AUDIENCIA PREVIA, LA. (Incluye CD)
- Sinopsis
- Índice
En este título se examina el acto de audiencia previa en el juicio ordinario, regulado en los artículos 414 a 430 LEC, y cuyas finalidades procesales son: la de intentar un acuerdo o transacción de las partes que ponga fin al proceso (función conciliadora); la de examinar las cuestiones procesales que pudieran obstar a la prosecución del mismo y a su terminación mediante sentencia sobre su objeto (función sanadora); la de fijar con precisión el objeto del litigio y los extremos de hecho o de derecho sobre los que exista controversia entre las partes (función delimitadora) y, en su caso, la proposición y admisión de la prueba (función preparatoria del juicio oral).
El acto de la audiencia
previa se presenta, en definitiva, como el momento crucial del proceso, donde va
ha quedar fijado definitivamente lo que será objeto de debate, de prueba y de
declaración judicial.
1. Comentario
I. Introducción
II. Finalidad, objeto, momento procesal y forma de la audiencia previa.
III. Sujetos intervinientes
IV. Intento de conciliación o transacción
V. Cuestiones procesales, orden de examen y resolución. Función saneadora del proceso.
VI. Alegaciones complementarias y aclaratorias. Nueva aportación probatoria. Función delimitadora del proceso.
VII. Posición de las partes ante los documentos y dictámenes presentados
VIII. Fijación de los hechos controvertidos. Nueva posibilidad de acuerdo
IX. Proposición y admisión de prueba.
Señalamiento del juicio
2. Esquema
procedimental
3. Legislación
I. Disposiciones generales
Constitución Española
Ley Orgánica del Poder judicial
Código Civil
Ley de Enjuiciamiento Civil (1881)
Ley de Enjuiciamiento Civil (1/2000)
4. Formularios
F1. Minuta de acto de audiencia previa
OPCIÓN A: Incomparecencia del demandante o su Letrado y comparecencia del demandado.
OPCIÓN B: Intento de conciliación con
acuerdo
A) Excepciones procesales
B) Alegaciones complementarias
C) Posición de las partes ante los documentos aportados de
contrario
D) Fijación de los hechos objeto de controversia
E) Proposición de prueba
F) Señalamiento del acto de juicio
5. Jurisprudencia
I. Finalidad de la audiencia previa
II. Comparecencia de las partes
III. Función conciliadora del Juez
IV. Excepciones procesales
V. Alegaciones complementarias
VI. Fijación de los hechos
VII. Prueba
6. Bibliografía
I. Obras jurídicas
II. Revistas jurídicas
Relacionados

TASACIÓN DE COSTAS CIVIL: LIQUIDACIÓN, INPUGNACIÓN Y EJECUCIÓN.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 20/03/2025.
Ver fichaTASACIÓN DE COSTAS CIVIL: LIQUIDACIÓN, INP...

MANUAL DE ACTUACIONES EN SALA. Técnicas prácticas de los procesos de familia.
Ver fichaMANUAL DE ACTUACIONES EN SALA. Técnicas pr...

COMPETENCIA DECISORIA DE LOS JUECES, LA. (Del silogismo jurídico al círculo decisional).
Ver fichaCOMPETENCIA DECISORIA DE LOS JUECES, LA. (...

AUDIENCIA PREVIA DEL JUICIO ORDINARIO, LA.
Ver fichaAUDIENCIA PREVIA DEL JUICIO ORDINARIO, LA.

EFICIENCIA DE LA JUSTICIA A DEBATE, LA.
Ver fichaEFICIENCIA DE LA JUSTICIA A DEBATE, LA.

PROCESO, GARANTÍAS Y VULNERABILIDAD.
Ver fichaPROCESO, GARANTÍAS Y VULNERABILIDAD.

FINANCIACIÓN DE LITIGIOS EN DERECHO ESPAÑOL Y COMPARADO, LA. Estado del mercado y su regulación. Datos y reflexiones. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaFINANCIACIÓN DE LITIGIOS EN DERECHO ESPAÑO...

LEGITIMACIÓN EN EL PROCESO CIVIL ESPAÑOL, LA.
Ver fichaLEGITIMACIÓN EN EL PROCESO CIVIL ESPAÑOL, LA.

ESTRATEGIAS DE ACTUACIÓN EN JUICIOS CIVILES. (Preguntas y respuestas con vídeos prácticos).
Ver fichaESTRATEGIAS DE ACTUACIÓN EN JUICIOS CIVILE...

PRETENSIÓN PROCESAL, LA.
Ver fichaPRETENSIÓN PROCESAL, LA.

MANUAL DE ACTUACIONES EN SALA. Técnicas prácticas del proceso civil. Adaptado a la Ley de medidas de eficiencia procesal del sector público de justicia.
Ver fichaMANUAL DE ACTUACIONES EN SALA. Técnicas pr...
