1.700 DUDAS SOBRE LA LEY DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO.
- Sinopsis
- Índice
En esta obra, cuatro eminentes juristas, dos reconocidos catedráticos de Derecho administrativo y dos magistrados de la jurisdicción contenciosa, abordan las dudas —o, si se quiere, los problemas o cuestiones problemáticas— que suscita la Ley de la Jurisdicción contencioso-administrativa, ofreciendo una solución completa, fundada en un profundo conocimiento doctrinal y jurisprudencial. Se pretende, con ello, que los llamados juristas prácticos de todos los órdenes judiciales encuentren respuesta a los problemas que les acucian cuando se enfrentan a las complejidades que entrañan los procesos de la jurisdicción contencioso-administrativa.
Mil setecientas dudas puede parecer un número muy abultado de cuestiones para un texto legal supuestamente muy técnico y que consta sólo de ciento cuarenta y cuatro artículos, pero la impresión es equívoca: las que se recogen en este libro no son más que las que con más frecuencia se suscitan en la práctica, pero la variedad de las situaciones que surgen en los procesos es infinita, e infinita también la creatividad de las partes para suscitar cuestiones nuevas e insólitas.
Así, estas «1700 dudas» incluyen desde cuestiones aparentemente sencillas pero que suscitan en la práctica múltiples dudas, hasta arduos problemas cuya solución requiere acudir a las soluciones jurisprudenciales o a una interpretación sistemática de la Ley.
La ventaja de este libro es que aúna la visión práctica de dos magistrados de larga experiencia en la jurisdicción con las aportaciones doctrinales de dos profesores que son una referencia en el Derecho administrativo. La pretensión principal de la obra es la de ayudar a los aplicadores del Derecho a afrontar las incidencias, decisiones y estrategias que requiere la práctica procesal en esta materia y para ello las consultas pueden hacerse bien acudiendo al artículo de la Ley que va a aplicarse, o bien al completo índice analítico que se incluye al final de la obra.
Estas «1700 dudas» pueden ser, también, de utilidad a los estudiantes y a los profesores de Derecho, como «método mayéutico» para conocer a fondo la práctica procesal contencioso-administrativa.
TÍTULO I. DEL ORDEN JURISDICCIONAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
CAPÍTULO I. Ámbito
CAPÍTULO II. Órganos y competencias
CAPÍTULO III. Competencia territorial de los Juzgados y Tri-bunales
CAPÍTULO IV. Constitución y actuación de las Salas de lo Contencioso-administrativo
CAPÍTULO V. Distribución de asuntos
TÍTULO II. LAS PARTES
CAPÍTULO I. Capacidad procesal
CAPÍTULO II. Legitimación
CAPÍTULO III. Representación y defensa de las partes
TÍTULO III. OBJETO DEL RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
CAPÍTULO I. Actividad administrativa impugnable
CAPÍTULO II. Pretensiones de las partes
CAPÍTULO III. Acumulación
CAPÍTULO IV. Cuantía del recurso
TÍTULO IV. PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
CAPÍTULO I. Procedimiento en primera o única instancia
• Sección 1.ª Diligencias preliminares
• Sección 2.ª Interposición del recurso y reclamación del expediente
• Sección 3.ª Emplazamiento de los demandados y admi-sión del recurso
• Sección 4.ª Demanda y contestación
• Sección 5.ª Alegaciones previas
• Sección 6.ª Prueba
• Sección 7.ª Vista y conclusiones
• Sección 8.ª Sentencia
• Sección 9.ª Otros modos de terminación del procedimiento
CAPÍTULO II. Procedimiento abreviado
CAPÍTULO III. Recursos contra resoluciones procesales
• Sección 1.ª Recursos contra providencias y autos
• Sección 2.ª Recurso ordinario de apelación
• Sección 3.ª Recurso de casación
• Sección 4.ª Recursos de casación para la unificación de doctrina
• Sección 5.ª Recursos de casación en interés de la ley
• Sección 6.ª De la revisión de sentencias
• Sección 7.ª Recursos contra las resoluciones del Secre-tario judicial
CAPÍTULO IV. Ejecución de sentencias
TÍTULO V. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
CAPÍTULO I. Procedimiento para la protección de los dere-chos fundamentales de la persona
CAPÍTULO II. Cuestión de ilegalidad
CAPÍTULO III. Procedimiento en los casos de suspensión administrativa previa de acuerdos
CAPÍTULO IV. Procedimiento para la garantía de la unidad de mercado
TÍTULO VI. DISPOSICIONES COMUNES A LOS TÍTULOS IV Y V
CAPÍTULO I. Plazos
CAPÍTULO II. Medidas cautelares
CAPÍTULO III. Incidentes e invalidez de actos procesales
CAPÍTULO IV. Costas procesales
Relacionados

RECURSO DE APELACIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO, EL.
Ver fichaRECURSO DE APELACIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTR...

PACK MEMENTO PRÁCTICO PROCESAL CIVIL + PROCESAL PENAL + PROCESAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO 2023.
Ver fichaPACK MEMENTO PRÁCTICO PROCESAL CIVIL + PRO...

MEMENTO PRÁCTICO PROCESAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO 2023. Proceso contencioso-administrativo. Procesos constitucionales. Procesos Europeos. Jurisdicción Contable.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO PROCESAL CONTENCIOSO-ADMI...

PRÁCTICA LOCAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA.
Ver fichaPRÁCTICA LOCAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA.

PROBLEMAS PROCESALES DE LA IMPUGNACIÓN DE LOS ACUERDOS DE LOS JURADOS DE EXPROPIACIÓN.
Ver fichaPROBLEMAS PROCESALES DE LA IMPUGNACIÓN DE ...

EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EN EL ORDEN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO PASO A PASO. Aspectos teórico-prácticos sobre el procedimiento de ejecución de sentencias en el orden contencioso-administrativo.
Ver fichaEJECUCIÓN DE SENTENCIAS EN EL ORDEN CONTEN...

RECURSO DE CASACIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. Cómo lograr su admisión. (Doctrina, jurisprudencia, definición y formularios)
Ver fichaRECURSO DE CASACIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRA...

PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES ANTE LA CASACIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA, LA.
Ver fichaPROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES A...

CLAVES DE UNA BUENA DEMANDA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA, LAS. Psicología, mitología y jurisprudencia.
Ver fichaCLAVES DE UNA BUENA DEMANDA CONTENCIOSO-AD...
