ADMINISTRACIÓN DE LA ESCASEZ, LA. Los fundamentos de la actividad administrativa de adjudicación de derechos limitados en número.
La Administración pública de nuestro tiempo está llamada, con mucha frecuencia, a adjudicar derechos limitados en número. Esos derechos o recursos escasos pueden ser de lo más variado (títulos habilitantes, prestaciones públicas, subvenciones, contratos, plazas de empleados públicos, etc.) y, por tanto, su asignación está sometida a reglas muy diversas. Sin embargo, al mismo tiempo, resulta visible que en todos estos ámbitos la actividad administrativa de adjudicación de recursos escasos plantea ciertos problemas característicos, así como que las soluciones y tratamientos que proporciona la regulación sectorial tienden muy a menudo a converger, al menos en cierta medida. El motivo reside en que, en esas áreas, la Administración ejerce una misma función consistente en adjudicar recursos escasos en situaciones de concurrencia. Y esa circunstancia común determina que su régimen jurídico, aun estando marcado por la diversidad y el pluralismo, presente algunos rasgos tendencialmente semejantes.
Desde una perspectiva normativa puede incluso afirmarse que esos elementos homogéneos de carácter transversal representan la materialización sectorial de exigencias constitucionales comunes que, precisamente por ello, deben ser identificadas y elaboradas dogmáticamente desde el Derecho administrativo general.
En este libro
se estudian los fundamentos del régimen jurídico de la actividad administrativa
de adjudicación de derechos limitados en número que resultan del Derecho
constitucional interno y de la Unión Europea, el procedimiento administrativo y
la decisión administrativa de adjudicación, así como el régimen de tutela de los
derechos de los interesados en resultar beneficiarios.
Relacionados

COMPENDIO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. ( 6 vols.)
Ver fichaCOMPENDIO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA S...

INNOVACIÓN, TRADICIÓN, TRANSICIÓN. Introducción a la metodología docente en el área del Derecho del Trabajo y de la Segudidad Social.
Ver fichaINNOVACIÓN, TRADICIÓN, TRANSICIÓN. Introdu...

2023 PRÁCTICA LABORAL PARA ABOGADOS. Los casos más relevantes en 2022 de los grandes despachos.
Ver ficha2023 PRÁCTICA LABORAL PARA ABOGADOS. Los c...

DERECHO SOCIAL DE LA UNIÓN EUROPEA. Aplicación por el Tribunal de Justicia. (3 vols.)
Ver fichaDERECHO SOCIAL DE LA UNIÓN EUROPEA. Aplica...

DESPOBLACIÓN, ENVEJECIMIENTO Y SERVICIOS PÚBLICOS DE CUIDADO: APOSTANDO POR LOS EMPLEOS VERDES.
Ver fichaDESPOBLACIÓN, ENVEJECIMIENTO Y SERVICIOS P...

CAPITALISMO Y MODELOS DE NEGOCIO EN LA REVOLUCIÓN DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO.
Ver fichaCAPITALISMO Y MODELOS DE NEGOCIO EN LA REV...

INTERPRETACIÓN, APLICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ÚLTIMA REFORMA LABORAL.
Ver fichaINTERPRETACIÓN, APLICACIÓN Y DESARROLLO DE...

IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN LABORALES TRAS LA LEY 15/2022.
Ver fichaIGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN LABORALES TRA...

RESPUESTAS LABORALES DEL TJUE A LOS TRIBUNALES ESPAÑOLES. (Colección «Cuadernos de Aranzadi Social», nº 74)
Ver fichaRESPUESTAS LABORALES DEL TJUE A LOS TRIBUN...
