ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y MENORES DE EDAD. El sistema de protección a la luz de los informes de los defensores del pueblo.
- Sinopsis
- Índice
En 2015 se llevó a cabo una profunda modificación del sistema de protección a la infancia y la adolescencia vigente en nuestro país desde 1996, tras la aprobación de la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor. No debe sorprender que, entre los elementos que pusieron de manifiesto los importantes cambios sociales que se habían producido en la situación de los menores en los casi veinte años transcurridos, y que demandaban una mejora de sus instrumentos de protección jurídica, se mencionen dos importantes informes monográficos del Defensor del Pueblo.
Dejando al margen la actividad del Comité de los Derechos de Niño en el control de la observancia de la Convención de Naciones Unidas firmada en 1989, son dos las instituciones que se ocupan de garantizar a los menores una protección adecuada y uniforme en todo el territorio del Estado: el Ministerio Fiscal y los defensores del pueblo. En su actividad de supervisión, los ombudsman cuentan con una formidable herramienta para asegurar que las administraciones públicas cumplen el mandato del artículo 39 de la Constitución en la protección de los menores de edad.
El objeto de
este trabajo es analizar las fortalezas y debilidades de nuestro sistema de
protección a la luz de los informes de los defensores del pueblo en España, que
no solo dan cuenta de su actividad a los diferentes órganos legislativos que los
comisionan, sino que hacen partícipe a toda la sociedad de la calidad del
compromiso de velar por los derechos de los niños que viven situaciones de
riesgo o desamparo.
INTRODUCCIÓN
1. La protección de menores: una «zona de fricción» entre el Derecho de familia y el Derecho administrativo?
2. Delimitación del objeto de estudio y precisiones metodológicas
CAPÍTULO I. ÁMBITO NORMATIVO
1. Orígenes y evolución de la intervención administrativa respecto de las personas menores de edad
2. Evolución del régimen jurídico sobre protección de la infancia y la adolescencia
3. Configuración actual de las instituciones del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia
CAPÍTULO II, PRINCIPIOS RECTORES DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA RESPECTO DE LOS MENORES DE EDAD
1. El interés superior del menor
2. La escucha del menor
3. La reintegración del menor en su propia familia
CAPÍTULO III. INSTITUCIONES DE SUPERVISIÓN
1. Los defensores del pueblo y el sistema de protección de menores
2. Organización de las Defensorías en la supervisión de los asuntos relativos a las personas menores de edad
CAPÍTULO IV. EL EJERCICIO DE LA TUTELA DE MENORES POR LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS A LA LUZ DE LOS INFORMES DE LOS DEFENSORES DEL PUEBLO
1. El ejercicio de la guarda: medidas de atención inmediata
2. El acogimiento familiar
3. El acogimiento residencial
4. Los centros de protección específicos para menores con problemas de conducta
5. La delegación de guarda con fines de adopción
6. Menores extranjeros no acompañados
CAPÍTULO V. EL SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA LUZ DE LOS INFORMES DE LOS DEFENSORES DEL PUEBLO
Consideraciones previas
1. La Entidad Pública
2. Los Equipos técnicos de menores
3. Equipos psicosociales adscritos a los juzgados
4. Los educadores de los centros de menores
5. Los servicios sociales especializados y recursos administrativos de apoyo familiar
6. Coordinación interadministrativa e institucional en el sistema de protección de las personas menores de edad
7. Problemas comunes de los menores en situación de tutela por la Administración
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

PROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, LA.
Ver fichaPROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCI...

ADOLESCENCIAS VULNERABLES. Retos y oportunidades actuales para el acompañamiento socioeducativo en el sistema de protección.
Ver fichaADOLESCENCIAS VULNERABLES. Retos y oportun...

CONSTRUCCIÓN DE ENTORNOS SEGUROS PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, LA. Apuntes y retos desde una mirada comparada.
Ver fichaCONSTRUCCIÓN DE ENTORNOS SEGUROS PARA NIÑO...

MANUAL MULTIDISCIPLINAR SOBRE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.
Ver fichaMANUAL MULTIDISCIPLINAR SOBRE PROTECCIÓN A...

FAMILIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE.
Ver fichaFAMILIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE.

RELACIONES PATERNO-FILIALES. (Colección: «Derecho de familia. Francis Lefebvre»)
Ver fichaRELACIONES PATERNO-FILIALES. (Colección: «...

FAMILIAS RECONSTITUIDAS Y FORMAS DE PARENTALIDAD. Un estudio jurídico-comparado para redefinir los lazos familiares.
Ver fichaFAMILIAS RECONSTITUIDAS Y FORMAS DE PARENT...

PROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y DE LA ADOLESCENCIA VÍCTIMA DE VIOLENCIA FAMILIAR EN LA UNIÓN EUROPEA, LA.
Ver fichaPROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y DE LA ADOLESCE...

CUSTODIA DE MENORES PASO A PASO. Aspectos relevantes de la custodia en los procesos de familia. Análisis normativo y jurisprudencial.
Ver fichaCUSTODIA DE MENORES PASO A PASO. Aspectos ...

PROTECCIÓN DE LA INFANCIA EN ENTORNOS DIGITALES, LA.
Ver fichaPROTECCIÓN DE LA INFANCIA EN ENTORNOS DIGI...

GESTIÓN DE LOS BIENES Y DERECHOS DE LOS MENORES DE EDAD NO EMANCIPADOS SOMETIDOS A PATRIA POTESTAD O TUTELA, LA.
Ver fichaGESTIÓN DE LOS BIENES Y DERECHOS DE LOS ME...
