CIUDAD, SEGURIDAD Y DELITO. La prevención del crimen mediante el diseño ambiental.
La búsqueda de la calidad de vida ha sido una costante en la creación de las ciudades durante la historia de la humanidad. De manera histórica, se produjo la concentración de las personas en las ciudades como forma de asegurar su existencia, su desarrollo y la calidad de vida.
La seguridad se establece como uno de los elementos fundamentales a la hora de entender la calidad de vida. La ciudad y la seguridad, por tanto, se unen de forma inevitable en el desarrollo de las ciudades. Toda ciudad que no provea de seguridad admisible a sus habitantes tendrá un futuro incierto.
El reto de la seguridad en la ciudad se ha tratado de afrontar históricamente desde múltiples perspectivas, siendo la prevención desde el diseño urbano un escalón básico para conseguirlo. El urbanismo, visto desde un punto de vista de las perspectivas criminológicas y de prevención del delito, puede facilitar la reducción y limitación del delito o aumentar las posibilidades de éxito de los criminales.
Este libro se adentra en nociones que deberían estar en las bases de los procesos de desarrollo urbano y rehabilitación de las ciudades. Resulta de crucial importancia pensar en las ciudades como nodos de convivencia e identidad personal, que facilite las relaciones sociales y el progreso social, dificultando en la medida de lo posible la consecución de los delitos y la percepción de inseguridad por parte de los ciudadanos.
Relacionados

MEMENTO PRÁCTICO URBANISMO 2025.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO URBANISMO 2025.

SITUACIÓN DE FUERA DE ORDENACIÓN. Régimen jurídico.
Ver fichaSITUACIÓN DE FUERA DE ORDENACIÓN. Régimen ...

URBANISMO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ¿ES POSIBLE?
Ver fichaURBANISMO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ¿ES P...

CIUDADES MEDIAS FRAGMENTADAS. Organización socio-territorial en espacios urbanos de interior. Ejemplos de Castilla-La Mancha.
Ver fichaCIUDADES MEDIAS FRAGMENTADAS. Organización...

RECUPERACIÓN DEL URBANISMO ESPAÑOL. Problemas del urbanismo español contemporáneo y posibles soluciones. (IBD)
Ver fichaRECUPERACIÓN DEL URBANISMO ESPAÑOL. Proble...

DERECHO URBANÍSTICO COMPARADO. Metodología y sistemática.
Ver fichaDERECHO URBANÍSTICO COMPARADO. Metodología...

RURAL RENAISSANCE: NORMAS, TERRITORIO Y CONFLICTO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaRURAL RENAISSANCE: NORMAS, TERRITORIO Y CO...

DERECHO URBANÍSTICO EN ANDALUCÍA.
Ver fichaDERECHO URBANÍSTICO EN ANDALUCÍA.

CARACTERIZACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DEL RÉGIMEN DEL SUELO NO URBANIZABLE, RÚSTICO O RURAL. (Colección: «Los Diez Esenciales de Aranzadi» – nº 10)
Ver fichaCARACTERIZACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ...

ESTRATEGIAS PÚBLICAS EN LA ORDENACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.
Ver fichaESTRATEGIAS PÚBLICAS EN LA ORDENACIÓN DEL ...

PROYECTOS Y OBRAS DE URBANIZACIÓN. Comentarios, legislación, jurisprudencia, preguntas y formularios.
Ver fichaPROYECTOS Y OBRAS DE URBANIZACIÓN. Comenta...
