AVANCES Y DESARROLLO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA TITULACIÓN DE MAESTRO AUDICIÓN Y LENGUAJE. Propuesta autonómica para la implantación del modelo CIDUA (Comisión para la Innovación Docente de las Universidades Andaluzas)
- Sinopsis
- Índice
1. Introducción
2. Evaluación de la situación actual de la Titulación de Maestro-Audición y
Lenguaje en las Facultades de Ciencias de la Educación Andaluzas.
2.1. Oferta de plazas y asignaturas
2.2. Infraestructura
2.3. Otros datos de interés
3. Tipología de cada una de las materias del actual plan de estudios
4. Porcentaje de dedicación del tiempo para cada una de las modalidades de
enseñanza propuestas desde el informe CIDUA, para cada una de las
tipologías de materias definidas, y el tamaño de los grupos.
5. Metodología docente más adecuada por tipo de materia y modalidades de
enseñanza
6. Referencias externas (nacionales e internacionales) que justifiquen el modelo docente propuesto.
6.1. Referencias nacionales
6.2. Referencias internacionales
7. Recursos docentes necesarios
8. Directrices para la evaluación de los objetivos/competencias que se pretenden alcanzar en la titulación de Maestro-Audición y Lenguaje.
8.1. El rol profesional de la Maestra y el Maestro de Audición y Lenguaje
8.2. Competencias específicas del Maestro de AL
8.3. Una propuesta inicial de criterios de evaluación basados en las competen-
cias del Maestro de AL.
9. Estudio de viabilidad de la aplicación de la propuesta resultante con los
recursos docentes actuales disponibles en la titulación.
10. Dedicación del docente, en créditos ECTS, en el nuevo marco del Espacio
Europeo de Educación Superior (EEES)
11. Conclusiones
Referencias bibliográficas
Anexos
Relacionados

VIVIENDA Y CAMBIO CLIMÁTICO. Desafíos regulatorios.
Ver fichaVIVIENDA Y CAMBIO CLIMÁTICO. Desafíos regu...

HACIA UN SISTEMA DE SEGURIDAD INTEGRAL. Conciencia de seguridad y defensa como pilar de la resiliencia en las sociedades occidentales.
Ver fichaHACIA UN SISTEMA DE SEGURIDAD INTEGRAL. Co...

COOPERATIVAS DE VIVIENDAS EN ESPAÑA. Particular referencia a la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Ver fichaCOOPERATIVAS DE VIVIENDAS EN ESPAÑA. Parti...

SISTEMA AGROALIMENTARIO SOSTENIBLE EN LA ERA DIGITAL.
Ver fichaSISTEMA AGROALIMENTARIO SOSTENIBLE EN LA E...

NOCIÓN DE SERVICIO PÚBLICO, LA. Historia comparada de su formación en el Derecho chileno, español y francés.
Ver fichaNOCIÓN DE SERVICIO PÚBLICO, LA. Historia c...

NUEVOS RETOS DEL DERECHO ANTE LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD. Investigaciones de la Cátedra J&J Derecho y Salud – Universidad de Zaragoza (2023-2024)
Ver fichaNUEVOS RETOS DEL DERECHO ANTE LA PROTECCIÓ...

INFORMACIÓN NUTRICIONAL EN EL ETIQUETADO DE ALIMENTOS VEGETALES, Y LA INCLUSIÓN DE INFORMACIÓN NUTRICIONAL EN LOS REGISTROS DE VARIEDADES COMERCIALES Y VARIEDADES VEGETALES, LA.
Ver fichaINFORMACIÓN NUTRICIONAL EN EL ETIQUETADO D...

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y AGRICULTURA. Una alternativa frente a la crisis global.
Ver fichaSEGURIDAD ALIMENTARIA Y AGRICULTURA. Una a...

TURISMO SOSTENIBLE, DESARROLLO RURAL Y DESPOBLACIÓN.
Ver fichaTURISMO SOSTENIBLE, DESARROLLO RURAL Y DES...

ORDENACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y LOS COLEGIOS PROFESIONALES, LA: RÉGIMEN JURÍDICO Y DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA.
Ver fichaORDENACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y LOS COLEGI...

DERECHO FALLERO. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas Valencianas.
Ver fichaDERECHO FALLERO. Estudios sobre el régimen...
