CONFIGURACIÓN JURÍDICA DEL DEPORTE EN EL MEDIO NATURAL, LA. (Relaciones con el turismo, el desarrollo sostenible y la ordenación del territorio)
- Sinopsis
- Índice
En este libro el autor carga las tintas en reivindicar el protagonismo que debe tener la legislación deportiva en el «deporte en el medio natural», con relación a otros sectores del Ordenamiento jurídico como el ambiental o el turístico.
El trabajo se desarrolla a través de una línea descendente de lo general a lo particular, como sucede con la crítica en la gestión actual de los Espacios Naturales Protegidos con sus propuestas alternativas; así como el papel tan decisivo que desempeña el deporte en el desarrollo sostenible, al igual que la intervención pública cada vez más intensa a través de los instrumentos de planificación.
Es de destacar
el análisis profundo que puede encontrar el lector en cuestiones de máxima
actualidad, como las actividades de Montaña, principalmente el senderismo, la
incidencia de los campos de golf en la ordenación del territorio o las
Estaciones de Esquí, con la necesidad de un marco legal que garantice la
seguridad en la práctica de los deportes de invierno; de la misma forma, se
formula una decidida apuesta por la regulación de las profesiones del deporte
que inciden de una manera intensa en la seguridad de los deportistas.
CAPÍTULO I. CONSIDERACIONES PREVIAS ANTE LA EVOLUCIÓN DEL ESTADO DEL BIENESTAR Y LA CUESTIÓN DE UBICACIÓN CONCEPTUAL: DEPORTE, TURISMO DEPORTIVO, TURISMO ACTIVO Y MEDIO AMBIENTE
I. La evolución del concepto de Estado del Bienestar
II. La práctica deportiva como actividad objeto de atención por parte de los poderes públicos
III. De las actividades deportivas en la naturaleza a la irrupción del Turismo activo
IV. Deporte en la naturaleza, turismo activo, turismo deportivo y turismo del deporte
V. La escasa implicación de la legislación deportiva
VI. El predominio de la legislación turística y ambiental
CAPÍTULO II. LAS RELACIONES DEPORTE, MEDIO AMBIENTE Y DEPORTE EN LA NATURALEZA
I. La supremacía del concepto deporte y medio ambiente sobre el de deporte en la naturaleza
II. El marco competencial de las actividades deportivas en la naturaleza en los
ámbitos deportivo, turístico y de medio ambiente
A. Las competencias en el ámbito deportivo
B. Las competencias en materia de turismo
C. Las competencias en materia de medio ambiente
CAPÍTULO III. LA GESTIÓN DE LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS, EL DEPORTE EN LA NATURALEZA Y SU IMPLICACIÓN EN EL TURISMO DEPORTIVO
I. Los problemas competenciales
II. Tipología de los órganos de gestión y participación. La escasa presencia de los agentes deportivos
III. Los modelos de gestión en las Áreas protegidas en Italia
IV. Uso y actividades en los parques naturales. Especial atención a Andalucía
CAPÍTULO IV. EL DEPORTE Y EL TURISMO ANTE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
I. Concepto y características del término desarrollo sostenible
II. El posicionamiento de los Organismos ante el Deporte, el Turismo y la
Sostenibilidad
A. Pronunciamientos en materia de deporte y sostenibilidad
B. Pronunciamientos en materia de turismo y sostenibilidad
CAPÍTULO V. TURISMO DEPORTIVO, URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
I. La apuesta por los instrumentos de planificación
II. Incidencia de la ordenación del territorio en los campos de golf: el caso de Andalucía
III. Los senderos y su importancia en el desarrollo rural
A. La actividad deportiva del senderismo
B. Naturaleza jurídica de los senderos
C. Los convenios de colaboración en los senderos italianos
D. El papel en el desarrollo rural
CAPÍTULO VI. LAS ESTACIONES DE ESQUÍ Y MONTAÑA
I. De un entramado normativo difícil de articular a la necesidad de una Ley de protección y seguridad de la práctica del esquí
II. El reglamento de la Asociación Turística de las Estaciones de Esquí y
Montaña (ATUDEM)
A. La responsabilidad de los gestores de las Estaciones de
Esquí y la teoría de
la asunción del riesgo
B. Derechos y deberes de los usuarios a través de las normas
de comporta-
miento
III. La futura Ley sobre la protección y la seguridad de la práctica del esquí. A propósito de la policía del esquí
IV. la viabilidad de incardinar la práctica del esquí y sus especialidades en la Administración deportiva, a través de la tarjeta federativa
V. La legislación en derecho comparado y la singular ley italiana de 24 de diciembre de 2003
CAPÍTULO VII. EL EJERCICIO PROFESIONAL A TRAVÉS DE LAS TITULACIONES DEL DEPORTE EN EL MEDIO NATURAL
I. La complejidad del mapa formativo en general y en particular el de las
profesiones del deporte en el medio natural
A. El bloque de las enseñanzas universitarias
B. El bloque de las enseñanzas de formación profesional
II. La regulación de la profesión de las actividades deportivas en el medio
natural
A. Los intentos reguladores por las Comunidades Autónomas
B. Consecuencias de la regulación profesional
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

NUEVA REALIDAD JURÍDICA DE LOS ÁRBITROS Y JUECES DEPORTIVOS EN EL SIGLO XXI, LA.
Ver fichaNUEVA REALIDAD JURÍDICA DE LOS ÁRBITROS Y ...

ESTUDIOS DE DERECHO DEL DEPORTE EN IBEROAMÉRICA. Libro Homenaje al Profesor Antonio Millán Garrido. (2 vols.)
Ver fichaESTUDIOS DE DERECHO DEL DEPORTE EN IBEROAM...

VIVIENDA Y CAMBIO CLIMÁTICO. Desafíos regulatorios.
Ver fichaVIVIENDA Y CAMBIO CLIMÁTICO. Desafíos regu...

HACIA UN SISTEMA DE SEGURIDAD INTEGRAL. Conciencia de seguridad y defensa como pilar de la resiliencia en las sociedades occidentales.
Ver fichaHACIA UN SISTEMA DE SEGURIDAD INTEGRAL. Co...

COOPERATIVAS DE VIVIENDAS EN ESPAÑA. Particular referencia a la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Ver fichaCOOPERATIVAS DE VIVIENDAS EN ESPAÑA. Parti...

SISTEMA AGROALIMENTARIO SOSTENIBLE EN LA ERA DIGITAL.
Ver fichaSISTEMA AGROALIMENTARIO SOSTENIBLE EN LA E...

NOCIÓN DE SERVICIO PÚBLICO, LA. Historia comparada de su formación en el Derecho chileno, español y francés.
Ver fichaNOCIÓN DE SERVICIO PÚBLICO, LA. Historia c...

NUEVOS RETOS DEL DERECHO ANTE LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD. Investigaciones de la Cátedra J&J Derecho y Salud – Universidad de Zaragoza (2023-2024)
Ver fichaNUEVOS RETOS DEL DERECHO ANTE LA PROTECCIÓ...

INFORMACIÓN NUTRICIONAL EN EL ETIQUETADO DE ALIMENTOS VEGETALES, Y LA INCLUSIÓN DE INFORMACIÓN NUTRICIONAL EN LOS REGISTROS DE VARIEDADES COMERCIALES Y VARIEDADES VEGETALES, LA.
Ver fichaINFORMACIÓN NUTRICIONAL EN EL ETIQUETADO D...

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y AGRICULTURA. Una alternativa frente a la crisis global.
Ver fichaSEGURIDAD ALIMENTARIA Y AGRICULTURA. Una a...

TURISMO SOSTENIBLE, DESARROLLO RURAL Y DESPOBLACIÓN.
Ver fichaTURISMO SOSTENIBLE, DESARROLLO RURAL Y DES...
