CICLOS POLÍTICOS Y ECONÓMICOS DE AMÉRICA LATINA Y EL BOOM DE LAS MATERIAS PRIMAS, LOS.
- Sinopsis
- Índice
La noción de ciclo, además de haber sido empleada para dar cuenta de períodos económicos con características similares, también se ha utilizado para comprender las oscilaciones políticas de los países o regiones. En este sentido, a pesar de las sustanciales diferencias entre Estados, puede afirmarse que América Latina ha atravesado diferentes ciclos desde la constitución de sus repúblicas.
Este libro
analiza el impacto de la bonanza económica generada por el boom de las materias
primas en los procesos políticos contemporáneos latinoamericanos. La abundancia
de recursos posibilitó la adopción de políticas públicas redistributivas y el
surgimiento de nuevos liderazgos de izquierda, que situaron lo social en el
centro de sus discursos. Sin embargo, la evolución de estos procesos no fue
común a todos los países: una situación económica favorable no siempre implicó
un giro a la izquierda y las políticas públicas, así como los planteamientos en
política internacional no siguieron una pauta compartida. Mediante evidencias
empíricas, los trabajos que forman este texto indagan en los factores
explicativos de esas similitudes y diferencias en la región en el siglo XXI.
CARACTERIZANDO LOS «CICLOS» POLÍTICOS DE AMÉRICA LATINA
I. CICLOS ECONÓMICOS, ALIANZAS INTERNACIONALES E IMPACTOS POLÍTICOS
1. Ciclos ideológicos recientes en América Latina (1990-2015): un análisis de sus determinantes políticos y económicos
2. Ideología y ciclos de política pública en América Latina, 1978-2013. Capital fijo, capital humano y política fiscal
3. ¿Nuevos socios o viejas alianzas?: el impacto de la crisis en los intereses políticos y económicos de los Estados
4. La influencia normativa de China en América Latina y el Caribe
II. GIROS Y CONTRA GIROS DESDE UN ENFOQUE COMPARADO
5. Populismos en América Latina. Entre la deriva personalista y la institucionalización de proyectos políticos
6. Ganadores y perdedores en América Latina y su impacto sobre la legitimidad democrática (2008-2016)
7. Giro a la izquierda en América Latina: causas y legado
8. ¿El mito de las dos izquierdas? La agenda ideológica del posneoliberalismo
9. Las mujeres parlamentarias y el consenso de las materias primas en América Latina
III. ESTUDIOS DE CASO
10. Los posicionamientos político-económicos de la élite parlamentaria mexicana durante el auge y el declive de las materias primas en América Latina (1994-2018)
11. 20 años al frente de Uruguay. El Frente Amplio y el Consenso de los Commodities
CONCLUSIÓN
ÍNDICE DE GRÁFICOS
ÍNDICE DE TABLAS
Relacionados

ABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. Habilidades y recursos útiles.
PRÓXIMA APRICIÓN, FECHA PREVUSTA: 25/04/2025
Ver fichaABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO ...

MANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CONSEJOS, VIVENCIAS Y ESTRATEGIAS.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 22/04/2025.
Ver fichaMANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CON...

«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (III): DISCAPACIDADES INTELECTUALES. Transtorno paranoide de la personalidad y acoso moral en la empresa o «mobbing» con 10 casos de investigación idiográfico-forense.
Ver ficha«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (I...

LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN.
Ver fichaLENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA...

#JURISPRUDENCIATUITATUIT.
Ver ficha#JURISPRUDENCIATUITATUIT.

TENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE EN LA ESPAÑA DE ISABEL II (1833-1868), LAS.
Ver fichaTENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE E...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

CLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Biblioteca básica para estudiosos y curiosos.
Ver fichaCLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Bibliot...

MANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINISTRATIVO.
Ver fichaMANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINIS...

UNIDADES DE CALIDAD DE FACULTADES DE EDUCACIÓN. Seguimiento y asesoramiento en Universidades de Latinoamérica, Caribe y Europa.
Ver fichaUNIDADES DE CALIDAD DE FACULTADES DE EDUCA...

ÉTICA, CALIDAD DEMOCRÁTICA, LOBBIES Y ENTIDADES PRIVADAS DESDE LA TRANSPARENCIA.
Ver fichaÉTICA, CALIDAD DEMOCRÁTICA, LOBBIES Y ENTI...
