CAUSAS DE SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO PASO A PASO. Cómo funciona la suspensión del contrato laboral y sus causas más comunes.
- Sinopsis
- Índice
La suspensión del contrato de trabajo es una situación temporal donde se exime al trabajador y al empresario de sus obligaciones de trabajar y remunerar, respectivamente, pero se mantiene el vínculo jurídico. Esta suspensión implica, para empresa y persona trabajadora, el obligado conocimiento de ciertos requisitos y características para cada modalidad.
Con el fin de solucionar todas las posibles dudas y permitir un conocimiento global de las variables que encontraremos a la hora de solicitar o afrontar una suspensión del contrato de trabajo aparece nuestra guía. Donde el lector encontrará todas las claves sobre:
1- La suspensión del contrato de trabajo por causas empresariales (ERTE ETOP, ERTE Fuerza Mayor, Mecanismo RED, suspensión de empleo y sueldo por razones disciplinarias y cierre patronal).
2- La suspensión del contrato de trabajo por causa de la persona trabajadora (posible mejoría de incapacidad permanente, incapacidad temporal, suspensiones por motivos de conciliación y corresponsabilidad, excedencia forzosa o ejercicio de cargo público representativo, privación de libertad del trabajador y huelga, entre otras).
3- La suspensión del contrato de trabajo por mutuo acuerdo o causas consignadas en el contrato.
4- Incidencia de la suspensión de contrato en supuestos especiales (despido, periodo de prueba, contrato temporal, contrato de alta dirección, concurso y reingreso tras una excedencia voluntaria).
& Acompañando lo anterior el lector encontrará formularios de interés.
Relacionados

RESOLUCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR, LA. El artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores
Ver fichaRESOLUCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR VOL...

GUÍA JURÍDICO-PRÁCTICA SOBRE LOS ERTEs.
Ver fichaGUÍA JURÍDICO-PRÁCTICA SOBRE LOS ERTEs.

NUEVA MOVILIDAD INTERNACIONAL, LA. Homenaje a Diego y Alex Ruiz de los Ríos.
Ver fichaNUEVA MOVILIDAD INTERNACIONAL, LA. Homenaj...

DESPLAZAMIENTO DE TRABAJADORES EN LA UNIÓN EUROPEA. Base jurídica, naturaleza y condiciones de trabajo en la Directiva 96/71.
Ver fichaDESPLAZAMIENTO DE TRABAJADORES EN LA UNIÓN...

IGUALDAD LABORAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES: REALIDAD SOCIAL Y SU REFLEJO EN EL CINE.
Ver fichaIGUALDAD LABORAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES: ...

ENFERMEDAD, CONTRATO DE TRABAJO Y DISCRIMINACIÓN POR RAZONES DE SALUD.
Ver fichaENFERMEDAD, CONTRATO DE TRABAJO Y DISCRIMI...

ABSENTISMO LABORAL Y SU GESTIÓN POR MEDIO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, EL. Con especial incidencia en la incapacidad temporal y en la salud mental.
Ver fichaABSENTISMO LABORAL Y SU GESTIÓN POR MEDIO ...

DERECHOS DE INFORMACIÓN Y CONSULTA FRENTE A LA DIRECCIÓN ALGORÍTMICA DEL TRABAJO, LOS. Propuestas para impulsar la participación de las personas trabajadoras ante la IA.
Ver fichaDERECHOS DE INFORMACIÓN Y CONSULTA FRENTE ...

CONECTADAS Y DESIGUALES: LA BRECHA DE GÉNERO EN LA ERA DIGITAL.
Ver fichaCONECTADAS Y DESIGUALES: LA BRECHA DE GÉNE...

REGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL DERECHO DEL TRABAJO, LA. Retos en materia de dirección algorítmica del trabajo.
Ver fichaREGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y...

ALGORITMO COMO SOPORTE DE LAS DECISIONES EMPRESARIALES, EL: CLAVES JURÍDICO-LABORALES PARA UNA TRANSICIÓN JUSTA.
Ver fichaALGORITMO COMO SOPORTE DE LAS DECISIONES E...
