ÁREAS EMPRESARIALES, SUELO INDUSTRIAL Y LOGÍSTICA: ANÁLISIS Y PROCESOS EN EL TERRITORIO.

Autor:
BENITO DEL POZO, P. (DIR.)
Editorial:
Aranzadi
Páginas:
199
Edición:
1
Fecha de publicación:
25/02/2011
ISBN:
9788499037288
26,59
Entrega en 48/72 horas

CAPÍTULO I
RECALIFICACIÓN Y USO DE LOS SUELOS INDUSTRIALES ABANDONADOS
SERGIO CONTI

1. Antecedentes y estrategias pioneras

2. Las áreas abandonadas: ¿problema o recurso

3. Aspectos sobre los que reflexionar: a propósito de los paisajes industriales

4. Patrimonios industriales

5. Identidades territoriales y desarrollo local

6. Conclusiones

Bibliografía
 

CAPÍTULO II
EL ANÁLISIS DE LAS ÁREAS EMPRESARIALES. DIVERSAS MIRADAS A ESPACIOS CRECIENTEMENTE COMPLEJOS
INMACULADA CARAVACA

1. Contexto general de referencia y planteamiento del análisis

2. Algunas aportaciones de los grupos de Geografía Industrial y de Geografía Económica (A.G.E.) al análisis de los emplazamientos empresariales.

3. Ordenación del territorio y localización de las áreas empresariales

4. El tratamiento del paisaje en las áreas empresariales

5. Hacia una planificación urbanística ambientalmente sostenible de los emplazamientos empresariales.

6. Otras miradas sobre las áreas empresariales
    6.1. Nuevas clasificaciones y tipologías para el análisis de los emplazamientos

          empresariales.
    6.2. El análisis de la oferta inmobiliaria y la tipología edificatoria
    6.3. La atención prestada al patrimonio industrial

7. Políticas, estrategias y actuaciones en espacios industriales

8. Conclusiones y propuestas

Bibliografía
 

CAPÍTULO III
FLUJOS ECONÓMICOS, REDES DE TRANSPORTE E INTERACCIONES TERRITORIALES: EL PAPEL DE LA LOGÍSTICA EN LOS SISTEMAS DE CIRCULACIÓN
JOANA Mª SEGUÍ PONS

1. Geografía de los Transportes, Tecnologías de la Información y la Comunicación y Logística

2. Globalización, comercio internacional y logística
    2.1. Alcance y efectos de la globalización
    2.2. Territorialización de los intercambios comerciales

3. Logística, sistemas y redes de transporte
    3.1. El transporte marítimo hegemónico en el tráfico internacional de mercan-

          cías y su relación con los otros modos de transporte.
        3.1.1. Contenerización, Logística y TIC
        3.1.2. La territorialización de los flujos marítimos de contenedores
        3.1.3. Los puertos europeos de mercancías
    3.2. El transporte aéreo de carga y sus flujos
    3.3. Logística, intermodalidad y transportes terrestres de mercancías en

          Europa.
        3.3.1. El transporte combinado

4. Logística y sostenibilidad de los flujos de transporte. Algunas Consideraciones.

Bibliografía consultada

Recursos web consultados
 

CAPÍTULO IV
ASENTAMIENTOS INDUSTRIALES Y TECNOLÓGICOS EN LEÓN. APROXIMACIÓN A SU ESTUDIO Y VALORACIÓN ESPACIAL

PAZ BENITO DEL POZO
LORENZO LÓPEZ TRIGAL

1. Introducción

2. Esquema regional y local del área urbana de León

3. Cambios de localización y tipología de los asentamientos industriales

4. Ejes viarios de implantación industrial al Sur y Oeste de León
    4.1. Eje urbano-industrial de Antibióticos-Onzonilla
    4.2. Eje urbano-industrial de Armunia-Trobajo-Villadangos

5. A modo de conclusión: escenarios en el Área Urbana de León

Bibliografía y documentación de referencia
 

CAPÍTULO V
NUEVAS LECTURAS E INTERPRETACIONES SOBRE LA INDUSTRIA Y LA LOGÍSTICA EN EL TERRITORIO
MARÍA JESÚS GONZÁLEZ

1. Introducción

2. Aportaciones al estudio de las áreas empresariales

3. Tendencias y enfoques sobre logística y circulación

4. Conclusiones

Bibliografía
 

Categorías:

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?