COMENTARIOS AL CÓDIGO ADUANERO MODERNIZADO.
- Sinopsis
- Índice
La obra aborda desde una perspectiva general la introducción del Código Aduanero Modernizado y ofrece reflexiones sobre el nuevo entorno aduanero que comienza a perfilarse (Operador Económico Autorizado, Despacho Centralizado, Análisis de Riesgos, Seguridad, Autoevaluación, Ventanilla Única,...), destacando los retos de la Aduana en la asunción de su nuevo papel.
El libro parte de una descripción de
la situación del ámbito aduanero a principios del siglo XXI, estableciendo las razones que
han llevado a la elaboración de la nueva normativa, así como diferentes
consideraciones sobre cuestiones generales y la estructura del nuevo texto.
Posteriormente se lleva a cabo un análisis centrado en aspectos que tienen una
relevancia incuestionable para los operadores: la facilitación, los regímenes
aduaneros y la deuda aduanera. la obra se completa con una útil tabla de
correspondencias entre el Código Aduanero Modernizado y el actual Código
Aduanero.
PRIMERA PARTE
INTRODUCCIÓN
Perspectiva general del ámbito aduanero en el siglo XXI. Facilitadón y control.
Facilitación aduanera y su impacto en la actividad económica
El nuevo papel de la Aduana
Medios e instrumentos para la asunción del
nuevo rol
¿Es necesario un nuevo Código Aduanero?
El Código Aduanero Comunitario del año 1992. Una consecuencia de la existencia de la Unión Aduanera.
Estructura del Código Aduanero Comunitario
Características del entorno aduanero a corto y medio plazo
Claves para el futuro del entorno aduanero
¿Es necesario un nuevo texto?
Las razones que han propiciado un Código Aduanero Modernizado
Documentos TAXUD/458/2004 y TAXUD/447/2004
Documento COM (2005) 608 final
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre el Código Aduanero Modernizado
Posición Común (CE) 17/2007
Considerandos del Código Aduanero
Modernizado
Cuestiones generales y estructura del Código Aduanero Modernizado
Cuestiones generales sobre el Código Aduanero Modernizado
Estructura del Código Aduanero Modernizado
Simplificación y facilitación en el Código Aduanero Modernizado
El Convenio de Kioto revisado
Generalidades sobre la facilitación y simplificación en el Código Aduanero Modernizado
Declaraciones simplificadas
Simplificaciones de trámites y controles aduaneros. la autoevaluación.
Despacho centralizado
Ventanilla única
Los regímenes aduaneros en el Código Aduanero Modernizado
Introducción
Despacho a libre práctica
Regímenes especiales
Importación temporal
Perfeccionamiento activo
Perfeccionamiento pasivo
La deuda aduanera en los regímenes especiales
Depósitos
Depósito Temporal
Depósito Aduanero
Zona Franca
Tránsito
La deuda aduanera y las garantías en el Código Aduanero Modernizado
Introducción
Concepto de Deuda Aduanera
Componentes de la Deuda Aduanera y su relación con los Recursos Propios
Los intereses de demora y su relación con el recargo de extemporaneidad
La liquidación de los intereses de demora de deudas no ingresadas en plazo establecido por las autoridades aduaneras (vía ejecutiva)
La liquidación de los intereses de demora de deudas notificadas originadas a posteriori (vía voluntaria)
El tipo de interés aplicable y plazos de ingreso. Necesidad futura de una constatación separada.
El pago de intereses de demora en las devoluciones
El pago de los intereses de demora en las ejecuciones de los recursos
Consideraciones sobre la deuda aduanera existente y la deuda aduanera potencial
Consideraciones en relación a la conservación de los documentos
Las garantías de la deuda aduanera existente y de la deuda aduanera potencial
Procedimiento de la deuda potencial con
relación a una garantía
Entrada en aplicación del Código Aduanero Modernizado
Entrada en aplicación
SEGUNDA PARTE
TABLA DE CORRESPONDENCIAS
TÍTULO I
Disposiciones generales
CAPÍTULO 1. Ámbito de aplicación de la legislación aduanera, misión de las aduanas y definiciones.
CAPÍTULO 2. Derechos y obligaciones de las personas en el marco de la legislación aduanera.
CAPÍTULO 3. Conversión de divisas y plazos
TÍTULO II
Elementos en que se basa la aplicación de los derechos de importación o exportación y otras medidas en el comercio de mercancías.
CAPÍTULO 1. Arancel aduanero común y clasificación arancelaria de las mercancías.
CAPÍTULO 2. Origen de las mercancías
CAPÍTULO 3. Valor en aduana de las
mercancías
TÍTULO III
Deuda aduanera y garantías
CAPÍTULO 1. Origen de la deuda aduanera
CAPÍTULO 2. Garantía de una deuda aduanera potencial o existente
CAPÍTULO 3. Cobro y pago de los derechos y devolución y condonación del importe de los derechos de importación y de exportación.
CAPÍTULO 4. Extinción de la deuda aduanera
TÍTULO IV
Mercancías introducidas en el territorio aduanero de la Comunidad
CAPÍTULO 1. Declaración sumaria de entrada
CAPÍTULO 2. Llegada de las mercancías
TÍTULO V
Normas generales sobre el estatuto aduanero, la inclusión de mercancías en un régimen aduanero, la verificación, el levante y la cesión de las mercancías.
CAPÍTULO 1. Estatuto aduanero de las mercancías
CAPÍTULO 2. Inclusión de mercancías en un régimen aduanero
CAPÍTULO 3. Comprobación y levante de las mercancías
CAPÍTULO 4. Cesión de las mercancías
TÍTULO VI
Despacho a libre práctica y exención de derechos de importación
CAPÍTULO 1. Despacho a libre práctica
CAPÍTULO 2. Exención de derechos de
importación
TÍTULO VII
Regímenes especiales
CAPÍTULO 1. Disposiciones generales
CAPÍTULO 2. Tránsito
CAPÍTULO 3. Depósito
CAPÍTULO 4. Destinos especiales
CAPÍTULO 5. Perfeccionamiento
TÍTULO VIII
Salida de las mercancías del territorio aduanero de la Comunidad
CAPÍTULO 1. Mercancías que salen del territorio aduanero
CAPÍTULO 2. Exportación y reexportación
CAPÍTULO 3. Exención de derechos de exportación
TÍTULO IX
Comité del código aduanero y disposiciones finales
CAPÍTULO 1. Comité del código aduanero
CAPÍTULO 2. Disposiciones finales
Relacionados

CONTRATACIÓN MERCANTIL INTERNACIONAL PRÁCTICA.
Ver fichaCONTRATACIÓN MERCANTIL INTERNACIONAL PRÁCT...

CONCEPTO DE ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN LA REVOLUCIÓN DIGITAL, EL.
Ver fichaCONCEPTO DE ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN ...

TRATADO MULTILATERAL PARA APLICAR LAS MEDIDAS RELACIONADAS CON LOS TRATADOS FISCALES PARA PREVENIR LA EROSIÓN DE LAS BASES IMPONIBLES Y EL TRASLADO DE BENEFICIOS, EL.
Ver fichaTRATADO MULTILATERAL PARA APLICAR LAS MEDI...

CUESTIONES ACTUALES Y CONFLICTIVAS DE LA FISCALIDAD INTERNACIONAL.
Ver fichaCUESTIONES ACTUALES Y CONFLICTIVAS DE LA F...

LEX MERCATORIA, COSTUMBRE Y DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
Ver fichaLEX MERCATORIA, COSTUMBRE Y DERECHO INTERN...

CRÉDITO DOCUMENTARIO Y EL MENSAJE SWIFT, EL.
Ver fichaCRÉDITO DOCUMENTARIO Y EL MENSAJE SWIFT, EL.
