ACOGIMIENTO FAMILIAR.
- Sinopsis
- Índice
El acogimiento familiar de menores es considerado, a la luz de las normativas estatal y autonómica, como una de las instituciones básicas de guarda destinada a solventar los problemas derivados de la declaración de desamparo de unos sujetos que, por sus específicas circunstancias, necesitan una concreta protección, atendiendo de manera esencial al particular interés de esos menores. Han sido las resoluciones judiciales dictadas por nuestros Tribunales (tratadas con profusión en este trabajo) las que han ido perfilando y concretando las cuestiones más dudosas o controvertidas de esta realidad.
En paralelo a esa situación existe otra, que engloba a un colectivo, cada vez más importante, que es el de las personas mayores que pueden necesitar asistencia o apoyo, para el normal desenvolvimiento en el quehacer cotidiano, habida cuenta de las limitaciones físicas derivadas de la edad que, quizá, han de soportar. La medida a la que se puede recurrir para poner remedio a esta situación –regulada sólo en algunas Leyes autonómicas- es la del acogimiento familiar de personas mayores.
Aún tratándose de dos situaciones divergentes en su origen y en su base legitimadora, ambas constituyen formas de convivencia cuasifamiliar o parafamiliar.
Acogimiento de menores.
I. Interés del menor y retorno
a su familia de origen.
II. La situación de desamparo.
III. La tutela ex lege de los menores desamparados.
IV. La guarda administrativa a petición de los padres.
V. El acogimiento como medida de protección de menores.
VI. Intervención del Ministerio Fiscal.
VII. Inscripción en el Registro Civil
Acogimiento de personas
mayores.
I. Perspectivas generales.
II. Pacto de acogimiento de carácter contractual.
III. Acogimiento familiar de personas mayores con intervención de la
administración.
Relacionados

INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR DE EDAD COMO PRINCIPIO RECTOR DE LA ACTUACIÓN DE LOS PODERES PÚBLICOS EN SITUACIÓN DE RIESGO. Marco legal.
Ver fichaINTERÉS SUPERIOR DEL MENOR DE EDAD COMO PR...

MATERNIDAD SUBROGADA: LA NUEVA ESCLAVITUD DEL SIGLO XXI. Un análisis ético y jurídico.
Ver fichaMATERNIDAD SUBROGADA: LA NUEVA ESCLAVITUD ...

ADOPCIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL, LA: EVOLUCIÓN NORMATIVA, DOCTRINAL Y SOCIOJURÍDICA DESDE 1889 HASTA LA ACTUALIDAD
Ver fichaADOPCIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL, LA: EVOLUCIÓN...

DRET DE FILIACIÓ AVUI, EL. Una reflexió sobre el paper de la biologia, la voluntat i els conceptes «pare» i «mare»
Ver fichaDRET DE FILIACIÓ AVUI, EL. Una reflexió so...

AUTONOMÍA REPRODUCTIVA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS, LA.
Ver fichaAUTONOMÍA REPRODUCTIVA EN LA JURISPRUDENCI...

RELACIONES PATERNO-FILIALES. (Colección: «Derecho de familia. Francis Lefebvre»)
Ver fichaRELACIONES PATERNO-FILIALES. (Colección: «...

PROTECCIÓN JURÍDICA DE LAS PERSONAS MENORES DE EDAD. UN ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR.
Ver fichaPROTECCIÓN JURÍDICA DE LAS PERSONAS MENORE...

PROPUESTAS PARA UN NUEVO DERECHO DE FILIACIÓN: LA MULTIPARENTALIDAD.
Ver fichaPROPUESTAS PARA UN NUEVO DERECHO DE FILIAC...
