ALARGADA SOMBRA DEL FRANQUISMO, LA. Naturaleza, mecanismos de pervivencia y huellas de la dictadura.
- Sinopsis
- Índice
El franquismo viene siendo un asunto recurrente en la historiografía española y posiblemente uno de los principales temas de debate en la historia de España. No obstante, consideramos que aún quedan cuestiones pendientes de estudio como su naturaleza, los motivos de su larga duración o las huellas que ha dejado en la sociedad actual.
Con un enfoque
multidisciplinar, reconocidos expertos en la materia abordan en este libro estas
preguntas desde diferentes perspectivas, que van desde el análisis histórico,
sociológico, o educativo al de género. El resultado es una ponderada y extendida
reflexión que afronta cuestiones esenciales como las raíces ideológicas, la
construcción y consolidación del sistema, los instrumentos de dominación y
legitimación del régimen; el control y el papel desempeñado por los medios de
comunicación en la configuración de la mentalidad, y la herencia
político-institucional y sociológica del franquismo. Es hora ya de cerrar tan
negro capítulo de nuestra historia reciente para lo que resulta imprescindible,
como defienden los especialistas en los archivos, conservar las pruebas escritas
de las violaciones de los derechos humanos. Hoy más que nunca, consideramos que
el planteamiento aquí propuesto contribuye a aportar nuevos enfoques con el fin
de ampliar y enriquecer el debate sobre el franquismo. Por ello, nuestro
objetivo es demostrar que solo a través del estudio crítico del pasado puede
entenderse el presente y, a la vez, recuperar una memoria que nos pertenece a
todos.