ADMINISTRACIONES INDEPENDIENTES, LAS.
- Sinopsis
- Índice
El fenómeno de la Administraciones independientes ha cobrado especial fuerza y relevancia en el ordenamiento jurídico español y ha planteado numerosas cuestiones de encaje constitucional en nuestra forma de gobierno parlamentaria.
Con la pretensión de abordarlas en el ámbito universitario, pero con una visión esencialmente práctica y crítica, se celebraron en la Universitat Jaume I de Castellón unas Jornadas sobre Administraciones independientes en las que participaron altos cargos y representantes de las Agencias de Protección de Datos Española y de la Comunidad de Madrid, del Consejo del Audiovisual de Cataluña, de la Junta Electoral Central, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, del Tribunal de Defensa de la Competencia y del Banco de España, muchos de los cuales unían a esa condición la de profesores universitarios.
Este volumen recopila las
aportaciones de dichas Jornadas, así como otros trabajos sobre esta temática.
ARTEMI RALLO LOMBARTE.
“Las administraciones independientes: una aproximación constitucional”
JOSEP MARIA CARBONELL.
“Las autoridades independientes en la regulación del sector audiovisual. El
Consejo del Audiovisual de Cataluña”
ANTONIO TRONCOSO
REIGADA. “Las agencias de protección de datos como
administración independiente”
IGNACIO GARCÍA-BELENGUER
LAITA. “Independencia y régimen jurídico de la Agencia
Española de Protección de Datos”
PABLO SANTOLAYA
MACHETTI. “Juntas Electorales y Separación de poderes”
ANDRÉS RECALDE
CASTELLS. Presentación de la Mesa redonda “Administraciones
independientes y política económica”
JULIO COSTAS COMESAÑA.
“La independencia de las autoridades de competencia: del Tribunal de Defensa de
la Competencia a la Comisión Nacional de Competencia”
JULIO SEGURA SÁNCHEZ.
“Administraciones independientes y política económica”
JESÚS LEGUINA VILLA.
«El Banco de España”
ROSARIO GARCÍA MAHAMUT.
“La administración electoral y la modalidad de voto presencial en el exterior.
(Algunas reflexiones a la luz de la proposición de Ley del parlamento de Galicia
de reforma de la LOREG)
CRISTINA PAUNER CHULVI.
“La protección de datos en el ámbito universitario”
BEATRIZ TOMÁS
MALLÉN. “La eficacia de los principios
rectores de la política social y económica a través de la acción de las
autoridades administrativas independientes”
Relacionados

JURISPRUDENCIA SOCIAL 2025. (Colección: «Manual Francis Lefebvre»)
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 26/03/2025.
Ver fichaJURISPRUDENCIA SOCIAL 2025. (Colección: «M...

INFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS INCOMPATIBILIDADES DEL TRABAJO, DE LAS PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Y DEL INGRESO MÍNIMO VITAL Y OTRAS RENTAS AUTONÓMICAS DE INSERCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL.
Ver fichaINFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS I...

NOCIONES BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO INTERNACIONAL DEL TRABAJO.
Ver fichaNOCIONES BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO...

REFLEXIONES ACERCA DE UN ESTATUTO DEL TRABAJO PARA EL SIGLO XXI.
Ver fichaREFLEXIONES ACERCA DE UN ESTATUTO DEL TRAB...

RETOS TECNOLÓGICOS EN EL DERECHO DE LA PROTECCIÓN LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL: POR UNA CORRECTA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN EL SECTOR LEGAL.
Ver fichaRETOS TECNOLÓGICOS EN EL DERECHO DE LA PRO...

REPERCUSIONES LABORALES DEL BREXIT.
Ver fichaREPERCUSIONES LABORALES DEL BREXIT.

ANUARIO 2023 DE JURISPRUDENCIA LABORAL. (Estudio de 100 casos relevantes) – IBD
Impresión bajo demanda.
Ver fichaANUARIO 2023 DE JURISPRUDENCIA LABORAL. (E...

PROTECCIÓN DEL TRABAJO FRENTE A LAS CRISIS Y TRANSICIONES ACTUALES, LA: PERSPECTIVAS NACIONALES E INTERNACIONALES. (Brasil, Chile, Cuba España, Italia, México, Portugal, Uruguay)
Ver fichaPROTECCIÓN DEL TRABAJO FRENTE A LAS CRISIS...

2024 PRÁCTICA LABORAL PARA ABOGADOS. Los casos más relevantes en 2023 de los grandes despachos.
Ver ficha2024 PRÁCTICA LABORAL PARA ABOGADOS. Los c...

DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Aspectos críticos de su regulación.
Ver fichaDERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. As...

HACIA LA ETICIDAD ALGORÍTMICA EN LAS RELACIONES LABORALES.
Ver fichaHACIA LA ETICIDAD ALGORÍTMICA EN LAS RELAC...
