ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS, LAS.

Autor:
CARRANCHO HERRERO, TERESA
Editorial:
Reus
Páginas:
214
Edición:
1
Fecha de publicación:
23/09/2016
ISBN:
9788429019315
El precio original era: 24,00€.El precio actual es: 22,81€.
Entrega en 3-4 días

    En esta monografía se analiza el régimen jurídico estatal de las asociaciones de consumidores y usuarios. Sobre la base de la normativa vigente se ha realizado una valoración crítica de aspectos que pueden mejorar o que aún quedan por resolver.

    La Constitución de 1978 consideró que uno de los principios rectores de la política social y económica debía ser la protección de los consumidores y usuarios, de modo que el artículo 51 de nuestra Carta Magna establece la obligación de los poderes públicos de garantizar la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo, mediante procedimientos eficaces, la seguridad, la salud y los legítimos intereses económicos de los mismos, lo que se considera como la proclamación de un derecho básico de los consumidores. Y para hacer efectivo este derecho dispone, entre otras cuestiones, que los poderes públicos fomentarán sus organizaciones y oirán a éstas en las cuestiones que puedan afectar a aquéllos, en los términos que la ley establezca.

    Las asociaciones de consumidores y usuarios son consideradas, por tanto, como garantes de los derechos que la ley reconoce a este colectivo. Su actividad se desenvuelve con eficacia en ámbitos muy diversos, para la formación, la información, la representación o la defensa de los consumidores, en este último caso en ejercicio de las acciones para las que se encuentran legitimadas, generales o específicas, para la defensa de sus asociados o de los intereses generales de los consumidores y usuarios. En cumplimiento del fin para el que se constituyen, que no puede ser otro que la defensa de los consumidores y usuarios, actúan como una pieza más del motor para el desarrollo social y económico, y su importancia en este sentido está fuera de toda duda.

    En el estudio ha resultado esencial, junto al análisis normativo, el de las resoluciones dictadas por el Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo y las Audiencias Provinciales. Por ello, finaliza con una relación de autos y sentencias en los que se resuelven algunas de las cuestiones examinadas y que son buena muestra de la actividad que desempeñan las asociaciones de consumidores y usuarios.
 


1. LA IMPORTANCIA DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS

 

2. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS

2.1. FUNDAMENTO Y CONTENIDO DEL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS

2.2. ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL RÉGIMEN JURÍDICO PREVISTO EN EL TEXTO REFUNDIDO SOBRE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS

 

3. CONCEPTO Y FUNCIONES DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS

 

4. CONSTITUCIÓN DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS

4.1. REQUISITOS PREVISTOS EN LA LEY ORGÁNICA DE ASOCIACIONES

4.2. EL FIN DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS

 

5. El REGISTRO ESTATAL DE ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS

5.1. PROCEDIMIENTO DE INCLUSIÓN EN EL REGISTRO ESTATAL DE ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS

.2. EXCLUSIÓN DEL REGISTRO ESTATAL DE ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS

 

6. INDEPENDENCIA Y TRANSPARENCIA EN LA ACTUACIÓN DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS

6.1. REQUISITOS DE TRANSPARENCIA E INDEPENDENCIA. Conductas prohibidas

6.2. OBLIGACIONES VINCULADAS A LA TRANSPARENCIA

 

7. PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE ASOCIACIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS

 

8. PARTICIPACIÓN EN SOCIEDADES MERCANTILES

 

9. DERECHOS DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS

9.1. LA DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA

9.2. PERCIBO DE AYUDAS Y SUBVENCIONES PÚBLICAS

9.3. REPRESENTACIÓN DE SUS ASOCIADOS

9.4. EJERCICIO DE ACCIONES POR LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS

 

10. DERECHO DE ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA

 

11. CONTROL PREVENTIVO. LA AUDIENCIA EN CONSULTA

11.1. LA AUDIENCIA EN CONSULTA DE LOS CONSUMIDORES A TRAVÉS DE SUS ASOCIACIONES

11.2. LA AUDIENCIA A LAS ASOCIACIONES EMPRESARIALES

11.3. MODALIDADES DE AUDIENCIA

11.4. FORMA DE HACER EFECTIVO EL TRÁMITE DE AUDIENCIA

 

12. EL CONSEJO DE CONSUMIDORES Y USUARIOS

 

13. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS

13.1. CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN Y CLÁUSULAS ABUSIVAS

13.2. SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DE COMERCIO ELECTRÓNICO

13.3. COMPETENCIA DESLEAL Y PUBLICIDAD ILÍCITA

13.4. PRODUCTO FARMACÉUTICO

13.5. MERCADO DE VALORES

13.6. PROPIEDAD INTELECTUAL

13.7. EL OBSERVATORIO ESTATAL DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER

 

14. JURISPRUDENCIA

14.1. Asociación de consumidores. No lo es una asociación de inversores porque alguno de los socios no tiene la condición de consumidor o usuario. No se encuentra inscrita en el Registro Estatal de Asociaciones de consumidores y usuarios

14.2. La constitución de las asociaciones de consumidores y usuarios queda sujeta a la Ley de Asociaciones. Consideración de cláusula de redondeo como condición general de la contratación

14.3. Exclusión del Registro de Asociaciones de Consumidores y Usuarios en suspenso: se mantiene condición de asociación de consumidores y usuarios. Legitimación extraordinaria de las asociaciones de consumidores y usuarios para la defensa de intereses generales

14.4. Ausencia de la condición de asociación de consumidores y usuarios. Falta de legitimidad para representar a los consumidores y usuarios

14.5. Legitimación de las asociaciones de consumidores para ejercitar acciones en defensa de los intereses de sus asociados. Reclamación económico-administrativa contra liquidaciones provisionales IRPF

14.6. Legitimación para el ejercicio de acciones en defensa de los asociados. Recusación como administrador concursal de la AEAT

14.7. Legitimación de las asociaciones de consumidores para defender los derechos de sus asociados

14.8. Legitimación para la defensa de los asociados, intereses generales y ejercicio de acción de cesación. Indemnización: criterios para fijarla

14.9. Legitimación en defensa de intereses colectivos. Impuesto Renta Personas Físicas

14.10. Acción colectiva. Cláusulas-tipo de contratos bancarios abusivas

14.11. Ejercicio de acciones colectivas. Requisitos materiales y procesales. Efecto de cosa juzgada. Concepto de asociación de consumidores y usuarios representativa

14.12. Legitimación para la defensa de intereses colectivos, grupos determinados de personas. Responsabilidad patrimonial de la Administración

14.13. Legitimación para la defensa de intereses de colectivo indeterminado de fácil determinación. Indemnización en ejecución de sentencia

14.14. Demanda de asociado dirigida contra la asociación de consumidores a la que pertenece

14.15. Legitimación para defensa interés individual. Sustitución procesal

14.16. Beneficio de justicia gratuita. Reconocimiento ex lege a las asociaciones de consumidores

14.17. Beneficio de justicia gratuita. No exención de condenas en costas

14.18. Competencia Comunidad Autónoma en materia de subvenciones a asociaciones de consumidores

14.19. Derecho de representación y consulta

 

Bibliografía consultada

 


 

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?