COMENTARIOS A LA REFORMA PENAL DE 2010.
- Sinopsis
- Índice
La LO 5/2010, de 22 de junio, ha llevado a cabo en el Código Penal vigente alguna de las reformas estructurales más importantes desde que se adecuara el Código Penal a las exigencias constitucionales con la Ley Orgánica 8/1983, de 25 de junio. Se trata principalmente, nada más y nada menos, que de romper con alguno de los tabúes de la legislación penal: el dogma de que las personas jurídicas no delinquen. Esto va a suponer no solamente una mera extensión a las personas jurídicas de determinados tipos penales, sino que también -pues un cambio de estas dimensiones no puede esperarse que contraiga sus efectos únicamente a las figura que regula-, y a la larga, una modificación importante en todo el planteamiento penal.
Junto a la mencionada incorporación deben mencionarse otras modificaciones asimismo transcendentales en el panorama penal, como la de la libertad vigilada, mayores alternativas a la pena de prisión, una alteración sustancial del régimen del comiso, una nueva regulación de la prescripción para tratar de acabar con polémicas seculares y aportar mayor seguridad jurídica, la incorporación de nuevas figuras como el tráfico de órganos, la trata de personas, el mobbing, la corrupción entre particulares o en el deporte; se han perfilado mejor algunas figuras como las de la estafa o los delitos informáticos; se ha realizado una incorporación masiva del Derecho de la Unión Europea, etc.
Para abordar la tarea de
realizar un comentario de urgencia, pero también profundo y con una clara
inclinación práctica, se han reunido más de cincuenta de los mejores penalistas
y procesalistas españoles para poner a disposición de los profesionales del
Derecho una obra en la que con un texto sencillo, pero bien abrigado por las
mejores consideraciones jurisprudenciales y doctrinales, desentrañar el
significado de los cambios y de las nuevas figuras delictivas.
Capítulo 1
Código penal y política criminal
Fco. Javier Álvarez García
Capítulo 2
La reforma permanente: clima de miedo, pensamiento impecable y derechos
mínimos
José L. González Cussac
PARTE GENERAL
Capítulo 3
Circunstancias modificativas (arts. 21 y 22)
Araceli Manjón-Cabeza Olmeda
Capítulo 4
Responsabilidad penal de las personas jurídicas (arts. del Libro I: 31
bis, supresión del 31.2 y nuevos, 66 bis, 116.3, 66.3, 130; y del Libro II: arts
156 bis, 177 bis, 189 bis, 197, 251 bis, 261 bis, 264, 288, 302, 310 bis, 318
bis, 319, 327, 328, 343, 369, 369 bis, 399 bis, 427, 430, 445, 576 bis)
Juan Carlos Carbonell Mateu
Fermín Morales Prats
Capítulo 5
Clasificación de las penas por su gravedad (art. 33)
María Marta González Tascón
Capítulo 6
El periodo de seguridad (art. 36,2º)
María Marta González Tascón
Capítulo 7
La pena de localización permanente (art. 37)
María Marta González Tascón
Capítulo 8
Penas privativas de derechos (arts. 39, 46, 48.1º)
Ana Gutiérrez Castañeda
Capítulo 9
Trabajos en beneficio de la comunidad (art. 49)
Caty Vidales Rodríguez
Capítulo 10
Novedades en torno a la regulación de la pena de multa (arts. 31 bis.2,
33.7, 50.3, 50.4, 52.4 y 53.5)
Luis Roca Agapito
Capítulo 11
Penas accesorias (arts. 55 y 56)
Carolina Villacampa Estiarte
Capítulo 12
Abono de la prisión preventiva: art. 58.1
Beatriz Escudero García-Calderón
Capítulo 13
Suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad (art. 83)
Esther Hava García
Capítulo 14
La sustitución de las penas de prisión (arts. 88)
Josep Tamarit Sumalla
Capítulo 15
La reforma del Código penal en materia de expulsión judicial de
extranjeros como medida sustitutiva de penas privativas de libertad (art. 89)
Cristina Guisasola Lerma
Capítulo 16
Medidas de seguridad: régimen general (arts. 96.3º, 97, 98, 103.3º y 105)
Ángel José Sanz Morán
Capítulo 17
Libertad vigilada (art. 106 y 468)
María Acale Sánchez
Capítulo 18
Comiso (art. 127 y Disposición Final Sexta)
Esther Hava García
Capítulo 19
Las consecuencias accesorias del art. 129 del Código penal
Fernando de la Fuente Honrubia
Capítulo 20
La nueva regulación de la prescripción del delito (arts. 131, 132 y 133)
Gonzalo Quintero Olivares
PARTE ESPECIAL
Capítulo 21
El nuevo delito de tráfico de órganos (art. 156 bis)
Ramón García Albero
Capítulo 22
Tipos penales específicos de acoso inmobiliario (arts. 172 y 173)
Pilar Otero González
Esther Pomares Cintas
Capítulo 23
El acoso laboral (mobbing) (art. 173)
Pilar Otero González
Esther Pomares Cintas
Capítulo 24
Trata de seres humanos (art. 177 bis y Disposición Final Segunda)
Juan María Terradillos Basoco
Capítulo 25
Libertad e indemnidad sexuales: arts. 178 y 180
Mario Sánchez Dafauce
Capítulo 26
Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales (arts. 181, 182, 183 y
183 bis, 187, 188, 189, 189 bis y 192, Disposición Final Segunda)
Miriam Cugat Mauri
Capítulo 27
El delito de acceso ilícito a los sistemas informáticos (arts. 197 y 201)
María del Mar Carrasco Andrino
Capítulo 28
La reforma penal en el delito y falta de hurto (arts. 234, 235 y 623,1º)
María Jesús Guardiola Lago
Capítulo 29
Modificaciones relativas a los tipos de robo con fuerza en las cosas y
robo con violencia e intimidación (arts. 239 y 242)
Jacobo Dopico Gómez-Aller
Capítulo 30
La usurpación: art. 245.1
Beatriz Escudero García-Calderón
Capítulo 31
Estafas (arts. 248, 249, 250 y 251 CP)
Javier Gustavo Fernández Teruelo
Capítulo 32
Las insolvencias punibles y la reforma de 2010 (arts. 257 y 261 bis)
Luis Roca Agapito
Mario Sánchez Dafauce
Capítulo 33
Daños (arts. 263, 264, 267 y 626)
Ana Cristina Andrés Domínguez
Capítulo 34
Delitos contra la propiedad intelectual (arts. 270 y 623,5º)
Esther Morón Lerma
Capítulo 35
Los delitos relativos a la propiedad industrial: la modificación de los
apartados 1 y 2 del art. 274 CP y la nueva falta del 623.5 CP
María del Mar Carrasco Andrino
Capítulo 36
Delitos relativos al mercado y a los consumidores (arts. 282 bis, 284,
287 y 288)
María José Rodríguez Puerta
Esther Morón Lerma
Capítulo 37
Corrupción entre particulares (art. 286 bis.1, 2, 3)
Arturo Ventura Püschel
Capítulo 38
Corrupción en el deporte (art. 286 bis.4)
Abraham Castro Moreno
Capítulo 39
Receptación y blanqueo de capitales (arts. 301 y 302)
Araceli Manjón-Cabeza Olmeda
Capítulo 40
Delitos contra la Hacienda Pública para épocas de crisis (o sobre el
Derecho penal recaudador) (arts. 305, 306, 307, 308, 309 y 310 bis)
Emilio Cortés Bechiarelli
Capítulo 41
Los delitos relativos al tráfico ilegal o la inmigración clandestina de
personas (arts. 313 y 318 bis)
Guillermo Portilla Contreras
Esther Pomares Cintas
Capítulo 42
Los delitos sobre la ordenación del territorio: arts. 319 y 320 CP
Elena M. Górriz Royo
Capítulo 43
Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente (arts. 325,
327, 328 y 329)
José Muñoz Lorente
Joan Baucells Lladós
Patricia Faraldo Cabana
Capítulo 44
Flora y fauna (arts. 333, 334, 336, 337, 339 y 631)
Patricia Faraldo Cabana
Capítulo 45
Reforma de los delitos relativos a la energía nuclear y radiaciones
ionizantes (art. 343 y 345)
Paz M. de la Cuesta Aguado
Capítulo 46
Sustancias destructivas del ozono (art. 348.1 y 3)
José Muñoz Lorente
Capítulo 47
Tráfico de drogas (arts. 368, 369, 369 bis y 370)
Félix María Pedreira González
Capítulo 48
La reforma de los delitos contra la seguridad del tráfico (arts. 379,
381, 385 bis y 385 ter)
Pilar Gómez Pavón
Capítulo 49
Falsificación de moneda (art. 387)
José Ángel Brandariz García
Capítulo 50
Falsedades documentales y de certificados (arts. 392, 399 y 400 bis)
Carolina Villacampa Estiarte
Capítulo 51
Falsificación de tarjetas de crédito y débito y cheques de viaje (art.
399 bis)
José Ángel Brandariz García
Capítulo 52
Modificaciones en materia de cohecho (arts. 419, 420, 421, 422, 423, 424,
425, 426 y 427)
María José Roríguez Puerta
Capítulo 53
Los delitos de tráfico de influencias (arts. 428, 429 y 430)
Mercedes García Arán
Capítulo 54
Fraudes y exacciones ilegales (art. 436)
José Miguel Sánchez Tomás
Capítulo 55
Negociaciones y actividades prohibidas a funcionarios (art. 439)
Rafael Rebollo Vargas
Capítulo 56
Corrupción en las transacciones internacionales (art. 445)
María José Rodríguez Puerta
Capítulo 57
Encubrimiento personal (art. 451)
Mª Luisa Cuerda Arnau
Capítulo 58
La reforma del delito de quebrantamiento de condena (art. 468)
María Acale Sánchez
Capítulo 59
Tenencia, tráfico y depósito de armas y explosivos (arts. 566 y 567)
Antonio Fernández Hernández
Capítulo 60
Organizaciones y grupos criminales (arts. 570 bis, 570 ter y 570 quáter)
Nicolás García Rivas
Carmen Lamarca Pérez
Capítulo 61
Delitos de terrorismo (arts. 571, 572, 574, 576, 576 bis y 579)
Manuel Cancio Meliá
Capítulo 62
Delito de genocidio (art. 607)
Antonio Fernández Hernández
Capítulo 63
Lesa Humanidad y protección de personas en caso de conflicto armado (art.
607 bis, 611, 612, 613, 614, 615 y 616)
José Alberto Fernández Rodera
Capítulo 64
Delito de piratería (arts. 616 ter y 616 quáter)
Antonio Fernández Hernández
DISPOSICIONES ADICIONALES Y
TRANSITORIAS: CUESTIONES PROCESALES
Capítulo 65
Disposiciones adicionales primera y segunda y disposición transitoria
primera
Mª José Cuenca García
Capítulo 66
Disposiciones transitorias primera, segunda y tercera
Ernesto Pedraz Penalva
Capítulo 67
Disposiciones finales
Nicolás Cabezudo Rodríguez
Capítulo 68
Cauces para la declaración de responsabilidad penal de las personas
jurídicas
Julio Pérez Gil
Relacionados

PROPORCIONALIDAD DE LAS PENAS COMO CRITERIO DE CONTROL DE LA LEGITIMIDAD DEL CASTIGO. Un análisis de la prohibición.
Ver fichaPROPORCIONALIDAD DE LAS PENAS COMO CRITERI...

PEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.
Ver fichaPEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.

EXCLUSIÓN SOCIAL, DELITO Y RESPONSABILIDAD PENAL. Estudios desde los fundamentos y la teoría del delito.
Ver fichaEXCLUSIÓN SOCIAL, DELITO Y RESPONSABILIDAD...

CONTENCIOSO PENAL Y ANALOGÍA EN LA ESPAÑA LIBERAL.
Ver fichaCONTENCIOSO PENAL Y ANALOGÍA EN LA ESPAÑA ...

LIBER AMICORUM EN HOMENAJE A LA PROFESORA MERCEDES ALONSO ÁLAMO.
Ver fichaLIBER AMICORUM EN HOMENAJE A LA PROFESORA ...

NUEVO DERECHO PENAL, EL. ESCUELAS Y CÓDIGOS DEL PRESENTE Y DEL PORVENIR. LA CONSTITUCIÓN DE LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA Y EL PROBLEMA REGIONAL.
Ver fichaNUEVO DERECHO PENAL, EL. ESCUELAS Y CÓDIGO...

FUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL Y CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaFUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL Y CONSECUENC...

ESTUDIOS ACTUALES DE DERECHO PENAL (Año 2024). Jóvenes investigadores de la A.I.D.P. España.
Ver fichaESTUDIOS ACTUALES DE DERECHO PENAL (Año 20...

MEMENTO PRÁCTICO PENAL 2025.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO PENAL 2025.

OBLIGACIONES ESTATALES DE TUTELA PENAL, LAS. Fundamentos constitucionales del derecho penal en el estado democrático de derecho.
Ver fichaOBLIGACIONES ESTATALES DE TUTELA PENAL, LA...

ADULTERIO EN LA CODIFICACIÓN PENAL ESPAÑOLA, EL. Contribución del Tribunal Supremo y su doctrina legal a su proceso configurador (1870-1978)
Ver fichaADULTERIO EN LA CODIFICACIÓN PENAL ESPAÑOL...
