CLASIFICACIÓN PENITENCIARIA, PERMISOS DE SALIDA Y EXTRANJEROS EN PRISIÓN. Nuevo régimen jurídico.

Autor:
LEGANÉS GÓMEZ, S.
Editorial:
Dykinson
Páginas:
579
Edición:
1
Fecha de publicación:
13/03/2009
ISBN:
9788498494174
El precio original era: 42,00€.El precio actual es: 39,89€.
Notificaremos plazo de entrega

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE
LA CLASIFICACIÓN PENITENCIARIA: REQUISITOS LEGALES Y PROCEDIMIENTO

1. Definición

2. Naturaleza y fines

3. El sistema de individualización científica

4. Derecho comparado

5. Los grados de clasificación penitenciaria

6. Criterios generales para la clasificación

7. Criterios específicos de cada grado
    7.1 Primer grado
        7.1.1 Departamentos cerrados
        7.1.2 Departamentos especiales
        7.1.3 Aplicación artículo 10 a internos preventivos
        7.1.4 Régimen de vida
    7.2 Segundo grado
        7.2.1 Régimen ordinario
    7.3 Tercer grado
        7.3.1 El periodo de seguridad
        7.3.2 Las limitaciones del art. 78 CP
        7.3.3 La responsabilidad civil
        7.3.4 Terrorismo y/o delincuencia organizada
        7.3.5 Normas para la tramitación del tercer grado
        7.3.6 Modalidades de vida de régimen abierto
            7.3.6.1 Régimen abierto pleno
            7.3.6.2 Régimen abierto restringido
        7.3.7 Excepciones a la ejecución en prisión
            7.3.7.1 Unidades dependientes
            7.3.7.2 Unidades extrapenitenciarias
            7.3.7.3 Controles telemáticos
        7.3.8 Supuestos especiales
            7.3.8.1 Enfermos incurables
            7.3.8.2 Septuagenarios
            7.3.8.3 Extranjeros no residentes legalmente

8. El procedimiento de clasificación
    8.1 Clasificación inicial
    8.2 Revisiones de grado
        9.2.1 Mantenimiento
        9.2.2 Progresión
        9.2.3 Regresión
        9.2.4 Procedimiento progresiones y regresiones

FORMULARIO: INFORME JURÍDICO CLASIFICACIÓN PENITENCIARIA

 

SEGUNDA PARTE
LA INTERVENCIÓN JUDICIAL EN LA CLASIFICACIÓN PENITENCIARIA

1. El control jurisdiccional de la clasificación

2. Recursos
    2.1 Alzada
    2.2 Reforma
    2.3 Apelación
    2.4 Queja
    2.5 Casación
    2.6 Amparo
    2.7. Ante el Tribunal Europeo de derechos humanos

3. Los efectos de los recursos

4. La representación y defensa

5.Intervención de otras partes

6. Recurso contra asignación establecimiento

FORMULARIO: RECURSO ANTE EL JUEZ DE VIGILANCIA

 

TERCERA PARTE
LA LIBERTAD CONDICIONAL

1. Concepto

2. Naturaleza jurídica

3. Regulación actual

4. Tipos especiales de libertad condicional

5. El procedimiento de la libertad condicional

6. El control del liberado condicional

7. Revocación de la libertad condicional

Procedimiento

8. Supuestos especiales

9. La responsabilidad patrimonial

FORMULARIO : INFORME PRONÓSTICO LIBERTAD CONDICIONAL



CUARTA PARTE

LOS PERMISOS DE SALIDA

1. Introducción

2. Antecedentes legales
    2.1 En España
    2.2. Normativa internacional

3. Naturaleza jurídica

4. Clases
    4.1 Permisos ordinarios
        4.1.2 Requisitos objetivos
        4.1.3 Procedimiento
        4.1.4 Estudio y preparación de los permisos
        4.1.5 Tablas de variables y de circunstancias de riesgo
            4.1.5.1. Tabla de variables de riesgo
            4.1.5.2 Tabla de circunstancias peculiares
        4.1.6 Concesión y Autorización
        4.1.7 Modo de desarrollo de los permisos
        4.1.8 Suspensión y revocación de permisos de salida
        4.1.9. Valoración del disfrute del permiso
    4.2. Permisos extraordinarios
        4.2.1 Tramitación

5. Salidas programadas

6. Salidas programadas especializadas

7. Salidas de fin de semana

8. No reincorporación de los permisos de salida
    8.1. Consecuencias penitenciarias
    8.2. Efectos penales

9. Recursos
    9.1 Recurso de alzada (queja)
    9.2 Recurso de reforma
    9.3 Recurso de apelación
    9.4 Recurso de queja
    9.5 Recurso de casación
    9.6 Recurso de amparo
    9.7 Recurso ante el Tribunal Europeo de derechos humanos

10. La responsabilidad patrimonial

FORMULARIO : INFORME DE PERMISO DE SALIDA

 

QUINTA PARTE

EXTRANJEROS EN PRISIÓN

Introducción.

1. Ingreso de libertad y traslado de centro penitenciario de un extranjero.
    1. Ingreso de libertad.
    2. Traslado de Centro penitenciario de un extranjero.
    3. Expediente penitenciario del extranjero.
    4. Notificación del fallecimiento.

2. Preventivos extranjeros con expulsión autorizada por el Juez a cuya disposición se encuentra (art. 57.7 LO 4/2000)
    1. Requisitos subjetivos.
    2. Las causas administrativas de expulsión.
    3. Entidad de los delitos objeto del proceso penal.
    4. Actuación penitenciaria

3. Penados extranjeros a quienes se ha sustituido la pena inferior a seis años por expulsión (art. 89.1 CP).
    1. Fundamento de la expulsión sustitutiva de la pena.
    2. Naturaleza jurídica de la «expulsión sustitutiva» de la pena.
    3. Requisitos de la sustitución de la pena por la expulsión.
    4. La motivación de la resolución.
    5. Actuación penitenciaria.

4. Penados extranjeros a quienes se ha sustituido la pena igual o superior a seis años por expulsión al acceder al tercer grado o al cumplimiento de las tres cuartas partes (art. 89.1 CP).
    1. Clasificación en tercer grado.
    2. Alcanzar las tres cuartas partes de la condena.
    3. Ámbito penitenciario

5. Penados extranjeros a quienes no ha sido sustituida la pena por la expulsión

6. Expulsión administrativa al cumplimiento de la condena

7. Permisos de salida.

8. Autorización de trabajo para los penados extranjeros.

9. Extradición y clasificación penitenciaria.

10. Traslado de personas extranjeras condenadas a sus países de origen, para continuar cumpliendo su condena por el Convenio de Estrasburgo y otros Convenios Bilaterales.
    1. Condiciones para realizar el traslado.
    2. Requisitos.
    3. Pena a cumplir después de efectuado el traslado.
    4. Persecución por otras infracciones.
    5. Indulto, amnistía y conmutación de la pena.
    6. Revisión de la sentencia inicial.
    7. Cesación de la ejecución o cumplimiento de la pena.
    8. Procedimiento.
    9. Tramitación penitenciaria.

11. Cumplimiento de la libertad condicional en su país de residencia.

12. Ejecución de condenas impuestas por tribunales penales internacionales.
    1. Normativa vigente.
    2. Autoridades competentes.
    3. Ejecución de penas privativas de libertad.

FORMULARIOS PARA EXTRANJEROS

 

BIBLIOGRAFÍA

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?