JURÍDICA Y PROYECCIÓN SOCIO-JURÍDICA DEL COLEGIO MAYOR DE SAN BARTOLOMÉ DE SALAMANCA EN LA OBRA DE FRANCISCO RUIZ DE VERGARA Y ÁLAVA.
Ver fichaCONFIGURACIÓN JURÍDICA Y PROYECCIÓN SOCIO-...

CIENCIA DEL DERECHO PENAL DURANTE EL NACIONALSOCIALISMO. Los perseguidos.
Ver fichaCIENCIA DEL DERECHO PENAL DURANTE EL NACIO...

TRANSICIONES, CAMBIOS Y RETOS EN LA HISTORIA DEL DERECHO. II Congreso de la Sociedad Española de Historia del Derecho.
Ver fichaTRANSICIONES, CAMBIOS Y RETOS EN LA HISTOR...

POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN EN ESPAÑA. Nuevas perspectivas de la historia institucional.
Ver fichaPOLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN EN ESPAÑA. Nueva...

FACULTAD DE DERECHO DE MADRID DURANTE LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA, LA.
Ver fichaFACULTAD DE DERECHO DE MADRID DURANTE LA D...

TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN.
Ver fichaTEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN.

DEPURACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA, LA.
Ver fichaDEPURACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTR...
