ADMINISTRACIÓN INSTRUMENTAL EN EL PROCESO, LA.
- Sinopsis
- Índice
Este libro ofrece un completo estudio de la Administración instrumental como elemento subjetivo del proceso judicial. Con espíritu crítico-constructivo, y el apoyo del análisis histórico y comparado, la autora afronta el reto de ofrecer una definición actualizada del fenómeno instrumental en el ámbito de la Administración General del Estado y estudia con detalle la legitimación, postulación y posición procesal de los entes, organismos, entidades, agencias, consorcios, fundaciones y sociedades a él reconducibles. La obra ha sido puntualmente actualizada conforme a las últimas innovaciones introducidas por la Ley de economía sostenible, la Ley de arbitraje institucional o la nueva Ley de la ciencia.
Por las implicaciones organizativas de todos estos aspectos y la casuística práctica a la que dan lugar, este estudio va dirigido no sólo a los estudiosos del Derecho, sino también a todos aquellos operadores que, tanto desde las Administraciones públicas como desde el ámbito privado, se enfrentan cada día a la incertidumbre que rodea el funcionamiento cotidiano de los entes instrumentales y en particular su comportamiento en litigio.
INTRODUCCIÓN
1. PLANTEAMIENTO INICIAL. RAZONES PARA EL ESTUDIO
2. EL PROBLEMA DE FONDO: LA ELASTICIDAD DE LA POTESTAD DE ORGANIZACIÓN
3. LA NECESIDAD DEL ESTUDIO HISTÓRICO-NORMATIVO
4. LA PROBLEMÁTICA COMPARADA DE LA "ADMINISTRA-CIÓN INSTRUMENTAL"
5. EL ENFOQUE EMPÍRICO Y LA APROXIMACIÓN PRÁCTICA
6. PLAN DE TRABAJO
PRIMERA PARTE
LA ADMINISTRACIÓN INSTRUMENTAL COMO SUJETO:
DELIMITACIÓN CONCEPTUAL Y RÉGIMEN JURÍDICO
CAPÍTULO I: ORÍGENES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN INSTRUMENTAL ESPAÑOLA Y CONTRASTE CON ALGUNOS EJEMPLOS DE DERECHO COMPARADO
I. EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN GENE-RAL
DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA: HITOS EN RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN
INSTRUMENTAL
1. El origen conceptual de la Administración instrumental: la descentralización
por servicios
2. El primer prototipo: el Reglamento de Servicios de las Corpo-raciones Locales
de 1955
3. La cristalización de los cambios normativos de la década de los cincuenta en
el ámbito instrumental: la Ley de Entidades Esta-tales Autónomas de 1958
4. La regulación presupuestaria de las entidades instrumenta-les: Ley General
Presupuestaria de 1977 y su Texto Refundido de 1988
5. Por fin una regulación unitaria: la Ley de Organización y Fun-cionamiento de
la Administración General del Estado de 1997 (lu-ces y sombras)
6. Los primeros complementos a la LOFAGE: la Ley General Presupuestaria de 2003
7. Una muestra de la fuerza expansiva de la LOFAGE: la Ley de modernización
local 57/2003
II. EL CÁNDIDO INTENTO DE INTRODUCIR UNA
DISCIPLINA COMÚN A TODA LA ORGANIZAZIÓN INSTRUMENTAL DEL ESTADO: LA LEY DE
AGENCIAS ESTATALES
1. El contenido de la Ley: análisis del régimen jurídico de las Agencias
Estatales
2. Los problemas terminológicos de la nueva categoría
3. El engarce de la Ley de Agencias y la LOFAGE
III. LA PERSISTENCIA DE ENTIDADES AL MARGEN DEL
RÉGI-MEN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
1. Los consorcios y las Universidades: la superación de la dico-tomía
institución vs. corporación
2. Las sociedades mercantiles y las fundaciones: la huida del Derecho público
3. Las Administraciones independientes
IV. SOBRE LA EXISTENCIA DE LA CATEGORÍA EN EL DERE-CHO
COMPARADO
1. Italia
2. Canadá y Quebec
V. REFLEXIONES DE CIERRE
CAPÍTULO II: LA DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE LA ADMINISTRACIÓN INSTRUMENTAL ESPAÑOLA
I. LA INSTRUMENTALIDAD EN EL DERECHO POSITIVO:
ASALTO FINAL
1. Instrumentalidad vs. jerarquía
2. El sentido de la adscripción y la idea del ente matriz
3. Discriminación frente a conceptos afines: tutela, dirección y vigilancia
4. La perspectiva del Derecho comunitario: la noción de Orga-nismo de Derecho
público y el uso instrumental de los medios propios
II. LA VISIÓN DOCTRINAL DE LA RELACIÓN DE
INSTRUMENTALIDAD
1. La construcción subjetiva del profesor GARCÍA DE ENTERRÍA
2. Los análisis funcionales
III. UNA PROPUESTA SOBRE EL CONCEPTO DE ADMINIS-TRACIÓN INSTRUMENTAL
IV. IDENTIFICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN INSTRUMENTAL EN EL MOMENTO PRESENTE
V. OTROS ENTES INSTRUMENTALES DE LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA
VI. ALGUNAS SUGERENCIAS DE LEGE FERENDA
VII. RECAPITULACIÓN
SEGUNDA PARTE
LA ADMINISTRACIÓN INSTRUMENTAL COMO PARTE PROCESAL:
LEGITIMACIÓN, SISTEMAS DE ASISTENCIA JURÍDICA Y POSICIÓN PROCESAL
CAPÍTULO III: EL ACCESO DE LOS ENTES INSTRUMENTALES A LA JURISDICCIÓN
I. EL DATO DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA PROPIA COMO ELEMENTO CAPACITADOR DE LA ADMINISTRACIÓN INSTRUMENTAL ANTE LA JURISDICCIÓN
II. LA LEGITIMACIÓN DE LAS ENTIDADES INSTRUMENTALES ANTE EL ORDEN JURISDICCIONAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
III. LA PROBLEMÁTICA ESPECÍFICA DE LOS PROCESOS
INTERADMINISTRATIVOS
1. La prohibición de interponer recurso contra la Administración matriz: el
artículo 20 c) LJCA
A) Precedentes y justificación tradicional: examen crítico
B) Ámbito subjetivo
C) Ámbito objetivo
2. La necesidad de flexibilizar el acceso de los entes instrumentales a la
jurisdicción contenciosa para la defensa de sus intereses. Discusión de
alternativas a la reforma de la LCJA
A) Interpretación restrictiva de la formulación positiva de la LJCA
B) Arbitraje de Derecho público
IV. CONCLUSIONES
CAPÍTULO IV: LA ASISTENCIA JURÍDICO-CONTENCIOSA A LA ADMINISTRACIÓN INSTRUMENTAL
I. LOS SISTEMAS DE ASISTENCIA JURÍDICA A LAS
ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN GENERAL
1. La Asistencia jurídica al sector público en el Derecho comparado
A) Italia
1. Los distintos títulos a que responde el patrocinio de la Avvocatura dello
Stato: obligatorio ex lege o en virtud de autorización
2. Otras formas de asistencia jurídica
3. Análisis de algunos casos especialmente relevantes
B) Canadá
1.Primera aproximación: la representación jurídica del Estado federal ante los
tribunales
2. La asistencia jurídica a los organismos autónomos de la Administración
federal
3. Especial referencia a la provincia de Québec
2. El modelo español de asistencia jurídica a las Administracio-nes estatales:
rasgos generales
A) El servicio de los Abogados del Estado
1. Asistencia ex lege
2. Asistencia convencional
B) Otras formas de asistencia contenciosa
1. Los servicios jurídicos propios
2. Contrato para una asistencia jurídica externa
3. Conclusiones del análisis comparado
II. EL DEFENSOR DE LA ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL
EN ESPAÑA
1. Asistencia jurídica a la Administración instrumental de régimen general
A) Organismos Autónomos
B) Entidades Públicas Empresariales
C) Agencias Estatales
2. Asistencia jurídica a los entes instrumentales de régimen singular
A) Entes apátridas y Administración independiente
B) Consorcios
C) Sociedades mercantiles y fundaciones
CAPÍTULO V: LA POSICIÓN PROCESAL DE LA ADMINISTRACIÓN INSTRUMENTAL EN EL LITIGIO
I. SOBRE LOS LLAMADOS "PRIVILEGIOS PROCESALES" DE LA ADMINISTRACIÓN
II. LA RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA PREVIA AL
EJERCICIO DE ACCIONES CIVILES O LABORALES
1. La Administración instrumental como elemento subjetivo
2. Justificación y dimensión actual del privilegio
3. El reclamo amministrativo preventivo del Derecho italiano
4. La voie administrative préalable y la common law en Canadá
III. ACTOS DE COMUNICACIÓN PROCESAL
1. Entidades instrumentales beneficiarias
2. Dinámica del privilegio
3. El régimen especial de notificaciones judiciales a la Administración Pública
en Italia. En particular, a sus entes públicos de carácter instrumental
4. Las particularidades en materia de communication des actes de procédure al
Estado y a sus organismos descentralizados en Canadá
IV. EL PRIVILEGIO DEL FUERO Y LA SUSPENSIÓN DEL
CURSO DE LOS AUTOS
1. Suspensión del curso de los autos
2. El fuero territorial
A) La Administración instrumental como sujeto de este privilegio
B) El juego de esta especialidad en materia competencial
C) La regulación del Derecho comparado. Especial atención al Foro dello Stato en
el Derecho italiano
V. LA EXENCIÓN DE DEPÓSITOS Y CAUCIONES
VI. ESPECIALIDADES EN MATERIA DE COSTAS
1. La tasación de costas que presenta el Abogado del Estado. En particular: la
minuta de servicio a favor de los entes instrumentales
A) Problemática subjetiva y naturaleza de las costas deven-gadas por el Abogado
del Estado
B) Las partidas indebidas
C) Las minutas excesivas
2. El destino de las costas devengadas a favor de la Administración. El caso
concreto de los entes instrumentales
3. El pago de la condena en costas por parte de la Administración
VII. PECULIARIDADES EN LA GESTIÓN TÉCNICA DE LA LITIS
VIII. OTRAS
IX. REFLEXIÓN FINAL
CONSIDERACIONES FINALES
APÉNDICES JURISPRUDENCIALES
JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA
JURISPRUDENCIA ITALIANA
JURISPRUDENCIA CANADIENSE
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

CUESTIONES PRÁCTICAS DEL PROCESO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. 533 preguntas y respuestas. Adaptado a la reforma de la LO 1/2025.
Ver fichaCUESTIONES PRÁCTICAS DEL PROCESO CONTENCIO...

JURISDICCIÓN Y PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO PASO A PASO.
Ver fichaJURISDICCIÓN Y PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO-A...

PROCEDIMIENTO ABREVIADO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO, EL: RESUELVE TUS DUDAS. Adaptado a la reforma de la LO 1/2025. Regulación, Esquemas, Artículos Doctrinales, Preguntas y Respuestas, Cuestiones Polémicas y Formularios.
Ver fichaPROCEDIMIENTO ABREVIADO CONTENCIOSO-ADMINI...

MEMENTO PRÁCTICO PROCESAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO 2025. Proceso contencioso-administrativo. Procesos constitucionales. Procesos Europeos. Jurisdicción Contable.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO PROCESAL CONTENCIOSO-ADMI...

FUNCIÓN CONSTITUCIONAL DEL TRIBUNAL SUPREMO Y RECURSO DE CASACIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. Tomo I: Del recurso de nulidad (1812) al recurso de casación para la formación de jurisprudencia (2015)
Ver fichaFUNCIÓN CONSTITUCIONAL DEL TRIBUNAL SUPREM...

NUEVO ORDEN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO, EL: JURISDICCIÓN Y PROCEDIMIENTO. Actualizado a las nuevas medidas de eficiencia procesal y digital.
Ver fichaNUEVO ORDEN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO, EL...

CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. Comentarios y Jurisprudencia. (2 vols.)
Ver fichaCONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. Comentarios y ...

LEY DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA. Comentarios, concordancias, jurisprudencia e índice analítico.
Ver fichaLEY DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINIS...

TRATADO DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA. (2 vols.)
Ver fichaTRATADO DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADM...

MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ADMINISTRATIVOS, LA: PERSPECTIVAS DE DERECHO ESPAÑOL Y COMPARADO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaMEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ADMINISTRATIVO...

CONFLICTOS DE COMPETENCIA ENTRE EL ORDEN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Y OTROS ÓRDENES JURISDICCIONALES (2016-2023)
Ver fichaCONFLICTOS DE COMPETENCIA ENTRE EL ORDEN C...

77 ASPECTOS ESENCIALES DEL PROCESO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda
Ver ficha