APLAZAMIENTOS Y FRACCIONAMIENTOS DE PAGO A LA HACIENDA PÚBLICA. (Colección: «Claves Prácticas»)
- Sinopsis
- Índice
La crisis financiera que ha vivido España en los últimos años ha puesto de manifiesto el importante papel que ha tenido la Hacienda Pública en general y la Administración tributaria en particular, en aliviar la pesada carga que ha supuesto el pago de las deudas por parte de los ciudadanos, tanto personas físicas, como especialmente las empresas.
De acuerdo con la Memoria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria del año 2006 (un año en que todavía no se podía hablar de crisis financiera) se presentaron en el conjunto de la Agencia a nivel nacional un total de 473.600 solicitudes de aplazamiento por un importe total de deuda de 4.975 millones de euros. A partir del año 2009, la evolución de estas cifras ha sido la siguiente (según las diferentes Memorias publicadas por la AEAT en su página web):
Número de solicitudes Importe solicitado (millones €)
2009 1.124.958,00 15.096,00
2010 1.408.509,00 13.904,00
2011 1.639.388,00 16.025,00
2012 1.942.219,00 17.595,27
2013 2.067.725,00 16.354,37
2014 1.703.523,00 11.764,94
Por tanto, la figura del aplazamiento o fraccionamiento de pago de las deudas de naturaleza pública ha sido de utilización recurrente por un número muy importante de sujetos pasivos en los últimos años.
A ello ha tenido que hacer frente la Administración tributaria de acuerdo con una normativa recaudatoria general que establece un procedimiento determinado, con una normativa particular que incide en determinadas figuras impositivas, con una normativa concursal que ha sido objeto de múltiples modificaciones durante esos mismos años, con unos criterios de actuación específicos en las distintas administraciones territoriales, y con la necesidad de llevar a cabo análisis financieros y de viabilidad económica siempre complejos de realizar y con una información contable no siempre actualizada ni completa. Además, en el ámbito de las garantías siempre ha jugado un papel importante la normativa civil, particularmente la registral, y mercantil.
Capítulo 1. Períodos de cobro
Capítulo 2. Deudas públicas. Iliquidez
Capítulo 3. Potestad reglada
Capítulo 4. Deudas aplazables e inaplazables
Capítulo 5. Remisión
Capítulo 6. Competencia
Capítulo 7. Solicitudes. Precaución con los plazos y formalidades
Capítulo 8. Garantías
Capítulo 9. Resolución
Capítulo 10. Impago de una fracción
Capítulo 11. Fraccionamientos en supuestos de concurso de acreedores
Capítulo 12. Aplazamientos y fraccionamientos en supuestos de derivaciones de responsabilidad y de sucesión
Capítulo 13. Fraccionamientos de las deudas resultantes de un delito contra la Hacienda Pública o de contrabando
Capítulo 14. Aplazamiento de las actas con acuerdo
Capítulo 15. Fraccionamientos regulados en normas específicas.
Relacionados

LEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentada, con jurisprudencia sistematizada y concordancias. (Colección: «Tribunal Supremo» – Lefebvre)
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentada, con jur...

LEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentarios, concordancias, doctrina administrativa, jurisprudencia e índice analítico. («Códigos – Colex»)
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentarios, conco...

FRAUDE DE LEY EN MATERIA TRIBUTARIA, EL: ANÁLISIS DESDE LA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO.
Ver fichaFRAUDE DE LEY EN MATERIA TRIBUTARIA, EL: A...

LEY GENERAL TRIBUTARIA, LA: UNA VISIÓN CRÍTICA TRAS VEINTE AÑOS DE APLICACIÓN.
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA, LA: UNA VISIÓN CRÍ...

SISTEMAS FISCALES ANTE LA IRRUPCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LOS.
Ver fichaSISTEMAS FISCALES ANTE LA IRRUPCIÓN DE LA ...

CUADERNOS DE LITIGACIÓN TRIBUTARIA.
Ver fichaCUADERNOS DE LITIGACIÓN TRIBUTARIA.

CONTROL MASIVO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, EL.
Ver fichaCONTROL MASIVO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBL...

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.
Ver fichaPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.

CLÁUSULA ANTIABUSO DEL RÉGIMEN DE OPERACIONES DE REESTRUCTURACIÓN, LA. Motivo económico válido y ventaja fiscal.
Ver fichaCLÁUSULA ANTIABUSO DEL RÉGIMEN DE OPERACIO...

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.
Ver fichaMANUAL DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.

CALIFICACIÓN JURÍDICA EN EL DERECHO TRIBUTARIO, LA.
Ver fichaCALIFICACIÓN JURÍDICA EN EL DERECHO TRIBUT...
